Back to Top

Entradas para Lady Gaga en Barcelona en 2025: dónde comprar los tickets para sus tres conciertos en España

Entradas para Lady Gaga en Barcelona en 2025: dónde comprar los tickets para sus tres conciertos en España

Tras más de siete años sin ofrecer un concierto en España, la artista estadounidense visitará Barcelona para ofrecer hasta tres fechas en el Palau Sant Jordi con su 'The Mayhem Ball'

El nuevo disco de Lady Gaga, canción a canción: ‘Mayhem’ es una escapatoria de situaciones apocalípticas

Lady Gaga prepara su vuelta a España tras más de siete años sin ofrecer un concierto en el país con hasta tres fechas en Barcelona. La cantante, que lo está petando en todo el mundo con su hit Die With a Smile junto a Bruno Mars, y que acaba de sacar su nuevo disco Mayhem, se irá de gira este 2025 con The Mayhem Ball, un tour que pasará por Estados Unidos y Europa con más de 30 paradas anunciadas hasta el momento.

Muere Álvaro Mangino, superviviente del accidente de los Andes y personaje de 'La sociedad de la nieve' de Bayona

Muere Álvaro Mangino, superviviente del accidente de los Andes y personaje de

El director español ha comunicado la noticia en su cuenta de Instagram, destacando su papel en la superviviencia del grupo al dedicarse a fundir nieve "constantemente para poder abastecer de agua a sus compañeros"

Muere Richard Chamberlain, protagonista de 'El pájaro espino', a los 90 años

El pasado domingo falleció Álvaro Mangino, uno de los supervivientes del accidente aéreo de los Andes ocurrido en 1972, cuya historia se plasmó en el libro y la película Viven y en la cinta española La sociedad de la nieve, y que en su momento generó gran polémica debido a los episodios de antropofagia que se dieron durante los meses en los que los accidentados permanecieron aislados en las cubres heladas de la cordillera.

El museo Tate devuelve un cuadro expoliado por los nazis a los descendientes de su legítimo dueño

El museo Tate devuelve un cuadro expoliado por los nazis a los descendientes de su legítimo dueño

El museo londinense ha comunicado la devolución de la obra 'Eneas y su familia huyendo de Troya en llamas', pintada en 1654 por Henry Gibbs, a los descencientes del coleccionista de arte judío en Bélgica Samuel Hartveld, que tuvo que huir precipitadamente del país ante la llegada de los nazis

El Ministerio de Cultura presenta Platfo, el 'Netflix gratuito': "La memoria de un país se construye en torno a sus imágenes"

El gobierno británico informó el pasado sábado de que el cuadro Eneas y su familia huyendo de Troya en llamas, pintado en el siglo XVII por el maestro Henry Gibbs y que ha pertenecido hasta la fecha a la colección del museo Tate Britain de Londres, será devuelto a los herederos de su legítimo propietario, el comerciante judío belga Samuel Hartveld, que lo perdió tras el expolio nazi de sus bienes, según informa la BBC.

Por qué todas las actrices quieren hacer un Chéjov al menos una vez en su vida

Por qué todas las actrices quieren hacer un Chéjov al menos una vez en su vida

Hasta Cate Blanchett protagoniza en Londres una versión de 'La Gaviota'. Hablamos con Irene Escolar, Marta Nieto y María Pastor sobre qué supone hacer un “Chéjov”

El Ministerio de Cultura presenta Platfo, el 'Netflix gratuito': “La memoria de un país se construye en torno a sus imágenes”

Cate Blanchett está arrasando en el Teatro Barbican de Londres interpretando a Arkadina, personaje de La Gaviota de Antón Chéjov. La obra ha tenido excelentes críticas. Los tabloides ingleses derraman adjetivos, tildan de gran diva a la actriz y destacan su irrupción en escena con espectacular mono lila, gafas de sol y bailando claqué con sus impresionantes piernas.

