Back to Top

Nidesh Lawtoo, autor de '(New) Fascism': "Trump se forjó una imagen de poder falocéntrico y eso funciona muy bien en tiempos de crisis"

A los políticos de la extrema derecha o ultraderecha populista suelen llamarlos "neo-fascistas", "fascistas aspiracionales", "cuasi-fascistas", "alter-fascistas" o, también, "ur-fascistas", como dijo el intelectual italiano Umberto Eco en su ensayo homónimo publicado en la prestigiosa New York Review of Books en 1995.

El suizo Nidesh Lawtoo (Bellinzona, 1976), profesor de filosofía y literatura de la Universidad Católica de Lovaina, se refiere a este fenómeno con la expresión que da título a su último libro (New) Fascism, o Fascismo (nuevo). El volumen, publicado por la editorial de la Universidad de Michigan State, recoge parte del análisis y las impresiones de Lawtoo en su tiempo como docente en la también estadounidense Universidad Johns Hopkins.

Ceija Stojka, la artista romaní que sobrevivió al genocidio nazi de los gitanos y lo pintó

El 90% de la población romaní y sinti de Austria fue asesinada por los nazis. En el resto de Europa es más difícil de calcular, pero los expertos barajan una amplia horquilla que se sitúa entre los 200.000 y el medio millón de víctimas. Fueron discriminados, perseguidos y fusilados. Incluso tenían una zona especial en Auschwitz denominada "el campo de los gitanos", donde vivían hacinados unos 20.000 hombres y mujeres que en su mayoría fueron ejecutados.

Solo sobrevivieron 1.200 de los más de 12.000 gitanos austríacos. La mayor parte eran pobres, trabajadores que vivían repartidos en grandes asentamientos. Comerciaban con chatarra, arreglaban calderas o afilaban cuchillos para intentar ganarse la vida en estas regiones.

La revista Time destaca 'Dolor y gloria' como la mejor película de 2019

La revista Time nombró a la película Dolor y gloria de Pedro Almodóvar como el mejor filme de 2019, que califica como la obra más "resplandeciente y conmovedora" del cineasta español. "Un panorama de vibrantes colores y emociones aun más intensas".

La publicación situó Dolor y gloria, inspirada en la vida del propio Almodóvar, por delante de éxitos de este año como Érase una vez... en Hollywood, de Quentin Tarantino, en tercera posición, o El irlandés, de Martin Scorsese, que quedó en segunda.

Además, califica el trabajo de Antonio Banderas, el actor protagonista, como "la interpretación de su vida", y describe a Penélope Cruz, la madre del personaje central, como "radiante".

Coldplay publica un disco de 'world music' para acallar su conciencia de nuevos ricos

Coldplay

Everyday LifeParlophone / WarnerPOP6

Coldplay acaban de anunciar que dejarán de girar por el mundo hasta que sus multitudinarios conciertos en estadios sean sostenibles ecológicamente. El mensaje llega precisamente en el momento en que publican un ambicioso álbum doble, este Everyday Life, que surge de sus experiencias a lo largo y ancho del planeta, conociendo a personas de todos los rezos y condiciones gracias precisamente a su condición de superestrellas globales. Es sólo una de las muchas contradicciones de una banda en apariencia bienintencionada, cuyo complejo de Santa Teresa de Calcuta puede levantar tantas sospechas como resultar azucarado hasta la náusea.

Ladj Ly, director de 'Los Miserables': "La violencia callejera sirve para que los políticos escuchen"

La primera vez que Ladj Ly fue víctima de un cacheo aleatorio tenía diez años. Hoy, treinta años más tarde, afirma que ha sufrido más de mil. Los llama aleatorios, pero sabe perfectamente que no hay azar detrás de estas vulneraciones de la privacidad cometidas por los policías en los banlieues (suburbios) parisinos. 

Si su tez no fuese negra, si su familia no fuese musulmana y si su riqueza le hubiese permitido criarse en un barrio adinerado del centro, las manos brutas de los agentes no se habrían posado en su entrepierna o en sus diminutos brazos alzados detrás de la nuca.

