Back to Top

Custom CSS

Trump, imputado por siete delitos por esconder documentos clasificados en su mansión de Florida

Trump, imputado por siete delitos por esconder documentos clasificados en su mansión de Florida

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a pasar a la historia durante la noche de este jueves. El fiscal especial Jack Smith, nombrado por el Departamento de Justicia, ha decidido imputar al magnate por llevarse y esconder los documentos clasificados que encontró el FBI en su mansión de Mar-a-Lago, en Palm Beach (Florida), y deberá comparecer ante el Tribunal Federal de Miami el martes a las 15 horas (a las 21 hora española) para su rendición y lectura de cargos. Así lo ha comunicado el propio Trump a través de su red social, Truth Social, y lo han confirmado los principales medios de comunicación estadounidenses.

La ultraderecha, más cerca del gobierno en Finlandia: sus caballos de batalla para desmontar el legado de Sanna Marin

La ultraderecha, más cerca del gobierno en Finlandia: sus caballos de batalla para desmontar el legado de Sanna Marin

Casi dos meses después de las elecciones generales, la derecha aún no ha conseguido formar un nuevo gobierno en Finlandia. Petteri Orpo, líder de la formación conservadora Coalición Nacional y ganador de los comicios por un estrecho margen, había prometido que en el mes de junio habría un nuevo primer ministro. Pero las semanas van pasando, en lo que pronto se convertirán en las negociaciones más largas en la historia reciente del país, y los partidos del bloque de derechas no han encontrado aún una solución para llegar a un acuerdo.

Ucrania lanza una contraofensiva contra Rusia con combates en el sureste

Ucrania lanza una contraofensiva contra Rusia con combates en el sureste

Después de meses de preparativos y entrenamiento, Ucrania ha lanzado una contraofensiva para hacer retroceder a las fuerzas rusas y recuperar territorio ocupado, según han informado varios medios occidentales como el Washington Post, el Financial Times y la cadena ABC News. Kiev, que ha dicho repetidas veces que no anunciará el inicio formal de tal operación, permanece en silencio y no lo ha confirmado.

Según recoge el Post citando a cuatro militares ucranianos que hablan de manera anónima, entre ellos oficiales, las tropas de Kiev, incluidas las unidades de ataque especializadas armadas con armas occidentales y entrenadas en tácticas de la OTAN, intensificaron sus ataques contra las posiciones de primera línea en el sureste del país este miércoles por la noche “comenzando un impulso significativo en el territorio ocupado por Rusia”.

Varios niños heridos por un ataque con arma blanca en un parque francés

Varios niños heridos por un ataque con arma blanca en un parque francés

Al menos ocho niños y un adulto han resultado heridos por un ataque con arma blanca en un parque en la ciudad francesa de Annecy (sureste), según anunciaron las autoridades. Dos de los niños heridos (todos de menos de tres años) estarían muy graves. Ha sido necesario un helicóptero ambulancia para su evacuación inmediata.

El ministro del Interior, Gérald Darmanin, ha confirmado que el agresor ha sido detenido: "El individuo fue arrestado gracias a la rápida intervención de la policía", ha escrito en su cuenta de Twitter.

Cómo hacer las paces con el terrorismo, según el hijo de un policía asesinado en los "años de plomo" de Italia

Cómo hacer las paces con el terrorismo, según el hijo de un policía asesinado en los

En Salir de la noche (2023, Libros del Asteroide) Mario Calabresi relata la historia de su padre y de otras víctimas del terrorismo de los años 70 y 80 en Italia y, aunque el libro acaba de ser publicado en España, 16 años después de su primera edición, el momento es oportuno, en opinión del autor, nacido en 1970 en Milán.

“Cuando yo escribí este libro, la situación en Italia era parecida a la de España ahora, de alguna forma”, afirma en una entrevista con elDiario.es en Madrid.

Humo naranja sobre Manhattan: alerta ambiental en el noreste de América por los incendios de Canadá

Humo naranja sobre Manhattan: alerta ambiental en el noreste de América por los incendios de Canadá

La parte norte de la costa este de América ha amanecido este miércoles oliendo a quemado y con la mala visibilidad procedente del denso humo que están dejando los más de 400 incendios forestales activos en Canadá, según datos oficiales. El país ha sufrido esta primavera una ola de incendios que se propagó en mayo por el oeste del país y ahora está descontrolada en el este, y ha generado una inmensa nube de humo que se cierne especialmente sobre Quebec y Ontario, y se desplaza hacia la frontera sur.

