Back to Top

Wall Street cierra con caídas de más del 2% tras los nuevos ataques de Trump al presidente de la Reserva Federal

Wall Street cierra con caídas de más del 2% tras los nuevos ataques de Trump al presidente de la Reserva Federal

Al toque de campana en el parqué neoyorquino, el Dow Jones de Industriales bajó un 2,48, hasta 38.170 puntos; el S&P 500 cedió un 2,36 %, hasta 5.158 unidades, y el tecnológico Nasdaq se dejó un 2,55 %, hasta 15.870 enteros, en medio de un repunte de volatilidad

Trump insta a la Reserva Federal a bajar los tipos de interés después de que su presidente critique los aranceles

Wall Street cerró este lunes con caídas de más del 2 % tras un nuevo ataque del mandatario estadounidense, Donald Trump, al presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, mientras sigue la incertidumbre sobre las negociaciones arancelarias de Washington.

Otro mazazo para Boeing: China rechaza sus aviones por los aranceles y Ryanair duda de las fechas de entrega

Otro mazazo para Boeing: China rechaza sus aviones por los aranceles y Ryanair duda de las fechas de entrega

La compañía estadounidense había cerrado la venta de decenas de aviones a aerolíneas chinas, que ahora podrían redirigirse a compañías de otros países, a la espera de cómo se concrete la batalla arancelaria

El 'annus horribilis' de Boeing: megahuelga de 30.000 empleados tras la crisis por las tuercas de los 737 Max

El gigante aeronáutico Boeing parece subido en una espiral de problemas que no hace sino acrecentarse. El último escollo, el mismo que está marcando toda la economía global: los aranceles.

Los funcionarios tendrán que decidir en mayo entre los seguros privados de Muface y la sanidad pública

Los funcionarios tendrán que decidir en mayo entre los seguros privados de Muface y la sanidad pública

El nuevo convenio entra en vigor el 1 de mayo y los mutualistas tendrán un mes para elegir entre Adeslas, Asisa o la sanidad pública, tras la salida de DKV de la mutualidad

La Autoridad fiscal propone que los nuevos funcionarios vayan a la sanidad pública y que Muface sea voluntario

El nuevo convenio de Muface entrará en vigor el próximo 1 de mayo. Tras meses de tensión entre el Gobierno y las aseguradoras privadas que prestan asistencia sanitaria al funcionariado, la mutualidad ha anunciado este lunes que “se prevé” que el nuevo concierto, adjudicado a SegurCaixa Adeslas y a Asisa, “se firmará en los últimos días del mes de abril y entrará en vigor el jueves 1 de mayo”.

CCOO y UGT se manifestarán el 1 de Mayo por la reducción de la jornada laboral y para iniciar la reforma del despido

CCOO y UGT se manifestarán el 1 de Mayo por la reducción de la jornada laboral y para iniciar la reforma del despido

Bajo el lema 'Proteger lo conquistado, ganar futuro', los sindicatos han convocado movilizaciones en más de 50 ciudades de España por el Día del Trabajo

Adiós a las 40 horas de jornada laboral y reforma del registro horario: las claves del pacto entre Trabajo y los sindicatos

CCOO y UGT saldrán a la calle el próximo 1 de Mayo para persistir en que se cumpla el acuerdo para rebajar la jornada laboral hasta las 37,5 horas en 2025 y para urgir a que se inicie una mesa de diálogo social en la segunda parte de la legislatura que permita emprender la reforma del despido en España.

China confía su victoria comercial a la debacle bursátil y al rechazo universal a los aranceles ‘trumpistas’

China confía su victoria comercial a la debacle bursátil y al rechazo universal a los aranceles ‘trumpistas’

Washington y Pekín velan armas para una guerra que nadie desea. La escalada arancelaria de la Administración Trump ha distanciado a aliados y rivales competitivos de EEUU. El ‘gigante asiático’ cree que la volatilidad de los mercados doblegará el proteccionismo americano e impondrá la alternativa europea de una desescalada controlada de riesgos (de-risking) entre superpotencias comerciales

La economía china aguanta los primeros envites de los aranceles de Trump

Nadie parece querer una batalla comercial abierta, sin orden ni concierto, y con una gestión que resulta patéticamente caótica.

Daniel Knowles: "Elon Musk es un visionario y un lunático, pero hoy en día es más lunático que visionario"

Daniel Knowles:

Corresponsal en EEUU de 'The Economist' y autor del libro 'Carmageddon (Autocalipsis), cómo nos perjudican los automóviles y qué podemos hacer al respecto' defiende que los coches arruinan las ciudades y que podemos vivir sin ellos

Los aranceles golpean la apuesta de la industria textil, el motor y la electrónica de convertir Asia en su gran fábrica

Daniel Knowles nació en Reino Unido, pero vive en Estados Unidos, donde ejerce como corresponsal para la revista británica 'The Economist'.

El permiso retribuido de cinco días para cuidar a familiares no finaliza automáticamente con el alta hospitalaria

El permiso retribuido de cinco días para cuidar a familiares no finaliza automáticamente con el alta hospitalaria

La Audiencia Nacional reconoce el derecho de los trabajadores a disfrutar del permiso completo si tras abandonar el hospital no se han consumido los cinco días y el paciente necesita reposo domiciliario

Las empresas no pueden exigir la convivencia con los familiares para el permiso de cinco días por enfermedad

La Audiencia Nacional ha vuelto a dictar una sentencia sobre el derecho al permiso retribuido de cinco días por hospitalización. En este caso, una empresa y patronales del sector de artes gráficas, papel y cartón defendían que el alta hospitalaria suponía la finalización automática del permiso, lo que impugnó CCOO.

El tren comienza a dar señales de un menor crecimiento a pesar de las ayudas al transporte

El tren comienza a dar señales de un menor crecimiento a pesar de las ayudas al transporte

Mientras las cifras de usuarios del Cercanías están en máximos, los de larga y media distancia empiezan a ralentizarse en la segunda mitad de 2024 y la mayor ocupación en alta velocidad se da en la ruta que une Madrid y Barcelona

Radiografía del uso de los Cercanías: más viajeros que nunca, 590 millones en 2024

El uso del transporte público lleva meses influido por las ayudas que se pusieron en marcha con la crisis inflacionaria que provocó la guerra en Ucrania.

Luis Planas: "El proteccionismo produce pobreza"

Luis Planas:

Tras acompañar a Pedro Sánchez en su viaje China y Vietnam para abrir mercados alternativos a EEUU ante el golpe de los aranceles, el responsable de Agricultura reclama unidad en Europa y en España e insta al PP a respaldar al Gobierno

Los exportadores de vino, aceite o calzado ven en peligro contratos por los aranceles: "Se han paralizado pedidos y proyectos"

El sector primario, como la industria, lleva semanas pendiente de Washington, de qué decida Donald Trump con los aranceles, porque sus medidas influirán en dos sectores claves para el campo español, como el aceite de oliva y el vino.

Clara Mattei: "Donald Trump está mostrando la verdadera cara de la austeridad"

Clara Mattei:

"Hay que entender que los modelos económicos son profundamente políticos. La economía ha jugado la carta de la neutralidad por razones políticas, para mantener a la gente sometida y que piensen que es natural y espontáneo", argumenta esta economista para explicar que la austeridad, una herramienta contra los ciudadanos, esté inculcada en el inconsciente colectivo

“La austeridad preserva esta incapacidad de pensar en sistemas económicos diferentes y opera para extraer más recursos de la mayoría para enriquecer a una pequeña minoría”.

Cron Job Starts