Back to Top

Robert De Niro: “Tengo miedo a la muerte, pero no hay otra opción, así que hay que seguir adelante”

Robert De Niro: “Tengo miedo a la muerte, pero no hay otra opción, así que hay que seguir adelante”

El actor recibió la Palma de Oro de honor del Festival de Cannes y, tras su político discurso, ofreció una masterclass donde dio su versión más parca en palabras

El cine español hace historia en Cannes, pero pide que la nueva ley “defienda al productor independiente”

Durante los años 70, toda una generación de directores cogieron Hollywood y lo pusieron del revés. Le hacía falta. Su cine se había quedado acartonado, viejo, y mientras desde Europa la Nouvelle Vague se planteaba qué hacer para mantener el cine vivo, en EEUU seguían anclados a sus normas industriales hasta que nombres como Brian de Palma, Martin Scorsese, George Lucas o Francis Ford Coppola revolucionaron todo.

Las Barcelonas de Eduardo Mendoza: de los pistoleros de los años 20 a los posmodernos de los 80

Las Barcelonas de Eduardo Mendoza: de los pistoleros de los años 20 a los posmodernos de los 80

El universo literario del flamante Princesa de Asturias de las Letras ha girado casi siempre sobre el eje de la ciudad condal, la urbe que le vio nacer y a la que ha relatado en las más variadas circunstancias historicas

Eduardo Mendoza, Premio Princesa de Asturias de las Letras: “Que 50 años después de mi primera novela no esté en el cuarto de los trastos es muy bonito”

La Barcelona de Eduardo Mendoza se construye de ensoñaciones más que de experiencias vividas, ya que por trayectoria profesional –residió fuera de España entre 1965 y 1983– y por extracción social –su padre era fiscal en el franquismo y su madre pertenecía a la alta burguesía– al flamante Premio Princesa de Asturias de las Letras le pillaba lejos la ciudad bulliciosa, popular y con más miserias que grandezas que retrataron Manolo Vázquez Montalbán, Terenci Moix o Maruja Torres tirando del recuerdo de su infancia en el Raval.

Consumo investigará posibles irregularidades en la venta de entradas de los conciertos de Bad Bunny

Consumo investigará posibles irregularidades en la venta de entradas de los conciertos de Bad Bunny

El Ministerio dirigido por Pablo Bustinduy responde así a las denuncias recibidas por consumidores por el cobro de posibles gastos ilícitos en la venta online de los tickets para ver al cantante puertorriqueño

Bad Bunny suma otros dos conciertos en Madrid y amplía a 12 sus actuaciones en España

Consumo investigará posibles irregularidades en la venta de entradas de los conciertos de Bad Bunny. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) había denunciado este lunes a Ticketmaster ante el Ministerio dirigido por Pablo Bustinduy por el “cobro irregular y abusivo” de los tickets de las actuaciones que el cantante puertorriqueño dará en mayo y junio de 2026 en Madrid y Barcelona.

Eduardo Mendoza, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025

Eduardo Mendoza, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025

El autor de 'La verdad sobre el caso Savolta', 'La ciudad de los prodigios' y 'Sin noticias de Gurb' toma el relevo a la poeta rumana Ana Blandiana, galardonada el año pasado

Muere José Mujica, el presidente que hizo historia en Uruguay y se convirtió en referente de la izquierda

Eduardo Mendoza ha sido galardonado con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, según ha hecho público este miércoles la institución. El escritor catalán toma a la poeta rumana Ana Blandiana, que recibió la misma distinción en 2024.

Eduardo Mendoza, Premio Princesa de Asturias de las Letras: "Que 50 años después de mi primera novela no esté en el cuarto de los trastos es muy bonito"

Eduardo Mendoza, Premio Princesa de Asturias de las Letras:

El autor de 'La verdad sobre el caso Savolta', 'La ciudad de los prodigios' y 'Sin noticias de Gurb' toma el relevo a la poeta rumana Ana Blandiana, galardonada el año pasado

Muere José Mujica, el presidente que hizo historia en Uruguay y se convirtió en referente de la izquierda

Eduardo Mendoza ha sido galardonado con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, según ha hecho público este miércoles la institución.