Ladj Ly, director de 'Los Miserables': "La violencia callejera sirve para que los políticos escuchen o al menos lo finjan"

La primera vez que Ladj Ly fue víctima de un cacheo aleatorio tenía diez años. Hoy, treinta años más tarde, afirma que ha sufrido más de mil. Los llama aleatorios, pero sabe perfectamente que no hay azar detrás de estas vulneraciones de la privacidad cometidas por los policías en los banlieues (suburbios) parisinos. 

Si su tez no fuese negra, si su familia no fuese musulmana y si su riqueza le hubiese permitido criarse en un barrio adinerado del centro, las manos brutas de los agentes no se habrían posado en su entrepierna o en sus diminutos brazos alzados detrás de la nuca.

El Gran Wyoming: "Vox es una escisión del Partido Popular, no una invasión de paracaidistas"

El Gran Wyoming nació en una pequeña alcoba de doce metros cuadrados, en una casa humilde de una familia humilde del madrileño barrio de Prosperidad. Allí pasó gran parte de su vida, desde los turbulentos 50 y 60, a la explosión de oportunidades y libertad que significaron, para él y otros muchos, los 70.

Tras haber repasado su infancia en ¡De rodillas, Monzón!, este médico, presentador y uno de los rostros más conocidos de la televisión en España, se propone repasar lo que significó su juventud en La furia y los colores (Planeta), su nuevo libro.

José Miguel Monzón tenía veinte años cuando murió Franco.

Viñetas y cultura popular: Los mundos de Pura Campos

Una de mis compañeras de trabajo se llama Esther, gracias a la influencia que tuvo sobre su madre el personaje de cómic dibujado a lo largo de dos décadas por Pura Campos. No creo que haya una anécdota más cercana para dejarme claro hasta qué punto la creación en 1971 de Campos y el guionista británico Philip Douglas Esther y su mundo influyó en varias generaciones de niñas y adolescentes españolas. En su momento de mayor éxito, las aventuras cotidianas de Esther llegaron a cientos de miles de lectoras –y lectores– europeos, poniendo de manifiesto el potencial de la cultura popular para subvertir el mundo que nos rodea: editadas en principio como Patty’s World, pues las historietas de Douglas y Campos tuvieron como objetivo inicial al público británico, su impacto particular desde 1974 entre las adolescentes españolas ya con el nombre de Esther Lucas en las páginas de la revista Lily, se debió a que sus planteamientos argumentales y estéticos chocaban de frente con la rancia atmósfera cultural del tardofranquismo, ampliando los horizontes de los imaginarios costumbristas con los que las lectoras estaban familiarizadas.

La tragedia de los Rausing, los multimillonarios que inventaron el Tetra Brik y cambiaron envases por drogas

Eva Rausing fue encontrada muerta en su mansión londinense el 10 de julio de 2012. No era una víctima cualquiera: su marido, Hans Kristian Rausing, era el heredero de Tetra Pak, la empresa sueca creada por su abuelo Ruben Rausing en los cincuenta y que desde entonces ha servido al mundo los famosísimos Tetra Brik. Envasados de cartón que convirtieron a esta familia en una de las más ricas e influyentes de Gran Bretaña, donde llevaban décadas asentados.

Sin embargo, Eva no murió entre algodones. Cuando fue hallada en su casa de más de 70 millones de libras llevaba más de un mes muerta, estaba en una cama debajo de mantas y otros cachivaches, rodeada de porquería en una habitación cuyas paredes estaban pintarrajeadas con nombres de traficantes de droga.

Manuel Vilas: "La crisis nos devolvió al mundo obrero, que es tradicionalmente poco lector"

Antes que escritor de novelas de éxito, Manuel Vilas era poeta. Nacido en Barbastro en 1962, sus poemarios El Cielo (2000) y Resurrección (2005), -XV Premio Internacional de Poesía Jaime Gil de Biedma- se cuentan entre las publicaciones más buscadas por los amantes del verso en España.

Además, ha publicado libros de relatos y ensayos como La región intermedia (1999) o Zeta (2002), y acaba de lanzar el pasquín de 62 páginas llamado Nueva teoría de la urbanidad (2019), un breve pero mordaz ideario sobre la convivencia en sociedades modernas, sin dejar de colaborar en periódicos como el ABC, El País o el Heraldo de Aragón, amén de varias revistas literarias.

Cron Job Starts