Back to Top

Samanta Schweblin regresa con seis cuentos inquietantes: “El gran ejercicio de la literatura es construir la diversidad”

Samanta Schweblin regresa con seis cuentos inquietantes: “El gran ejercicio de la literatura es construir la diversidad”

'El buen mal', su nuevo libro de relatos, comprende seis cuentos que de algún modo giran en torno a la muerte y lo que hacemos para esquivarla

Karla Sofía Gascón: “Soy menos racista que Gandhi y menos de Vox que Echenique”

Puede que inquietud sea el sentimiento que predomina entre todos los que provoca la lectura de El buen mal, el nuevo libro de relatos que Samanta Schweblin acaba de publicar en la editorial Seix Barral.

La vida de una doctora rural en el siglo XXI: cuando recuperar los vínculos con la comunidad es la clave del éxito

La vida de una doctora rural en el siglo XXI: cuando recuperar los vínculos con la comunidad es la clave del éxito

La escritora británica Polly Morland documenta el día a día de una médica de hoy en un libro que reivindica el valor de la Atención Primaria y la Medicina Familiar

El último Rincón de pensar - Margaret MacMillan, historiadora: “Trump aún no es un dictador en toda regla, pero sus instintos van en esa dirección”

Es una mujer de mediana edad que se levanta cada mañana a las seis. Tras completar las rutinas habituales –higiene, un poco de ejercicio, noticias, el desayuno para los niños–, a las ocho menos veinte monta en su bicicleta rumbo al consultorio.

'Fast & Furious' vence a Hacienda

Una sentencia de la Audiencia Nacional dice que la Agencia Tributaria debe devolver 40 millones a la sexta entrega de la saga protagonizada por Vin Diesel en término de deducciones fiscales

Crítica - ‘Blancanieves’, el triste remake de acción real que nació maldito por culpa de la obsesión de la derecha contra lo ‘woke’

Julio de 2021. Pedro Sánchez comparece en Los Ángeles y deja una declaración de intenciones. Quiere que España sea “el Hollywood de Europa”. Lo decía en medio de una gira económica en donde se pretendía captar inversión americana en nuestro país.

‘Sorda’ logra la Biznaga de Oro en un Festival de Málaga que también corona a ‘Los tortuga’

‘Sorda’ logra la Biznaga de Oro en un Festival de Málaga que también corona a ‘Los tortuga’

Las películas de Eva Libertad y Belén Funes han arrasado en el palmarés con tres menciones cada una. Mario Casas y Álvaro Cervantes, mejor actor ex aequo

‘Misericordia’, una película sobre la moral y el deseo que “redescubre el erotismo de la religión católica”

La 28 edición del Festival de Málaga llegó con un titular: el de que por primera vez en su historia había más mujeres que hombres en la Sección Oficial.

El último cowboy

El último cowboy

El agente de Fats Domino lo daba ya por perdido. El pianista, muy cabezota él, había decidido quedarse en su casa ante el aviso de la catástrofe. Así que, cuando llegaron las inundaciones, se subió al tejado y allí esperó a que llegase una lancha para recogerlo con todos sus kilos de carne magra y negra, y sus casi ochenta tacos

Sam Shepard era uno de esos  tipos que cuando sonríen lo hacen de lado, mostrando las astillas del fracaso en su gesto. Alrededor de su cabeza flotaba el sueño de una mujer y también una escalera de color con los naipes marcados a fuego.

10 poetas de 10 países: la riqueza de la poesía en español escrita por mujeres

10 poetas de 10 países: la riqueza de la poesía en español escrita por mujeres

Archiletras celebra el Día de la Poesía recordando la vida y la obra de 10 grandes poetas mujeres en castellano

Archiletras - El chamorro: un idioma ‘amigu’ en mitad del Pacífico

De la argentina Alfonsina Storni a la boliviana Adela Zamudio, pasando por la chilena Gabriela Mistral, la nicaragüense Gioconda Belli, la española Gloria Fuertes, la cubana Carilda Oliver, la mexicana Rosario Castellanos, la puertorriqueña Julia de Burgos, la uruguaya Idea Vilariño y la colombiana Laura Victoria. Así celebra Archiletras el Día Mundial de la Poesía, que desde 1999 se celebra cada 21 de marzo.

‘Misericordia’, una película sobre la moral y el deseo que “redescubre el erotismo de la religión católica”

‘Misericordia’, una película sobre la moral y el deseo que “redescubre el erotismo de la religión católica”

El irreverente cineasta francés Alain Guiraudie ganó la Espiga de Oro en Seminci con este thriller rural donde un crimen desata el uso del deseo como moneda de cambio

‘Blancanieves’, el triste remake de acción real que nació maldito por culpa de la obsesión de la derecha contra lo ‘woke’

Pocos cineastas tan irreverentes como el francés Alain Guiraudie. Sus películas son impredecibles, sorprendentes y con un punto socarrón. Como él mismo dice, “buscan desafiar el orden establecido; observan y muestran el mundo desde un ángulo único”.

Azorín, el prolífico escritor que transitó por todos los géneros y pasó de conservador y republicano a franquista

Azorín, el prolífico escritor que transitó por todos los géneros y pasó de conservador y republicano a franquista

Una biografía sobre uno de los grandes autores de la generación del 98 descubre una vida y una obra literaria llenas de cambios y contradicciones que definen el siglo XX

Anagrama considera que “está en su derecho de publicar” el libro sobre Bretón, pero esperará “a las resoluciones judiciales”

José Martínez Ruiz, Azorín, publicó más de 5.000 artículos y un centenar largo de libros, abarcando todos los géneros literarios, en una vida que se prolongó más allá de los 90 años (Monóvar, Alicante, 1873-Madrid, 1967).

Anagrama considera que "están en su derecho de publicar" el libro sobre Bretón, pero esperarán "a las resoluciones judiciales"

Anagrama considera que

La editorial ha mandado un comunicado tras la polémica suscitada por la publicación de 'El odio' y que la Fiscalía pidiera suspender la publicación del libro

La Editorial Anagrama se ha manifestado respecto a la publicación del libro El odio, de Luigé Martín, en el que José Bretón reconocía haber matado a sus hijos. La editorial paralizó la distribución del libro tras las quejas de la exmujer de Bretón, y posteriormente fue la Fiscalía de Menores de Barcelona quien pidió al juez, como medida cautelar, la suspensión de la publicación.

Anagrama considera que "está en su derecho de publicar" el libro sobre Bretón, pero esperará "a las resoluciones judiciales"

Anagrama considera que

La editorial ha mandado un comunicado tras la polémica suscitada por la publicación de 'El odio' y que la Fiscalía pidiera suspender la publicación del libro

La Fiscalía pide suspender la publicación del libro sobre el crimen de José Bretón

La Editorial Anagrama se ha manifestado respecto a la publicación del libro El odio, de Luigé Martín, en el que José Bretón reconocía haber matado a sus hijos. La editorial paralizó la distribución del libro tras las quejas de la exmujer de Bretón, y posteriormente fue la Fiscalía de Menores de Barcelona quien pidió al juez, como medida cautelar, la suspensión de la publicación.

Cron Job Starts