Robert De Niro carga contra Trump en Cannes: "El arte es una amenaza para los fascistas de este mundo"

Robert De Niro carga contra Trump en Cannes:

El actor aprovechó su discurso al recibir la Palma de Oro honorífica para calificar al presidente de "filisteo" y pedir al mundo del cine que pase a la acción

El cine español hace historia en Cannes, pero pide que la nueva ley “defienda al productor independiente”

El Festival de Cannes no puede vivir ajeno a lo que ocurre en el mundo. Aunque a veces lo intente, la realidad impregna lo que pasa en las películas, y sus directores se ven afectados por todo ello.

Las escritoras africanas se liberan del destino doméstico y plantan cara a la prepotencia europea

La novelista congoleña Reinette Mulonda y la gestora cultural maliense Safiatou M’bouillé Fofana en la Feria del Libro de Conakri. M. Iglesias

Recabar las perspectivas de autoras africanas nos acerca a creadoras que alzan la voz frente al patriarcado del continente que las empuja a ser madres y esposas, rompen los tabúes sobre la violencia de género y la mutilación genital femenina, sufren la precariedad económica de las escritoras de todo el mundo y reivindican el respeto a la intelectualidad africana

¿Por qué la muerte de Cervantes marca hoy el impulso cultural de Conakri?

Imposible imaginar en la Feria del Libro de Madrid 2024 a dónde me llevaría acercarme al estand de Guinea-Conakri cuyas actividades se anunciaban como “puente cultural entre continentes” y que me atrajeron, justo, por estar yo firmando mi novela Horizonte que trata del proyecto de puente o túnel para unir Marruecos y España, África y Europa, existente desde los 70 y del anhelo de las y los africanos de viajar con igual libertad que los europeos.

El cine español hace historia en Cannes, pero pide que la nueva ley "defienda al productor independiente"

El cine español hace historia en Cannes, pero pide que la nueva ley

Por primera vez en mucho tiempo hay dos películas en Sección Oficial y otra en la Semana de la Crítica; sus productores analizan cómo se ha llegado hasta aquí y los retos del futuro

Almodóvar, Viggo Mortensen, Susan Sarandon y más de 300 nombres piden que el cine no sea “indiferente ante el horror” en Gaza

Cuando el pasado 10 de abril el director de Cannes Thierry Frémaux anunciaba las películas que competirían por la Palma de Oro, el cine español estalló de alegría.

La Feria del Libro de Madrid contará con 365 casetas y rendirá homenaje a Vargas Llosa, Lorca y Carmen Martín Gaite

La Feria del Libro de Madrid contará con 365 casetas y rendirá homenaje a Vargas Llosa, Lorca y Carmen Martín Gaite

Nueva York será el eje conductor de una edición que recibirá la visita de autores internacionales como Vivian Gornick, Teju Cole, Rebecca Solnit, Junot Díaz y Katie Kitamura

Almodóvar, Viggo Mortensen, Susan Sarandon y más de 300 nombres piden que el cine no sea “indiferente ante el horror” en Gaza

La Feria del Libro de Madrid 2025 contará con la presencia de autores internacionales como Vivian Gornick, Teju Cole, Rebecca Solnit, Junot Díaz y Katie Kitamura.

Urtasun apuesta por dejar el cine fuera de la respuesta a Trump: “Que la guerra comercial afecte a la cultura es una mala idea”

Urtasun apuesta por dejar el cine fuera de la respuesta a Trump: “Que la guerra comercial afecte a la cultura es una mala idea”

Los ministros de Cultura de la UE defienden las reglas europeas que protegen la diversidad cultural en el sector audiovisual

Trump anuncia un arancel del 100% a todas las películas producidas en el extranjero

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, es partidario de dejar el cine fuera de las represalias de la UE ante los aranceles de Donald Trump después de que amenazara con imponer tasas del 100% a las películas que se producen en el extranjero .

Cron Job Starts