Back to Top

Lo que la historia nos enseña sobre el concepto de ‘lentitud’: del estigma social a la acción revolucionaria

Lo que la historia nos enseña sobre el concepto de ‘lentitud’: del estigma social a la acción revolucionaria

El historiador Laurent Vidal analiza en ‘Los lentos’ cómo esta categoría se ha utilizado como factor de control social y qué iniciativas pueden darle la vuelta

El último 'Rincon de pensar' - Francesc Torralba relata el duelo por su hijo: “La muerte es un puñetazo a la arrogancia y la vanidad”

Alonso Quijano vaga ensimismado por el campo en busca de su Dulcinea. Sueña con convertirse en un gran caballero andante y protagonizar aventuras, como los héroes de las novelas que ha leído hasta enloquecer.

Ca7riel y Paco Amoroso desatan la locura sentados en dos taburetes

Ca7riel y Paco Amoroso desatan la locura sentados en dos taburetes

El dúo argentino certifica su merecida condición de grupo revelación de la temporada gracias a un directo arrollador

Sen-K, de La Raíz: “Cuando tocaban nuestra música en las verbenas, me largaba de allí”

Apenas diecisiete minutos bastaron para convertir a Ca7riel y Paco Amoroso en el grupo revelación de la temporada. Todo el mundo quería comprobar si lo que se vio en el célebre Tiny Desk emitido el pasado 4 de octubre era magia o realidad. Y, lejos de jugar al misterio, el dúo argentino lleva un par de semanas en España ofreciendo actuaciones y mostrando que no es un hype.

Sen-K, de La Raíz: “Cuando tocaban nuestra música en las verbenas, me largaba de allí”

Sen-K, de La Raíz: “Cuando tocaban nuestra música en las verbenas, me largaba de allí”

Tras seis años de parón, el grupo valenciano que saltó a la fama a ritmo de rock, reggae y hip-hop, anunció en abril su regreso por un año y esta noche prevén llenar el madrileño Wizink Center

Lo habían conseguido por fin. Vivían de la música, era su trabajo. Ya no había que complementar las grabaciones, los ensayos, los viajes, los conciertos, con algo que permitiera formar un sueldo. Un grupo de once amigos de Gandía (Valencia) había logrado lo imposible: que sus canciones -concebidas a partir de un proyecto autogestionado- llegaran a todos los rincones de España.

Reguetón con aire de las cantigas de amigo medievales

Reguetón con aire de las cantigas de amigo medievales

¿Por qué el reguetón utiliza un recurso literario medieval? ¿Por qué los hombres siguen escribiendo las canciones que ponen voz a la emancipación femenina?

La ‘fala’, una reliquia lingüística en el norte de Extremadura

Cuando, en 2018, Becky G sacó junto a Natti Natasha una canción de reguetón donde se hablaba explícitamente del deseo femenino, las discotecas se llenaron de chicas cantando a pleno pulmón: “Siempre he sido una dama / pero soy una perra en la cama” (Sin pijama).

Michel Nieva despedaza a Elon Musk y otros magnates tecnológicos en 'Ciencia ficcion capitalista', su nuevo ensayo

Michel Nieva despedaza a Elon Musk y otros magnates tecnológicos en

El escritor y ensayista argentino construye en 'Ciencia ficción capitalista' un documentado análisis de la influencia de las novelas de ciencia ficción del siglo XX en las obsesiones más alucinadas de los multimillonarios de Sillicon Valley

Karla Sofía Gascón, la revolución del cine español: “No quiero ser como ninguna actriz, quiero ser yo misma”

“Fuck you Elon Musk”. De esta forma contundente cierra Michel Nieva (Buenos Aires, 1988) su inapelable ensayo Ciencia ficción capitalista (Anagrama, 2024), una disección precisa de las correlaciones entre algunos de los proyectos más ambiciosos de magnates como Elon Musk (X, Tesla, SpaceX), Jeff Bezos (Amazon), Richard Branson (ex Virgin) o Paul Allen (ex Microsoft) –todos ellos profetas del nuevo capitalismo 2.0– y muchas de las novelas de ciencia ficción más célebres del siglo XX.

Un festival en una antigua fábrica de motores o un musical narco trans, las propuestas para un fin de semana más largo de lo habitual

Un festival en una antigua fábrica de motores o un musical narco trans, las propuestas para un fin de semana más largo de lo habitual

El Festival Ombra en Barcelona se celebra estos días en los que también se estrena una película que estará en todos los premios y con protagonista española, 'Emilia Pérez'

Recibe nuestro boletín por email

Fin de semana largo por el puente de la Constitución, así que un día más para disfrutar de toda la oferta cultural que te descubrimos en nuestro boletín. Festivales en sitios sorprendentes, películas dispuestas a ganar todos los Oscar posibles (con una actriz española al frente) y otros muchos planes que no te puedes perder.

Max Ernst, vida y obra del alemán de las mil caras que revolucionó el mundo del cine

Max Ernst, vida y obra del alemán de las mil caras que revolucionó el mundo del cine

El Círculo de Bellas Artes de Madrid acoge una exposición con más de 300 piezas del artista surrealista que recorre vida y obra de unos de los mayores exponentes del siglo pasado

Sebastião Salgado advierte a Europa del “fin de la Amazonia” si firma un acuerdo de libre comercio con Sudamérica

Si alguien le pregunta a Jürgen Pech quién fue Max Ernst abrirá mucho los ojos, formará una ‘o’ grande y redonda con la boca y exclamará: “¡Él fue el gran inventor del siglo XX!”.

El libro icono de Nueva York que (tal vez) no has leído y que lleva 50 años siendo un bestseller

El libro icono de Nueva York que (tal vez) no has leído y que lleva 50 años siendo un bestseller

‘The Power Broker’ de Robert Caro cuenta la historia de Robert Moses, el hombre más poderoso de Nueva York durante décadas. Desde su publicación en 1974, ha vendido 750.000 ejemplares y se ha convertido en un objeto de culto

Escucha, calla

El 16 de septiembre de 1974, el periodista Robert Caro publicó el libro de más de 1.200 páginas que casi le arruina después de siete años de trabajo, 522 entrevistas, un millón de palabras escritas y la firme creencia de que “había que escribirlo” aunque pocas personas lo leyeran.

A ‘El señor de los anillos’ le sienta bien el anime: ‘La guerra de los Rohirrim’ es un espectáculo violento y feroz

A ‘El señor de los anillos’ le sienta bien el anime: ‘La guerra de los Rohirrim’ es un espectáculo violento y feroz

La decisión de Warner de producir una precuela de la trilogía de Peter Jackson como si fuera animación japonesa era muy extraña, pero lo más extraño de todo es que funciona

Entrevista - Karla Sofía Gascón, la revolución del cine español: “No quiero ser como ninguna actriz, quiero ser yo misma”

En la obra escrita de J.R.R. Tolkien la batalla del Abismo de Helm no es el clímax de nada.

El lenguaje nos hace humanos

El lenguaje nos hace humanos

Encerrada por su madre durante tres años en un cajón, desde que nació, la niña “no podía hablar ni emitir ningún sonido comunicativo”

‘Desvirtualizar’ frente a ‘desvirtuar’

La historia es tremenda, espeluznante. Una mujer británica ha sido condenada a siete años de prisión por un maltrato infantil especialmente cruel e inexplicable: tuvo encerrada a su hija en un cajón durante tres años, desde que la bebé nació. «Me quedé atónito por lo que vi y me sorprendí muchísimo al ver a un bebé mirándome sentado en un cajón del diván.

Cron Job Starts