Back to Top

Repsol reduce su beneficio un 45% en 2024 por la caída de márgenes, hasta 1.756 millones

Repsol reduce su beneficio un 45% en 2024 por la caída de márgenes, hasta 1.756 millones

El margen de refino se desploma un 40,5%, hasta 6,6 dólares por barril, frente al récord de 15,6 dólares que alcanzó en 2022

Repsol celebra el fin del impuesto a las energéticas: “Afortunadamente el problema se ha acabado”

Repsol registró un beneficio neto de 1.756 millones de euros en 2024, un 45% menos respecto a los 3.168 millones del ejercicio anterior, en un contexto marcado por la caída de precios de los hidrocarburos y los márgenes de refino.

Consumo abre expediente sancionador a varias gestoras de pisos turísticos tras confirmar indicios de fraude

Consumo abre expediente sancionador a varias gestoras de pisos turísticos tras confirmar indicios de fraude

Los datos recopilados por la Dirección General de Consumo apuntan a "lesiones o riesgos para los intereses de consumidores y usuarios de forma generalizada"

El Gobierno abre expediente sancionador a Airbnb por negarse a eliminar miles de pisos de alquiler turístico sin licencia

La investigación que el Ministerio de Consumo puso en marcha en diciembre contra varias gestoras de pisos turísticos sigue dando sus pasos. Las pesquisas realizadas por la Dirección General de Consumo han reforzado las sospechas del departamento que dirige Pablo Bustinduy al constatar que estas empresas “estarían ocasionando lesiones o riesgos para los intereses de consumidores y usuarios de forma generalizada”.

Coca-Cola, tras los aranceles de Trump: "Si el aluminio es más caro, pondremos énfasis en las botellas de plástico"

Coca-Cola, tras los aranceles de Trump:

El gigante de los refrescos reconoce que adaptará su modelo de producción en función del precio de los insumos, mientras su rival Pepsico asume que "no es inmune" a las trabas arancelarias

Una UE descolocada se prepara para el impacto de los aranceles de Trump

La batería de medidas arancelarias anunciada por Donald Trump tras su llegada a la presidencia incluye un recargo del 25% a todas las compras que haga Estados Unidos de acero y aluminio, sin “excepciones ni exenciones”, según anunció la Casa Blanca.

El PSOE propone alargar la jubilación forzosa de los funcionarios hasta los 72 años y un permiso retribuido de dos semanas para el cuidado de hijos

El PSOE propone alargar la jubilación forzosa de los funcionarios hasta los 72 años y un permiso retribuido de dos semanas para el cuidado de hijos

El grupo socialista presenta 37 enmiendas al proyecto de ley de Función Pública, entre las que reconoce la acumulación del permiso por nacimiento para familias monoparentales y la jubilación parcial anticipada pactada con los sindicatos

El Constitucional reconoce permisos ampliados de 26 semanas a todas las familias monoparentales

El PSOE quiere realizar modificaciones en el proyecto de Ley de Función Pública para incorporar cambios en las condiciones laborales de los funcionarios.

Guerra total entre los líderes de las patronales CEOE y Cepyme por el sistema de voto en las elecciones de las pymes

Guerra total entre los líderes de las patronales CEOE y Cepyme por el sistema de voto en las elecciones de las pymes

El conflicto entre Antonio Garamendi, líder de CEOE, y Gerardo Cuerva, de Cepyme, ha añadido esta semana un fuerte enfrentamiento por el voto delegado en los comicios para liderar las pymes

La guerra soterrada en la cúpula de la CEOE estalla por el liderazgo de las pequeñas empresas

Si durante un tiempo el enfrentamiento entre los líderes empresariales de CEOE y Cepyme, Antonio Garamendi y Gerardo Cuerva, pretendió ser discreto, esta semana ha sido la constatación de que se trata de un capítulo del pasado.

