Back to Top

La primera respuesta de los países europeos ante la caída de Al Asad: congelar las solicitudes de asilo de los sirios

La primera respuesta de los países europeos ante la caída de Al Asad: congelar las solicitudes de asilo de los sirios

En las 48 horas siguientes a la caída de Damasco, se han producido anuncios en cadena de varias capitales europeas que, ante el nuevo escenario, han decidido dejar en suspenso los procesos de acogida, a pesar de que sobre el futuro de Siria se cierne una gran incertidumbre

Quién gana y quién pierde con el colapso del régimen de Bashar Al Asad en Siria

La rapidez de la ofensiva que ha llevado a la caída de Bashar Al Asad en Siria solo es comparable con la velocidad con la que varios países europeos han pasado de celebrar el derrocamiento del régimen a empezar a cerrar las puertas a los sirios.

Los errores del pasado que Siria puede evitar para que el cambio de régimen no acabe en caos y violencia

Los errores del pasado que Siria puede evitar para que el cambio de régimen no acabe en caos y violencia

La experiencia de Irak, después del derrocamiento del régimen de Sadam Husein en 2003, o la de Libia, tras el asesinato del dictador Muamar Al Gadafi en 2011, ofrecen enseñanzas que los sirios pueden aprovechar para que su transición no fracase

Análisis - El futuro de Siria tras la caída del régimen y la remodelación de Oriente Medio

Más de una década después de la Primavera Árabe, uno de los regímenes más longevos y brutales del mundo árabe ha caído esta semana, de forma imprevista y fulminante.

El Frente Polisario exige a la Comisión Europea que lo incluya en la negociación comercial con Marruecos

El Frente Polisario exige a la Comisión Europea que lo incluya en la negociación comercial con Marruecos

El representante del pueblo saharaui ante la UE insta al gobierno comunitario a cumplir su propia "legalidad" después de que la justicia europea anulara el acuerdo pesquero con Marruecos por vulnerar el derecho a la autodeterminación de los ciudadanos de ese territorio

La justicia europea confirma la anulación del acuerdo pesquero de Marruecos y la UE por vulnerar los derechos del Sáhara

El Frente Polisario exige a la Comisión Europea que lo incluya en las potenciales negociaciones comerciales con Marruecos tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) que anuló los acuerdos de pesca y para los productos agrícolas por no contar con el consentimiento expreso del Sáhara Occidental, cuyo territorio estaba afectado por los mismos.

Mohamed al Bashir, nombrado primer ministro de Siria en funciones

Mohamed al Bashir, nombrado primer ministro de Siria en funciones

El político fue nombrado en enero jefe del llamado Gobierno de Salvación, un ejecutivo de la provincia insurgente de Idlib dominado por los islamistas

Los países vecinos de Siria toman posiciones tras la caída de Al Asad

El político Mohamed al Bashir ha sido nombrado este martes primer ministro en funciones de la transición de Siria hasta marzo, según ha informado la televisión siria, controlada ahora por las fuerzas que han derrocado al régimen de Bashar al Asad.

Lula, sometido a una operación intracraneal

Lula, sometido a una operación intracraneal

La cirugía se desarrolló sin problemas y Lula se encuentra bien, según el hospital, que anunció un parte médico posterior

El presidente de Brasil , Luiz Inácio Lula da Silva, se encuentra en la unidad de cuidados intensivos del hospital Sirio Libanés de Brasilia tras haber sido sometido a una intervención quirúrgica para drenar una hemorragia intracraneal que se produjo en un accidente doméstico, informó el centro médico.

La cirugía se desarrolló sin problemas y Lula se encuentra bien, según el hospital, que anunció un parte médico posterior.

Netanyahu, en el banquillo por corrupción

Netanyahu, en el banquillo por corrupción

El primer ministro israelí declara como testigo por presuntos sobornos, fraude y abuso de confianza ante el Tribunal de Distrito de Tel Aviv

El documental que Netanyahu no quiere que veas y que vincula su corrupción a la masacre en Gaza

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha acudido este martes para testificar por primera vez en su juicio por corrupción en un tribunal de Tel Aviv, que cuenta con búnker antibombas por motivos de seguridad.

“¿Escaquearme? He estado esperando este día ocho años para presentar la verdad, hacer estallar las acusaciones delirantes e infundadas contra mi, y revelar el método de esa caza de brujas”, afirmó el lunes por la noche el primer ministro en una poco habitual rueda de prensa en la que arremetió contra varios periodistas.

Milei corona su primer año al frente de Argentina con un fuerte aumento de la desigualdad y de la pobreza

Milei corona su primer año al frente de Argentina con un fuerte aumento de la desigualdad y de la pobreza

La desaceleración de la inflación y el superávit fiscal esconden cómo en apenas 12 meses el Gobierno ultra ha destruido las pensiones, los salarios y las pequeñas y medianas empresas

Milei protagoniza la cumbre de la internacional ultra en Buenos Aires con ataques a Pedro Sánchez, Lula, y Petro

Jubilados, universitarios, científicos y trabajadores son como espectros que pululan alrededor de Javier Milei, un año después de su llegada a la Casa Rosada.

El futuro de Siria tras la caída del régimen y "la remodelación de Oriente Medio"

El futuro de Siria tras la caída del régimen y

En su voluntad de expansión territorial y de "remodelar Oriente Medio", el Ejército israelí se expande por los Altos del Golán sirios y bombardea puntos del país, al igual que EEUU y Turquía

Siria ha sufrido casi catorce años de guerra civil, de castigo colectivo, de sanciones internacionales y más de cuarenta años del régimen de los Asad, primero el padre y después, a partir del año 2000, de su hijo Bashar al Asad. Sus políticas represoras son incuestionables: detenidos políticos, torturas, bombardeos contra población civil, persecución y censura.

Quién gana y quién pierde con el colapso del régimen de Bashar al Asad en Siria

Quién gana y quién pierde con el colapso del régimen de Bashar al Asad en Siria

Las potencias regionales y mundiales recalculan sus juegos de alianzas y su esfera de poder e influencia en una Siria clave para el futuro de Oriente Próximo

En busca de las celdas ocultas de la cárcel de Sednaya, el “matadero humano” de Siria

Tras 24 años de Gobierno de Bashar al Asad y 14 de ellos en guerra, la huida del presidente sirio y el colapso del régimen en solo 12 días de ofensiva rompe un frágil equilibrio entre vecinos y potencias con intereses cruzados.

Los vecinos de Siria toman posiciones tras la caída de Al Asad mientras los insurgentes empiezan a gobernar

Los vecinos de Siria toman posiciones tras la caída de Al Asad mientras los insurgentes empiezan a gobernar

La oposición armada ha tomado las primeras decisiones desde que asumió el poder en Damasco y expulsó al presidente Bashar Al Asad. Su Gobierno sigue en funciones y colabora con las nuevas autoridades

El régimen de Al Asad colapsa tras casi 14 años de guerra en Siria y los rebeldes se abren a una transición política

Tras la confirmación el domingo por la noche de que Bashar Al Asad y su familia se encuentran en Rusia, lejos de Siria, los millones de personas que han estado décadas sometidas a su dictadura han podido dormir más tranquilos en el país, mientras miles de refugiados que huyeron durante la guerra civil han empezado a regresar.

Cron Job Starts