La muestra ‘Flor Hispania’ que David Bestué presenta en el Museo CA2M de Móstoles (Madrid) narra a lo largo de cinco capítulos las visiones contrapuestas sobre la capital de España en las últimas décadas
Cómo el franquismo utilizó el cine para hacer propaganda de las colonias
La memoria de una ciudad no solo se construye con monumentos, calles y archivos, sino también con los nombres que permanecen o desaparecen de sus espacios públicos. En 2019, tras el cambio de Gobierno municipal y la llegada a la alcaldía de José Luis Martínez-Almeida, el Ayuntamiento de Madrid ordenó la retirada de las placas donde figuraban los nombres de 2.936 víctimas de la represión franquista en el memorial del cementerio de La Almudena.