Back to Top

La ultraderecha se impone en Austria por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial

La ultraderecha se impone en Austria por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial

El FPÖ cumple con las proyecciones y quiere convertir a su líder, Herbert Kickl, en canciller federal de la república alpina

Las encuestas han vuelto a acertar en un país de la Unión Europea: la ultraderecha del FPÖ es la fuerza más votada en las elecciones legislativas de este domingo en Austria. Con el recuento de casi el 80% de los votos al cierre de este texto, el FPÖ obtiene el 29% de los votos, avanza más de 12 puntos respecto a las últimas elecciones y mejora incluso los resultados que le otorgaban las proyecciones.

Israel anuncia que ha matado a otro alto cargo de Hizbulá mientras continúan los bombardeos en Líbano

Israel anuncia que ha matado a otro alto cargo de Hizbulá mientras continúan los bombardeos en Líbano

Qaouk era uno de los candidatos a suceder al frente de Hizbulá a Hasán Nasrala, que fue asesinado este viernes en un ataque aéreo israelí, según comunicó Israel ya el sábado por la mañana, abriendo así un nuevo frente en la escalada de tensión que se lleva viviendo en Oriente Medio las últimas semanas

Israel eleva al máximo la tensión en todo Oriente Medio tras descabezar a Hizbulá

Solo 24 horas después de anunciar la muerte del líder de Hizbulá Hasán Nasrala, el ejercito israelí ha anunciado el asesinato de otro alto cargo del grupo chií libanés, Nabil Qaouk.

Diez años sin saber qué pasó con los 43 estudiantes desaparecidos de México

Diez años sin saber qué pasó con los 43 estudiantes desaparecidos de México

El aniversario de la desaparición de Ayotzinapa ha coincidido con los últimos días de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, cuyo mandato ha acabado empoderando al Ejército, según denuncian las víctimas

López Obrador y la deuda con los desaparecidos en México: “No los encuentran porque no los buscan”

“Nos seguimos manifestando porque fue el Estado, fueron los mismos elementos del Gobierno. Todos fueron partícipes”, dice Hilda Hernández mientras sostiene un cartel con una foto de su hijo durante una protesta en Ciudad de México.

Francia y Reino Unido se lanzan por presupuestos expansivos

Francia y Reino Unido se lanzan por presupuestos expansivos

París y Londres se han aupado a otra ola expansiva para sufragar sus servicios sociales, reconversiones industriales y los incentivos a la competitividad. Los renovados gabinetes del conservador Michel Barnier y del laborista Keir Starmer planean cuadrar las cuentas públicas elevando la tributación

Draghi se topa (otra vez) con el Muro de Berlín por los eurobonos y el cheque de la reconversión industrial

La cuadratura del actual círculo presupuestario no requiere de teoremas indescifrables. Las tesis neoliberales de austeridad andan de capa caída.

La ultraderecha aspira a ganar las elecciones legislativas en Austria por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial

La ultraderecha aspira a ganar las elecciones legislativas en Austria por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial

El líder del FPÖ, Herbert Kickl, quiere convertirse en canciller con un discurso xenófobo, ultranacionalista y negacionista del cambio climático

Los resultados históricos de la ultraderecha alemana dejan al gobierno de Scholz contra las cuerdas

Austria celebra este domingo unas elecciones legislativas con las que las instituciones de la Unión Europea contienen, de nuevo, la respiración. La ultraderecha del FPÖ lidera las encuestas y podría ganar por primera vez unos comicios generales en la república alpina desde 1945, tras el fin de la Segunda Guerra Mundial.

Recuperar las ciudades: un país con una brecha entre propietarios e inquilinos no puede tener cohesión social

Recuperar las ciudades: un país con una brecha entre propietarios e inquilinos no puede tener cohesión social

Es imposible reconquistarlas sin hacer antes una política de acceso a la vivienda que cuestione de forma radical el modelo general, urbano y nacional. O lo que es lo mismo, sin tocar las narices a muchísima gente

Si todavía no eres socia/o, aquí puedes suscribirte y recibir en tu casa en los próximos días nuestra revista 'Vivienda: errores de un fracaso anunciado' en la que exponemos algunas de las alternativas y soluciones que ya funcionan en otros países

Una de las cosas que la ultraderecha ha copiado al socialismo es la internacionalización.

Carlos Cuerpo: "Es muy irresponsable la declaración de Feijóo sobre Venezuela, no ayuda a nuestros empresarios"

Carlos Cuerpo:

"En el Gobierno somos conscientes de que la vivienda ahora mismo es el principal problema de los ciudadanos", admite el ministro de Economía, que apunta a las "dificultades prácticas" para la solución que supone "el elemento de competencia compartida" ante la falta de colaboración de algunas Comunidades Autónomas del PP

La inflación se modera al 1,5% en septiembre, un mínimo de hace tres años y medio

En un momento de debilidad parlamentaria, con múltiples frentes abiertos pendientes de negociación, hay un ministro del Ejecutivo de Pedro Sánchez que puede sacar la cabeza donde quiera sin despeinarse.

Cuando EEUU y Europa aseguran que no contribuyen al genocidio en Gaza

Cuando EEUU y Europa aseguran que no contribuyen al genocidio en Gaza

Relatores de la ONU piden a los Estados miembros que apliquen 14 medidas de presión a Israel, mientras EEUU da luz verde a otro envío de armas al Ejército israelí y la UE mantiene su amistad y alianzas con Tel Aviv

La Administración Biden asegura que presiona para un alto el fuego en Gaza, pero sus palabras se contradicen con los hechos. Este jueves se supo que EEUU había dado luz verde a otro paquete de ayuda militar a Israel por valor de 8.700 millones de dólares, tras varios envíos previos de armamento a lo largo de este último año.

Israel eleva al máximo la tensión en todo Oriente Medio tras descabezar a Hizbulá

Israel eleva al máximo la tensión en todo Oriente Medio tras descabezar a Hizbulá

El Ejército israelí ha matado al líder del grupo chií, Hasán Nasralá, asestando un duro golpe a su enemigo y aliado clave de Irán. Su asesinato eleva aún más la tensión en Oriente Medio

Hasán Nasrala, el hombre que transformó Hizbulá

Israel ha conseguido descabezar al grupo chií Hizbulá, matando a su líder, Hasán Nasralá, junto a otros comandantes que han sido asesinados en las pasadas semanas en ataques selectivos de la aviación israelí. Nasralá era uno de los hombres más escurridizos de Oriente Medio, llevaba años viviendo escondido y sin aparecer en público en persona, precisamente para proteger su vida.

Israel asesina al líder de Hizbulá, Hasán Nasrala

Israel asegura que ha asesinado al líder de Hizbulá, Hasán Nasrala

La muerte tiene lugar tras una noche de ataques continuados contra la capital libanesa tan solo minutos después de la intervención de su primer ministro, Benjamin Netanyahu, en la Asamblea General de la ONU

El ataque de Israel contra el líder de Hizbulá supone una alarmante escalada del conflicto

El ejército de Israel ha matado al líder de Hizbulá, Hasán Nasrala. Según el comunicado de las Fuerzas de Defensa israelíes (FDI), Nasrala “fue eliminado” junto a otros comandantes y dirigentes de la milicia en los bombardeos de este viernes sobre Beirut, capital de Líbano.

Cron Job Starts