Óscar Puente critica las exigencias de Ryanair: "Una modalidad de chantaje que el Estado ni puede ni va a aceptar"

Óscar Puente critica las exigencias de Ryanair:

El ministro de Transporte indica en el Congreso que la aerolínea irlandesa decidió dejar de operar en Valladolid y Jerez y rebajar sus operaciones en otros cinco aeropuertos tras requerir nuevos descuentos en las tarifas que abona y ayudas de las administraciones locales

La polémica gestión de Ryanair: millones en ayudas públicas, beneficios a la baja e insultos a políticos

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible ha defendido en el Congreso de los Diputados la política tarifaria de Aena, las tasas que pagan las compañías aéreas por operar en los aeropuertos españoles.

La Fundación La Caixa alcanza un presupuesto histórico de 655 millones de euros

La Fundación La Caixa alcanza un presupuesto histórico de 655 millones de euros

Cerca del 60% de la inversión, más de 370 millones de euros, se destinará al desarrollo de programas sociales

Telefónica: La Caixa y el Gobierno fortalecen su alianza estratégica

La Fundación La Caixa ha alcanzado un presupuesto de 655 millones de euros para 2025, lo que supone un 9% más que el año anterior y el mayor de su historia, según ha informado la entidad. “Incrementamos el presupuesto para seguir impulsando el progreso social, la cultura y la ciencia, la educación, y la investigación y la salud”, ha señalado el presidente de la Fundación, Isidro Fainé.

Ayuda de 1.000 euros para familias con hijos nacidos a partir de 2007: requisitos y cómo solicitarla

Ayuda de 1.000 euros para familias con hijos nacidos a partir de 2007: requisitos y cómo solicitarla

La Seguridad Social brinda una prestación económica de 1.000 euros como apoyo a las familias en la crianza de los hijos

Cómo solicitar el CAPI, la ayuda por hijo de hasta 115 euros al mes: los requisitos en 2025

Cómo instalar el certificado digital en tu móvil con tu DNI

El Gobierno de España ofrece una prestación económica destinada a padres y madres con hijos nacidos a partir del año 2007. Se trata de una ayuda económica de un solo pago donde se reconoce tanto el nacimiento o adopción de los hijos en los supuestos de familias numerosas, en el caso de familias monoparentales o si alguno de los progenitores padece algún tipo de discapacidad igual o superior al 65%, siempre que en ninguna de estas situaciones supere un determinado nivel de ingresos.

La jornada de 4 días a la semana en una fundación que promueve las renovables: “Es factible y es recomendable”

La jornada de 4 días a la semana en una fundación que promueve las renovables: “Es factible y es recomendable”

Fundación Renovables, sin ánimo de lucro, presenta un estudio sobre los resultados de la implantación de esta jornada tras año y medio: “Ha sido un antes y un después” y la productividad no se ha resentido

Pedro Gomes: “Si empezamos ya, en 10 años podemos tener la semana laboral de cuatro días”

La jornada laboral de cuatro días a la semana, con 32 horas de trabajo semanales, “es posible, es factible y es recomendable”, según las palabras de Fernando Ferrando, el presidente de la Fundación Renovables, una entidad del tercer sector que implantó esta opción en julio de 2023 y que ha presentado este miércoles en Madrid un informe analizando esta experiencia.

La concesión de hipotecas para vivienda sube un 11,2% en 2024 y alcanzan su precio máximo desde 2007

La concesión de hipotecas para vivienda sube un 11,2% en 2024 y alcanzan su precio máximo desde 2007

En 2024 se firmaron 423.761 hipotecas para la compra de vivienda, animadas por las bajadas de tipos, por un volumen medio de capital prestado de 145.000 euros

España construye el mayor número de viviendas tras la burbuja inmobiliaria pero no está claro que eso baje los precios

La concesión de hipotecas para la compra de vivienda recuperó el pulso en 2024, con un incremento del 11,2%. Este aumento se produce tras la mayor caída en una década que se produjo en 2023, por la subida de tipos.

Cron Job Starts