Back to Top

La inflación de la eurozona cae dos décimas en febrero, al 1,2 %

La tasa de inflación interanual de la eurozona descendió dos décimas durante febrero con respecto a enero, hasta situarse en el 1,2 %, según los datos revisados publicados este miércoles por la oficina de estadística comunitaria, Eurostat.

En el conjunto de la Unión Europea (UE), el indicador cayó una décima frente al primer mes de 2020 y se ubicó en el 1,6 %.

En febrero de 2019, la tasa era del 1,5 % en los diecinueve países que comparten la moneda única y del 1,6 % en todo el club comunitario.

Por componentes, los precios aumentaron en los bienes industriales (del 0,3 % en enero al 0,5 % en febrero) y en los servicios (del 1,5 % al 1,6 %), mientras que permanecieron estables en los alimentos, el alcohol y el tabaco (2,1 %).

Los buses madrileños reducen el 75 % de su aforo: 20 viajeros en los estándar

El Ayuntamiento de Madrid ha reducido hasta en un 75 % el aforo de sus autobuses, permitiendo por ejemplo solo 20 pasajeros en un autobús estándar para garantizar el distanciamiento social y evitar el contagio del coronavirus.

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) colocará carteles en todos sus vehículos especificando el número de plazas máximas permitidas en esta situación extraordinaria, según ha informado este miércoles el Ayuntamiento de Madrid,

En los autobuses estándar podrán viajar 20 pasajeros, mientras que en los articulados, con mayor capacidad, se subirán hasta 30 viajeros, un máximo de 10 viajarán en los microbuses Breda y 5 usuarios en los Gulliver y Wolta, minibuses, de 4 y 6 metros de longitud.

ERC pide ampliar la moratoria de pago de hipotecas a los alquileres

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha pedido al Gobierno que amplíe las medidas económicas para enfrentar la crisis del coronavirus y que la moratoria en el pago de hipotecas para colectivos vulnerables se extienda también al pago de alquileres.

Durante su intervención en el Pleno del Congreso tras el primer discurso del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para dar cuenta del estado de alarma y las medidas económicas y sociales que ha puesto en marcha, Rufián ha incidido en que debe haber una moratoria en los pagos para empresas y autónomos, como el IVA.

Ha urgido derivar el gasto militar al gasto sanitario y económico y ha pedido ayudas específicas al colectivo de los autónomos y la suspensión del pago de las facturas de la luz y el gas.

¿Depender de China? El "Made in Hong Kong" vuelve a raíz del virus

Hace cosa de un mes, Anne Lam, directiva en una empresa de publicidad en Hong Kong, decidió finiquitar una costumbre que duraba décadas: comprar productos frescos importados de la China continental. Ha optado por sustituirlos por aquellos criados en suelo hongkonés.

Su elección no es precisamente por comodidad, ya que la condena a desplazarse media hora más de lo habitual hasta un mercado que vende estos productos, pero para esta madre de dos niños el esfuerzo vale la pena.

"El (impacto del) coronavirus ha elevado los precios de las verduras chinas. Ahora casi cuestan lo mismo que las producidas aquí, que son más seguras.

Acme cifra en 360 millones las pérdidas por coronavirus en el sector moda

La Asociación Creadores de Moda de España (Acme) cuantifica que, entre abril y junio, las perdidas en este sector por la crisis del coronavirus pueden llegar a los 360 millones de euros.

El sector de la moda es otro de los grandes afectados por la crisis del COVID-19, teniendo en cuenta que los creadores viven en estas fechas su temporada alta.

El presidente de Acme, Modesto Lomba, asegura que el sector de la moda de autor tiene grandes dificultades para producir, a lo que se une la paralización de las ventas, los pedidos cancelados y el cierre de los comercios.

El BCE está preparado para ajustar sus medidas de la forma adecuada

El Banco Central Europeo (BCE) dijo hoy que está preparado para ajustar todas sus medidas de la forma adecuada, si fuese necesario para salvaguardar las condiciones de liquidez en el sistema bancario y para asegurar la transmisión fluida de su política monetaria en todas las jurisdicciones.

El BCE publicó hoy este comunicado en relación con los comentarios formulados por el gobernador del Banco Nacional de Austria Robert Holzmann, que dijo que el BCE estaba preparado para intervenir en el mercado de bonos soberanos en caso necesario.

El Consejo de Gobierno del BCE fue "unánime" en su análisis en cuanto a que, además de las medidas adoptadas el 12 de marzo de 2020", el BCE seguirá vigilando de cerca las consecuencias para la economía derivadas de la propagación del coronavirus.

Podemos pide un ingreso mínimo para que las rentas bajas afronten esta crisis

El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, ha sugerido al Gobierno que apruebe un ingreso mínimo para que las rentas más bajas puedan afrontar la emergencia económica y social que ha provocado la pandemia del coronavirus así como medidas concretas para pagar los alquileres.

Durante su intervención en el Pleno del Congreso en el que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, da cuenta del decreto ley de estado de alarma y de las medidas económicas aprobadas recientemente, Echenique ha valorado la política económica que ha adoptado el Ejecutivo para salvaguardar el empleo.

"En tiempos de guerra, economía de guerra", ha dicho al tiempo que ha sugerido complementarlas con un ingreso mínimo dirigido a los colectivos sin rentas o con rentas bajas.

Inditex asegura que su objetivo prioritario es preservar el empleo

El grupo Inditex tiene como objetivo prioritario preservar el empleo a pesar de la crisis del coronavirus y para ello estudiará todas las herramientas que ha puesto el Gobierno a disposición de las empresas.

Tras la presentación este miércoles de sus resultados, en los que obtuvo un beneficio neto de 3.639 millones de euros en su último ejercicio fiscal (1 de febrero de 2019 al 31 de enero de 2020), el 6 % más que un año antes, y dotó una provisión por valor de 287 millones por los efectos en el negocio del Covid-19, la compañía ha mostrado su disposición a asegurar el empleo.

La UE acusa a Rusia de montar una campaña de "desinformación" para crear "confusión, pánico y miedo" en torno al coronavirus

La Unión Europea vuelve a señalar al Kremlin. En este caso, afirma que medios próximos al Gobierno ruso han montado una "campaña de desinformación significativa" para agravar la crisis del coronavirus por medio de la erosión de la confianza en la respuesta de emergencia, según un informe interno de la UE revelado por El País  y el Financial Times.

"Los medios de desinformación no intentan 'vender una idea', sino más bien confundir a la audiencia", dice el resumen del análisis de la UE publicado en euvsdisinfo.eu: "Mientras que los periodistas de medios de información verifican minuciosamente las fuentes y los datos, los medios de desinformación difunden 'hechos alternativos'.

El Gobierno amplía en 10.000 millones la capacidad de financiación del ICO

El Gobierno ha ampliado en 10.000 millones de euros la capacidad de financiación del Instituto de Crédito Oficial (ICO) con el fin de aumentar la financiación a empresas y autónomos.

El real decreto-ley de medidas urgentes para hacer frente al impacto económico y social del Covid-19 publicado este miércoles en el BOE recoge una ampliación del límite de endeudamiento neto del ICO para "facilitar liquidez adicional a las empresas, especialmente pymes y autónomos".

Estos créditos a corto, medio y largo plazo se articularán a través de las líneas ICO de financiación con la intermediación de las entidades financieras.

Cron Job Starts