Back to Top

¡La poesía apesta!

¡La poesía apesta!

Para Patti Smith, había sido ‘una noche iniciática’. Saber que Bob Dylan estaba allí ‘tuvo un efecto extraño’ en ella y, en lugar de acobardarse, la obligó a ser la totalidad de lo que podía ser en ese momento, es decir, a dar un irrevocable paso adelante

Hace cincuenta años, el 26 de junio de 1975, Bob Dylan se levantó de un taburete de barra y entró en los camerinos de The Bitter End, el famoso club del n.º 147 de Bleecker Street. No era un día como tantos; por la mañana, había sacado un álbum doble que iba a contracorriente de todo lo que se estaba haciendo en aquella época (The Basement Tapes) y ahora, como guinda de la jornada, se disponía a conocer a la mujer que acababa de abandonar el escenario, Patti Smith.

Los vicios que exige la noche

Los vicios que exige la noche

Perico Vidal fue un hombre de cine, el ayudante de dirección español más importante de todos los tiempos y el típico tío al que a todos nos gustaría tener como amigo. Frank Sinatra tuvo esa suerte

Frank Sinatra era un caballero sin armadura, pero con el tiro de los gayumbos siempre dispuesto para la caza. Cuando se juntaba con Perico Vidal, la cosa se ponía fina, echándose competiciones a ver quién aguantaba más bebiendo bourbon de Kentucky, vaso a vaso, hasta echar la boca por el retrete.

Bruno Galindo rescata la historia del ‘Vasco de la Carretilla’, que recorrió 22.500 kilómetros con 100 kilos a cuestas

Bruno Galindo rescata la historia del ‘Vasco de la Carretilla’, que recorrió 22.500 kilómetros con 100 kilos a cuestas

El escritor y periodista narra en ‘Nadie nos llamará antepasados’ la gran hazaña del ‘Vasco de la Carretilla’, un hombre ahora desconocido que rechazó el sistema hace ya casi un siglo

Una española interna en un chalet de ricos: “Dejamos ese trabajo a migrantes pobres porque nos parece miserable”

La historia está llena de héroes olvidados: el privilegio de sobreponerse al paso del tiempo no está al alcance de cualquier nombre. Sin embargo, cuando alguien revisita el pasado, no basta con celebrar solo a quienes aún habitan en la memoria colectiva, sino también a aquellos que formaron parte de la época y ayudaron a construirla.

Santiago Segura alcanza el supuesto final de la saga ‘Padre no hay más que uno’ con la fórmula totalmente agotada

Santiago Segura alcanza el supuesto final de la saga ‘Padre no hay más que uno’ con la fórmula totalmente agotada

‘Padre no hay más que uno 5: Nido repleto’ pretende concluir por ahora la franquicia ante el repentino interés del creador por retomar en un futuro próximo el personaje de Torrente

‘F1: La película’, mucha adrenalina pero poco guion en un anuncio caro y lujoso para la Fórmula 1

El tiempo atropelló de forma despiadada a Torrente 5: Operación Eurovegas. Cuando Santiago Segura ya había empezado a rodar la película, en diciembre de 2013 se anunció que Eurovegas —un faraónico complejo turístico cuya construcción en Alcorcón pasaba por ser el proyecto estrella de Esperanza Aguirre al frente de la Comunidad de Madrid, prometiendo traer toda una avalancha de empleos en plena crisis— no iba a seguir adelante.

Buscar archivos expiatorios, un concierto en la playa, gritar amor y otros planes para sobrellevar la ola de calor

Buscar archivos expiatorios, un concierto en la playa, gritar amor y otros planes para sobrellevar la ola de calor

Se vienen las celebraciones y reivindicaciones del Orgullo; elDiario.es celebra un festival en las Palmas de Gran Canaria; se estrena 'A la deriva' del cineasta chino Jia Zhangke; el Museo Guggenheim presenta una retrospectiva de la videoartista Barbara Kruger

Recíbelo por email - Te enviamos el boletín de Cultura todos los viernes si te suscribes de forma gratuita en este enlace

Me gusta cuando mi hija me dice “todas las palabras son inventadas” como arma de defensa cuando le recrimino “no te inventes palabras”.

