Back to Top

Custom CSS

El Banco de España advierte de que sin "estabilidad financiera" no hay "estabilidad de precios"

El Banco de España advierte de que sin

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha advertido de que sin "estabilidad financiera" no hay "estabilidad de precios". En un evento organizado por el 'Norte de Castilla', además ha señalado que las tensiones en los mercados tras los colapsos del Silicon Valley Bank en Estados Unidos y del banco suizo Credit Suisse son desinflacionistas, y que habrá que tenerlas en cuenta en las próximas decisiones del Banco Central Europeo (BCE) sobre subidas de los tipos de interés.

"Hay que recordar que, como subrayamos en la revisión de la estrategia de política monetaria que publicamos en julio de 2021, la estabilidad financiera es un prerrequisito para la estabilidad de precios", ha afirmado Hernández de Cos.

Los puntos más polémicos de la reforma de Netanyahu para asaltar la independencia judicial

Los puntos más polémicos de la reforma de Netanyahu para asaltar la independencia judicial

Israel está sumido en su mayor crisis constitucional desde su fundación en 1948 desde que el nuevo gobierno de Benjamín Netanyahu anunciara su plan de reforma judicial, que busca mermar la independencia de la Justicia y aumentar el control del Ejecutivo sobre la misma.

La legislación, cuyos aspectos más polémicos ya avanzan en la Knéset (Parlamento israelí), ha provocado las mayores protestas de la historia de Israel, con un récord de 650.000 asistentes anoche, después de que Netanyahu cesara al ministro de Defensa, Yoav Gallant, por pedir frenar su tramitación.

Fariba Ehsan, activista iraní: "Esto no es una protesta, esto ya es una revolución"

Fariba Ehsan, activista iraní:

Amnistía Internacional de Castilla-La Mancha ha celebrado su X Asamblea Ordinaria en el Centro Juvenil Municipal de Cuenca. Durante este encuentro se establecieron las principales líneas de trabajo de la organización sobre la situación de los derechos humanos en la comunidad autónoma y en el mundo, que serán el derecho a la protesta y los derechos de las mujeres.  

En la Asamblea se escucharon voces externas como la de Fariba Ehsan, la activista iraní y fundadora de la Asociación Iraní pro derechos humanos en España, quien contó su experiencia y habló sobre las mujeres en Irán y su lucha por la igualdad y la libertad.

Bukele incumple su promesa de inversiones millonarias en la sanidad pública de El Salvador

Bukele incumple su promesa de inversiones millonarias en la sanidad pública de El Salvador

José cuenta que tiene siete hijos porque “antes no había tele”. Y Antonio se ríe. Se nota entre las risas que éste es uno de los dos mejores días de la semana: sus cuerpos no traen exceso de líquidos, se los acaban de sacar en el hospital San Juan de Dios, de Santa Ana (El Salvador), en un procedimiento médico. Vienen de buen humor, aunque les quede aún un par de horas de viaje antes de llegar a casa.

Antonio es el más experimentado de los cuatro pacientes que viajan en el microbús dispuesto y pagado por la Alcaldía de Jujutla, en Ahuachapán, El Salvador.

El registro de empresas interesadas en los PERTE sigue sin ser público un año después de crearse

El registro de empresas interesadas en los PERTE sigue sin ser público un año después de crearse

El Gobierno no ha publicado todavía la relación de empresas y entidades que se han interesado en los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación (PERTE), recogida en un registro público, bautizado como REPERTE, que el Ejecutivo prometió crear en 2020 y que en teoría se puso en marcha hace más de un año.

Transcurridos ya casi dos años desde la aprobación del primer PERTE y con una docena de estos planes masivos de inversión ya en marcha, ese registro de momento no es más que una rudimentaria web.

El registro de empresas interesadas en los PERTE sigue sin ser público un año después de crearse

El registro de empresas interesadas en los PERTE sigue sin ser público un año después de crearse

El Gobierno no ha publicado todavía la relación de empresas y entidades que se han interesado en los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación (PERTE), recogida en un registro público, bautizado como REPERTE, que el Ejecutivo prometió crear en 2020 y que en teoría se puso en marcha hace más de un año.

Transcurridos ya casi dos años desde la aprobación del primer PERTE y con una docena de estos planes masivos de inversión ya en marcha, ese registro de momento no es más que una rudimentaria web.

Netanyahu cesa a su ministro de Defensa por pedir frenar la reforma judicial en Israel

Netanyahu cesa a su ministro de Defensa por pedir frenar la reforma judicial en Israel

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, decidió este domingo cesar al ministro de Defensa de su Gobierno, Yoav Gallant, tras pedir este públicamente la interrupción de la polémica reforma judicial impulsada por el Ejecutivo.

"El primer ministro, Benjamín Netanyahu, decidió este domingo 26 de marzo, remover de su puesto al ministro de Defensa, Yoav Gallant", anunció un portavoz del mandatario en un conciso comunicado que no aportó más detalles sobre esta medida.

Las declaraciones de Gallant marcaron la primera expresión pública de un alto cargo del Ejecutivo, y del partido de Netanyahu, contra el avance de la reforma judicial, que ha desencadenado un fuerte movimiento de protesta en el país.

Los caminos que podrían llevar a la imputación de Donald Trump

Los caminos que podrían llevar a la imputación de Donald Trump

“O nos rendimos a las fuerzas demoníacas que están demoliendo nuestro país o las derrotamos en una victoria aplastante el 5 de noviembre de 2020. O el Estado profundo destruye Estados Unidos o destruimos el Estado profundo”. Este es el tono apocalíptico y conspirativo -aunque nada novedoso- en el que Donald Trump ha decidido enmarcar su campaña electoral, ahora que numerosas investigaciones judiciales contra él se aproximan a sus fases finales. Este es el tono elegido en su primer mitin, en Waco (Texas), donde hace 30 años se desencadenó un violento enfrentamiento armado entre agentes federales y una secta religiosa, que duró 51 días y dejó 82 muertos, y que se ha convertido en un símbolo de resistencia de la ultraderecha contra el gobierno federal.

De seleccionar los objetivos en la invasión de Irak a investigar crímenes de guerra: "Se puede decir que cambié de bando"

De seleccionar los objetivos en la invasión de Irak a investigar crímenes de guerra:

El hombre todavía tenía las manos llenas de cicatrices. Habían pasado tres semanas desde el bombazo estadounidense que derribó su casa en Basra, Irak, y aquellas marcas eran resultado de la misión desesperada de retirar los escombros para rescatar los cadáveres de su familia. Empezó a las 5.30 de la mañana del 5 de abril de 2003, minutos después del ataque, y no recuperó el cuerpo de su hijo hasta las 4 de la tarde. Marc Garlasco caminaba por dentro del cráter que había dejado la bomba y entrevistaba al hombre como parte del equipo de investigación de Human Rights Watch (HRW).

Las opciones más viables para abaratar los alimentos: seguir el modelo francés y más cheques para familias vulnerables

Las opciones más viables para abaratar los alimentos: seguir el modelo francés y más cheques para familias vulnerables

"La traslación de la disminución de precios, desde el punto de vista de la cadena alimentaria, está mostrando claramente que es más lenta de lo que sin duda se desearía". El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, reconocía así el jueves que los precios de los alimentos están aún lejos de reflejar el ansiado respiro, tres meses después de que el Gobierno pusiese en marcha la rebaja del IVA de algunos productos básicos.

Lo asume el Gobierno y lo constata el Banco de España, que prevé que la inflación de los alimentos se sitúe este año en el 12,2%, cuando a finales de 2022 hablaba del 7,8%.

Cron Job Starts