El documento fue remitido el 14 de abril al Juzgado de Instrucción número 19 de Madrid, cuya titular investiga al productor musical y a otras cinco personas por un presunto delito contra los derechos de los trabajadores y contra los derechos de los ciudadanos extranjeros. El informe, que ha sido elaborado por una profesional diferente al anterior, defiende la labor que se llevó a cabo en el primero, y concluye que “no se han podido comprobar que los alumnos en formación fueran trabajadores de Malinche el Musical, por no quedar acreditadas las notas típicas de una relación laboral: trabajo personal, voluntariedad, retribución, dependencia y ajenidad (obtención de beneficios por parte del empresario”.
“No se aprecian irregularidades en cuanto a las competencias que ostenta la Inspección de Trabajo y la Seguridad Social”, añade el texto. En él se detallan las entrevistas realizadas y los documentos recabados en los últimos meses para indagar en la situación de los becarios y descarta que se den los requisitos típicos de una relación laboral, subrayando que “no se ha podido comprobar, en absoluto, que los alumnos sustituyeran en ningún momento a actores principales del musical” y, por lo tanto, que la empresa recibiera frutos por ello. Tampoco ve probado que la empresa remunerara a los becarios, aunque sí les aportaba dinero para sufragar sus gastos personales, determinadas comidas, el alojamiento y el seguro médico.
La declaración de tres imputadosAl informe se han remitido este miércoles tanto los abogados de Nacho Cano como el de Leslie Guadalupe Ochoa, la bailarina del musical que le denunció. “El informe indica que no se ha podido determinar la relación laboral, y mucho menos ahora que no están trabajando. Es una fotografía de un momento puntual”, ha declarado Alfredo Arrién, letrado de la denunciante. En efecto, los becarios ya no estaban en España cuando se llevó a cabo la segunda Inspección, ya que los estudiantes habían regresado a México para ultimar los preparativos de cara al estreno de Malinche en este país, donde lleva representándose desde el pasado 28 de marzo.
Este miércoles estaba prevista la declaración de tres imputados del caso: Cristina Carmiñe Duato, una de las responsables del musical, David Hatchwell, productor ejecutivo de la obra y administrador del hotel en el que se alojaban los becarios, y Javier Alfonso Muñoz, el director de la escuela Jana Producciones en la que se formó a los jóvenes bailarines. Los dos primeros se han acogido a su derecho a no declarar.
“Ha sido una crónica de algo anunciado. Sabíamos que no iba a haber ningún cambio por parte de la jueza ante evidencias como la Inspección de trabajo que por segunda vez se ratifica”, ha afirmado a la salida del juzgado David Hatchwell, que ha defendido el discurso mantenido por Nacho Cano desde que fuera imputado en junio, de estar siendo víctima de una operación contra él por apoyar a Isabel Díaz Ayuso.
“Los hechos van demostrando lo que hemos dicho siempre, que aquí hay una cortina de humo contra Nacho Cano, contra Malinche, por lo que representa Malinche. Es increíble cómo nuestro sistema judicial está permitiendo este tipo de anomalía (...) Todo es un intento de crear una realidad que no existe. Y es evidente que se hace por motivos políticos”, ha añadido. Los abogados del productor musical han explicado al salir del Juzgado que la declaración de Javier Alfonso Muñoz ha sido “contundente”: “Se ha llevado una secuencia temporal sobre cuál ha sido la relación con Malinche”.