Costa Rica registra una importante reducción del sedentarismo y del tabaquismo en los últimos años, lo que las autoridades atribuyen al impulso de políticas públicas y a la ley de control del tabaco, destinadas a combatir factores de riesgo del cáncer y otras enfermedades.
Los datos oficiales más recientes indican que los fumadores pasaron de 431.126 en el año 2014 a 387 655 en 2018, para una reducción del 10 %.
El dato proviene de la encuesta de Factores de Riesgo Cardiovascular elaborada por la estatal Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y además supone que el porcentaje de fumadores de la población mayor de 20 años se redujo de un 14,2 % a un 11,1 % entre 2014 y 2018.
Leer más: Costa Rica reduce el tabaquismo y el sedentarismo, factores de riesgo del cáncer