Zapatero, Belarra, Garzón, Colau, Corbyn y miles de manifestantes denuncian un "golpe blando" contra Petro en Colombia

Zapatero, Belarra, Garzón, Colau, Corbyn y miles de manifestantes denuncian un

Miles de personas se congregan en el Parque Nacional de Bogotá para mostrar su apoyo a las reformas sociales que impulsa el presidente colombiano, Gustavo Petro, manifestación que coincide con la crisis del Gobierno por las revelaciones sobre supuestas irregularidades en la financiación de su campaña electoral de 2022. Los actos de apoyo, impulsados por las centrales sindicales y el propio Petro, se extienden a otras ciudades como Cali, Medellín, Barranquilla e Ibagué.

La movilización, a la que se espera que se sume Petro en las inmediaciones de la gubernamental Casa de Nariño, coincide con una declaración internacional que denuncia un "golpe blando" contra el mandatario de izquierda, firmada por personalidades como el argentino premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, el exlíder laborista británico Jeremy Corbyn, el líder de Francia Insuma, Jean-Luc Melenchon y el expresidente de Ecuador Rafael Correa, junto a los españoles Ione Belarra, José Luis Rodríguez Zapatero, Alberto Garzón, Baltasar Garzón y Ada Colau, entre otros.

El antes y el después del desastre: las imágenes de satélite de las inundaciones tras la destrucción de la presa en Ucrania

El antes y el después del desastre: las imágenes de satélite de las inundaciones tras la destrucción de la presa en Ucrania

Personas que se abren paso a pie o en lanchas por calles inundadas con sus hijos, mascotas y pertenencias mientras las autoridades, los voluntarios y los equipos de rescate redoblan sus esfuerzos. La destrucción de la importante presa de Kajovka –situada en primera línea del frente y controlada por Rusia en Jersón, al sur de Ucrania– provocó este martes la subida del nivel del agua y extensas inundaciones de localidades río abajo a lo largo del Dniéper, desencadenando la evacuación de urgencia a miles de habitantes de las zonas afectadas.

Líderes progresistas debaten sobre una agenda común entre Europa y América Latina

Líderes progresistas debaten sobre una agenda común entre Europa y América Latina

Este miércoles se celebrara en Bruselas la segunda edición del Día de América Latina del grupo socialdemócrata en el Parlamento Europeo. El tema de esta edición es Hacia una nueva agenda progresista UE-América Latina.

El objetivo del acto es estrechar lazos entre las fuerzas progresistas de América Latina y Europa, así como contribuir al debate y al fomento de una mayor y mejor cooperación con el fin de crear y aplicar una ambiciosa agenda social, democrática y medioambiental en ambas regiones.

El grupo S&D considera necesario abrir espacios de diálogo para reflexionar sobre cómo reforzar nuestros valores e intereses comunes en todo el mundo, y sobre cómo abordar de manera eficaz —y juntos— los desafíos mundiales actuales.

Líderes progresistas de Europa y América Latina se conjuran en Bruselas contra la extrema derecha y el cambio climático

Líderes progresistas debaten sobre una agenda común entre Europa y América Latina

El Grupo Socialdemócrata del Parlamento Europeo ha celebrado este miércoles la segunda edición del 'Día de América Latina’, en una jornada denominada Hacia una nueva agenda progresista UE-América Latina. El encuentro contó con el apoyo de la fundación Friedrich Ebert —socialdemócratas alemanes— y el Grupo de Puebla, que agrupa a las izquierdas de varios países latinoamericanos. 

Martin Schulz, expresidente del Parlamento Europeo, destacó la capacidad de Brasil, Chile o Argentina para construir democracias estables después de “dejar atrás dictaduras fascistas”. Por su parte, Iratxe García Pérez, presidenta de los socialdemócratas europeos en la Eurocámara, planteó un horizonte común y cercano en el tiempo, poco antes de empezar la mesa redonda: "Debemos aprovechar la presidencia española [España presidirá el Consejo de la UE a partir de julio] para avanzar hacia la firma de instrumentos fundamentales como son los acuerdos de la UE y Chile, México y nuestros hermanos de Mercosur".

Cron Job Starts