Back to Top

Abogados Cristianos denuncia a una profesora por hacer leer a niños de once años un libro del músico Santi Balmes

Según informa Europa Press, la demanda ha sido interpuesta ante la Inspección Educativa de la Comunidad de Madrid. En ella, los progenitores alegan que la maestra obligó a leer el volumen en voz alta a alumnos de once años, y que este incluye contenido en el que “habla de prostitución, orgías, drogas e incluso plantea la posibilidad de practicar sexo con un cadáver”.

La sinopsis del libro del Santi Balmes, líder de Love of Lesbian, recoge que el volumen cuenta la historia de “un preadolescente que ve el mundo desde una perspectiva muy diferente a la del resto de su familia”, y que “no está pasando por su mejor momento”. El motivo: “Sus padres se acaban de separar, su hermano mayor le ha dejado de hablar sin darle explicaciones y se ha enamorado por primera vez de una chica cuyo nombre desconoce”.

Desde Planeta, la editorial que publicó la novela en 2021, declaran a elDiario.es que, por su parte, nunca han enmarcado el texto dentro de la literatura infantil: “Tanto en nuestra web como en el libro no ponemos en ningún sitio que sea para menores. De hecho, lo vendemos como literatura adulta”. Este periódico se ha intentado poner en contacto con Santi Balmes, pero no ha obtenido respuesta.

Isabel Galvín, Secretaria General de la Federación de Enseñanza de Madrid de CCOO explica a este medio que los planes de lectura forman parte de “proyectos educativos” que se “aprueban en el Consejo Escolar” y las familias pueden tener acceso a ellos cuando proceden a la matriculación.

Más allá de lo que quede estipulado en la programación, la portavoz explica que “la autonomía docente y la libertad de cátedra” de los profesores, recogida en la LOE y la Constitución Española, les permite “ir ajustando las lecturas, aunque no estén explícitas, según la evolución del alumnado”. Es decir, que los maestros pueden sumar libros “siempre y cuando sean concordantes con el currículo con el que trabajas y que formen parte de la formación integral” de los estudiantes.

“Instalar el miedo en el profesorado”

Los hechos denunciados sucedieron en 2022 y los padres alegan que no habían tomado acciones legales hasta ahora por “miedo a las represalias”. En la denuncia piden la inhabilitación de la profesora al considerar que “no es apta” para decidir sobre el contenido que imparte en clase; y aseguran que la propia docente “reconoció no haber leído el libro y que, pese a conocer su contenido mientras se leía en alto, no decidió parar la lectura”.

Isabel Galvín expone que, a efectos disciplinarios, “lo ocurrido ha prescrito al haber pasado más de tres años” desde que se produjo el hecho denunciado ante la Inspección Educativa. “Pensamos que se enmarca en la escalada que está habiendo de persecución del profesorado y querer cercenar su libertad”, advierte desde CCOO, “es una denuncia preventiva que trata de instalar el miedo en el profesorado”.

Que la novela de Santi Balmes incluya contenido sexual es uno de los argumentos que han alegado en la demanda para señalar a la profesora, pero según sostiene la portavoz, este “no está prohibido ni por el currículo actual, ni el anterior, ni el anterior al anterior”.

Para Isabel Galvín lo más “raro” de lo sucedido es “por qué” se ha decidido demandar ahora: “Entendemos que la Inspección no va a actuar porque pasó en 2022 y lo que sucediera ha prescrito”. De ahí a que defienda que el impacto que se busca es “atacar a los derechos profesionales de los profesores, y a libertades que están enmarcadas en la Constitución Española”: “No quieren que se trabaje en el marco de la constitución. Este tipo de actuaciones son antidemocráticas”.

Cron Job Starts