Diego A. Manrique: "Parece que en el periodismo musical tuviéramos un público cada vez mayor y más sordo"

Diego A. Manrique:

No quiere que le llamen "institución" pero es un periodista con cinco décadas de trabajo a sus espaldas que le permiten una perspectiva privilegiada; el exlocutor de Radio 3 publica un recopilatorio de artículos titulado 'El mejor oficio del mundo', que es lo más cerca que vamos a estar —junto a esta entrevista— de un libro de memorias

Se extingue la voz de A-ha, el grupo más importante del pop noruego que es mucho más que el autor de 'Take on me'

El rinoceronte en la bodega

El rinoceronte en la bodega

La Historia de la literatura, y desde luego de la política, está abarrotada de monstruos en sentido negativo. Que lo sean o no es cuestión aparte, claro. ¿Quién es el verdadero monstruo en ‘Frankenstein o el moderno prometeo’, de Mary Shelley? ¿Seguro que Teseo es un héroe?

El concepto de monstruo es bastante peculiar. No puede ser otra cosa, teniendo en cuenta que la única acepción de la palabra que no incluye un juicio de valor ético o estético sobre el mundo y los demás es precisamente la menos conocida: “versos sin sentido que el maestro compositor escribe para indicar al libretista dónde ha de colocar el acento en los cantables”, es decir, un borrador con las pautas rítmicas a las que hay que atenerse cuando se tiene la canción y aún no se ha escrito la letra.

La historia del Reina Sofía que el museo no cuenta: sufrió los bombardeos que inspiraron el 'Guernica'

La historia del Reina Sofía que el museo no cuenta: sufrió los bombardeos que inspiraron el

La ARMH reivindica que el museo explique que el edificio fue un hospital dependiente del Ministerio de la Guerra desde 1936 en el que atendieron a más de 32.000 personas heridas tanto en el frente como por los ataques aéreos que sufrió la capital

Las “larvas” franquistas que encarcelaron a Urabayen y quisieron condenarle

Miles de personas se asombran ante su majestuosidad cada mes. En él encuentran el reflejo cruento de uno de los primeros bombardeos perpetrados contra población civil.

Kohei Saito, filósofo: "En la izquierda nunca debemos dejar de pelear"

Kohei Saito, filósofo:

El autor de 'El capital en la era del antropoceno', un fenómeno literario que ha vendido medio millón de libros, reclama a la izquierda que reaccione y aboga por reforzar la justicia social y los derechos humanos

El último Rincón de pensar - Fara Dabhoiwala, historiador: “La libertad de expresión la inventaron hombres europeos que luego iban por el mundo diciéndoles a otros que se callaran”

Medio millón de libros. Quizás no parezca una cifra de vértigo para los que están acostumbrados a las cifras de los grandes autores de bestsellers sobre jóvenes metidos en versiones modernas del circo romano o niños magos que pelean en torneos a lomos de una escoba voladora.

Muere el periodista Miguel Ángel Nieto, el último mohicano

Muere el periodista Miguel Ángel Nieto, el último mohicano

Venía de una familia trabajadora, pero supo muy pronto cuál era su vocación: el periodismo, contar noticias. Pero no cualquier noticia: meterse en los avisperos más peligrosos era su pasión y su especialidad

El cáncer le asestó un primer zarpazo hace más de tres años, y el jueves, después de estar peleando todo este tiempo, Miguel Ángel Nieto prefirió bajar los brazos y en vez de someterse a un nuevo ingreso, decidió volver para pasar en su casa lo que él sabía que eran ya sus últimas horas.

Cron Job Starts