Cuando las palabras deciden el futuro: el poder del lenguaje en la política que hace "ganar y gobernar" a la ultraderecha

Cuando las palabras deciden el futuro: el poder del lenguaje en la política que hace

El escritor y sociolingüista José del Valle presenta 'Lo político del lenguaje', una obra en la que analiza cómo el poder se ejerce a través de las palabras y de qué manera la lengua se convierte en un campo de disputa ideológica y social

Un documental para hacer justicia con Agustín Gómez Arcos, el “hito de la literatura española” censurado por el franquismo

Las palabras nunca son inocentes. Esta evidencia, que recorre patente nuestras calles y lo lleva haciendo con contundencia desde que el filósofo mallorquín Ramon Llul pronunciara su famosa reflexión de que “la palabra es el arma más poderosa”, apunta a ser cada vez de mayor relevancia en el contexto crispado y polarizado de la política actual.

Artistas mexicanos reaccionan a las políticas de Trump: “Somos cómplices en el silencio”

Artistas mexicanos reaccionan a las políticas de Trump: “Somos cómplices en el silencio”

El arte contemporáneo en México, paralizado ante el regreso de Trump en un momento donde dominan la inversión privada y la precarización institucional

Un documental para hacer justicia con Agustín Gómez Arcos, el “hito de la literatura española” censurado por el franquismo

Es el momento dorado del arte en México. Los artistas mexicanos tienen una importante presencia a nivel global y el país se ha convertido, desde hace años, en epicentro para galerías y coleccionistas de distintas latitudes. En febrero, miles de personas llegaron a la Ciudad de México para la Semana del Arte, en la que se celebran de forma simultánea varios eventos y ferias, entre ellas Zona MACO, la más importante de Latinoamérica.

Muere Richard Chamberlain, protagonista de 'El pájaro espino', a los 90 años

Muere Richard Chamberlain, protagonista de

El intérprete norteamericano, que recibió el título de 'rey de las miniseries', falleció el sábado en Hawái tras sufrir complicaciones como consecuencia de un derrame cerebral, según ha informado su publicista Harlan Boll a la BBC

El actor estadounidense Richard Chamberlain, conocido por sus papeles protagonistas en 'El pájaro espino' o 'Shogun', ha fallecido este sábado a los 90 años, según ha confirmado su publicista a la televisión pública británica BBC.

La voz oculta

La voz oculta

Afortunadamente, la ciudad habla mucho más tiempo y desde un tiempo mucho más antiguo que ninguna generación en particular

Madrid recuerda en San Bernardo a Concepción Arenal, “pionera en la defensa de los derechos de las mujeres”

Lejos de la antigua Calle del Lobo, en el Parque del Oeste de Madrid, hay un monumento dedicado a Concepción Arenal. Se inauguró el 30 de mayo de 1934 en el Paseo de Ruperto Chapí, donde estuvo hasta que el Ayuntamiento decidió trasladarlo en 1995 a su emplazamiento actual, el que ocupaba hasta entonces el dedicado a Agustín Argüelles.

Monstruos y nazis saqueadores de tumbas en un festival friki para celebrar a Lovecraft

Monstruos y nazis saqueadores de tumbas en un festival friki para celebrar a Lovecraft

El cine MK2 Palacio de Hielo en Madrid acoge la segunda edición de la Cthulhuton, festival que festeja la obra de un escritor cuya obra es también fruto de revisiones críticas

Un documental para hacer justicia con Agustín Gómez Arcos, el “hito de la literatura española” censurado por el franquismo

No es casualidad el subtítulo que el escritor Michel Houellebecq puso a su ensayo sobre el escritor H. P. Lovecraft: Contra el mundo, contra la vida.

Xavier Nueno, escritor: "Delegamos nuestra memoria en la tecnología y perdemos el control sobre ella"

Xavier Nueno, escritor:

Especialista en historia del conocimiento, el autor propone revisar el pasado para poder obtener respuestas ante problemas presentes como el exceso de información y la sobreabundancia de datos

El anterior 'Rincón de pensar' - La vida de una doctora rural en el siglo XXI: cuando recuperar los vínculos con la comunidad es la clave del éxito

¿Y si la sobreabundancia informativa, de datos y de imágenes que sufrimos no fuera algo tan nuevo? El doctor por la Universidad de Harvard e investigador sobre la historia del conocimiento Xavier Nueno, analizó en el ensayo El arte del saber ligero (Siruela) esa pulsión tan antigua que lleva el ser humano a querer almacenarlo todo.

Cron Job Starts