Back to Top

España, uno de los países más seguros de la OCDE pero con mucha desigualdad

España es uno de los países con menor tasa de homicidios de la OCDE y tiene una de las esperanzas de vida más elevadas, pero presenta fuertes desigualdades de renta, un elevado nivel de pobreza y una baja proporción de la población adulta empleada.

Un 16 % de los españoles se encuentra en situación de pobreza (su renta se sitúa por debajo del 50 % de la mediana del país), explica este lunes en su informe bienal sobre indicadores de bienestar la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que compara esa cifra con el 12 % de media en sus miembros.

Los países latinoamericanos de la OCDE, más desiguales pero más felices

Los tres países latinoamericanos de la OCDE, México, Chile y Colombia, figuran en las últimas posiciones en muchos indicadores de bienestar, como ingresos, desigualdad social, conocimientos de sus estudiantes o tasa de homicidios, pero sus habitantes se declaran entre los más felices.

Esta aparente contradicción queda en evidencia en el informe bienal sobre el bienestar publicado este lunes por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) que compara los últimos datos disponibles de sus países miembros con los de 2010, cuando se hacían sentir de lleno los efectos de la recesión.

Las mayores desigualdades de renta en el llamado club de países ricos se observan, con mucha diferencia, en los dos Estados latinoamericanos para los que existen cifras.

Los empleados del BCE trabajan hoy desde casa por el coronavirus

La mayoría del personal del Banco Central Europeo (BCE) trabaja hoy desde casa por el coronavirus y para poner a prueba la infraestructura de teletrabajo.

Hoy "la mayoría del personal del BCE trabajará desde casa", dijo a EFE una portavoz de la entidad monetaria.

"El BCE cuenta con un sistema de trabajo telemático a gran escala y el lunes 9 de marzo servirá como prueba de precaución para la infraestructura del sistema y también para el personal de la institución en caso de que el teletrabajo a gran escala sea necesario en algún momento", añadió la fuente.

El BCE prevé celebrar el jueves la rueda de prensa tras la reunión de política monetaria del Consejo de Gobierno, en la que intervienen su presidenta, Christine Lagarde, y su vicepresidente, Luis de Guindos.

Sánchez promete más diálogo con los autónomos y revisar la Ley de Morosidad

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha prometido reforzar el diálogo con las asociaciones de autónomos y revisar la Ley de Morosidad para que no les afecte la demora del pago de sus proveedores al tiempo que ha urgido a constituirse cuanto antes el Consejo del Trabajo Autónomo.

Durante la clausura de la Asamblea de ATA 2020 que ha reelegido a Lorenzo Amor como presidente de la organización por cuarto mandato consecutivo, Sánchez ha dicho que el Ejecutivo también evaluará el actual régimen especial del criterio de caja en el IVA y procederá, en su caso, a su revisión y mejora para conseguir que sea un sistema efectivo y no se pague el IVA hasta el cobro de las facturas.

Las agencias de viaje piden medidas para compensar la caída de ventas de hasta el 50 %

La Unión Nacional de Agencias de Viajes (UNAV) ha pedido medidas para compensar la caída de las ventas de hasta un 50 % como consecuencia de la extensión de los contagios por coronavirus, entre las que citan el aplazamiento de pagos a la Seguridad Social y una línea de crédito a bajo interés.

La UNAV, que agrupa a 3.670 puntos de venta en toda España y da empleo a cerca de 5.000 trabajadores según sus propios datos, señala que los descensos de las ventas se sitúan entre el 24 y el 50 % tanto en los viajes vacacionales como en los corporativos.

Lorenzo Amor, reelegido presidente de ATA afronta un cuarto mandato hasta 2025

Lorenzo Amor ha sido reelegido presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) por unanimidad, por lo que afrontará su cuarto mandato consecutivo hasta 2025 y ha urgido al Gobierno a poner en marcha cuanto antes un plan de ayuda para frenar las consecuencias económicas del coronavirus.

La Asamblea extraordinaria formada por 300 compromisarios ha reelegido este lunes a Amor que continuará en su cargo durante los próximos cinco años después de estar al frente de esta Federación desde 2004, y sin que se hayan presentado otras candidaturas.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, clausura esta Asamblea y Amor le ha pedido que "desde la prudencia, la coordinación de toda la administración y con un dialogo fluido que estudien "cuanto antes un plan de contingencia para que podamos hacer frente a la epidemia que está pasado factura a sectores productivos de la sociedad".

Mercadona pone a la venta 36 inmuebles en España

Mercadona ha puesto a la venta una cartera de 36 inmuebles repartidos por toda España, según han confirmado a Europa Press fuentes de la cadena de supermercados.

En concreto, la firma presidida por Juan Roig, que mañana anunciará los resultados de 2019, ha explicado que en la actualidad cuenta con un "importante número de inmuebles en propiedad, fruto de las inversiones realizadas en adquisición de terrenos y locales durante los ultimos años".

"Ahora hemos decidido cambiar ladrillo por euros para, con nuestros recursos, acelerar la brutal transformación en la que está inmersa Mercadona", han señalado desde la firma valenciana.

Según ha adelantado este lunes el portal inmobiliario 'idealista', la cadena de supermercados espera captar con esta operación, que se realizará bajo la fórmula de 'sale&leaseback', cerca de 200 millones de euros.

La CE suaviza su retórica migratoria y pide investigar la violencia en la frontera griega

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, señaló este lunes que el derecho a solicitar asilo debe respetarse en la frontera entre Grecia y Turquía e instó a que se investigue la violencia contra los migrantes y solicitantes de asilo por parte de las fuerzas de seguridad griegas, donde supuestamente se han usado gas lacrimógeno y balas de goma.

Tras referirse la semana pasada a Grecia como el "escudo" de Europa contra la migración procedente de Turquía, Von der Leyen señaló este lunes que, aunque es necesario aliviar la presión migratoria en la frontera, la solución a la crisis debe incluir que se garantice el derecho a solicitar asilo.

Pedro Sánchez anuncia un plan de choque frente al coronavirus que elaborará con los sindicatos y la patronal

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este lunes un "plan de choque" frente al coronavirus, para el que contará con los agentes sociales en su elaboración, es decir, los sindicatos y la patronal. Sánchez ha mandado un mensaje de "serenidad" ante la epidemia, que ya cuenta con 999 infectados en España, y ha garantizado la colaboración entre las diferentes administraciones y recordado la calidad del sistema de salud público en el país, "uno de los mejores del mundo". 

Las declaraciones del presidente del Gobierno han tenido lugar en la clausura de la Asamblea de Elecciones de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), en la que ha sido elegido presidente de nuevo Lorenzo Amor durante los próximos cinco años.

Francia recorta varias décimas su previsión de crecimiento por el coronavirus

Francia revisó a la baja este lunes su previsión de crecimiento económico como consecuencia del coronavirus, con dos décimas menos para este trimestre, hasta el 0,1 %, y la perspectiva de que en el conjunto del año el incremento se pueda situar por debajo del 1 %.

"El impacto será severo sobre el crecimiento francés en 2020, de varias décimas de PIB", indicó en la emisora "France Inter" el ministro francés de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire, sin precisar la cifra.

El Banco de Francia avanzó hoy que la economía gala crecerá un 0,1 % en este primer trimestre, dos décimas menos de lo anticipado el mes pasado.

Cron Job Starts