Back to Top

Alaska: “Yo siempre he sido conservadora, decir de mí que soy transgresora es no conocerme”

Alaska: “Yo siempre he sido conservadora, decir de mí que soy transgresora es no conocerme”

Música, drogas, sexo, cirugía, maquillajes exagerados, Drag... La cantante presenta un nuevo documental en el que cuenta todas las cosas que se saben de ella desde otra perspectiva: la suya

De las calles de Lavapiés a llenar el Wizink: por qué es importante el éxito de Fermin Muguruza en Madrid

Quizá ella sea de las pocas personas que aparece tal y como una se la imagina. Su aspecto es inalterable, ya sea subida a un escenario, en el plató de una televisión o frente a una taza de café con leche fría en una conversación privada.

Lola López Mondéjar: "La revolución digital ha comportado el final de la era de los ideales ilustrados"

Lola López Mondéjar:

La autora, Premio Anagrama de Ensayo 2024, publica 'Sin relato', una pesimista reflexión sobre el efecto de la tecnología digital en la salud mental y social de las personas

El último 'Rincón de pensar' - Lo que la historia nos enseña sobre el concepto de ‘lentitud’: del estigma social a la acción revolucionaria

Como psicoanalista, Lola López Mondéjar (Molina de Segura, Murcia, 1958) tiene una amplia experiencia clínica que, unida a su convicción humanista, le ha servido de acicate para desarrollar una sólida carrera como narradora de ficción y ensayista.

‘El Amaneser’: el periódico que mantiene vivo el judeoespañol en Turquía

‘El Amaneser’: el periódico que mantiene vivo el judeoespañol en Turquía

Nacido en el corazón de Estambul, sus páginas son un refugio para los amantes de la lengua sefardí en todo el mundo

Archiletras - Christmas Lottery Jackpot sold out

Si uno curiosea por los kioscos de prensa de Estambul, se encontrará con El Amaneser, el único periódico del mundo que se imprime en la actualidad íntegramente en judeoespañol o ladino. Este suplemento, editado por el Centro Sefardí de Estambul, es un testimonio vivo del idioma que hablaban los judíos expulsados por la Inquisición española a partir de 1492, una lengua que fueron sembrando en su diáspora durante más de 500 años.

El combate maestro

El combate maestro

El combate de Poli Díaz contra Pernell Whitaker vino a partir el mundo en dos mitades. A partir de aquel momento, todo empezó a ocurrir más deprisa de la cuenta. El racionalismo y su versión pragmática, es decir, el mercado, triunfaron frente a la pasión y los humores de la sangre

Recuerdo bien la noche del combate; fue la noche de una derrota. Desde la lejanía, como espectador, aprendí que existen pocas sensaciones tan humillantes como la del fracaso cuando el fracaso queda reducido a espectáculo.  

François Ozon, cineasta: “El personaje de la virgen María ha hecho mucho daño a las mujeres"

François Ozon, cineasta: “El personaje de la virgen María ha hecho mucho daño a las mujeres

El director francés estrena 'Cuando cae el otoño', donde cuenta la relación de amistad de dos mujeres ancianas que trabajaron como prostitutas para mantener a sus hijos

La historia real de Gila en el bando republicano de la Guerra Civil que le hizo querer hablar con el enemigo

Desde que despuntara en el cine de autor europeo, a François Ozon siempre se le puso la etiqueta de ‘el Almodóvar francés’. Es una definición poco ajustada, ya que el cine de Ozon navega entre polos opuestos, y coquetea de vez en cuando con estilos que no tienen nada que ver con el director español.

100 libros imprescindibles entre los que encontrar el regalo perfecto

100 libros imprescindibles entre los que encontrar el regalo perfecto

Qué difícil es elegir, las librerías generan ansiedad de tanta variedad y al final nos quedamos con lo típico. Con esta guía, puedes ir a tiro hecho

La historia real de Gila en el bando republicano de la Guerra Civil que le hizo querer hablar con el enemigo

Veinte libros de ficción y otros tantos de no ficción, infantil-juvenil, cómic y poesía recientes pero también esenciales.

ENCUESTA | ¿Cuál merece ser la palabra del año en 2024?

ENCUESTA | ¿Cuál merece ser la palabra del año en 2024?

De entre las 12 propuestas por la Fundéu-RAE, ¿cuál define mejor la personalidad del año que acaba?

'Mena', 'Inquiokupa', 'Micropiso' o 'Woke', entre candidatas a palabra del año 2024 de FundéuRAE

La Fundéu-RAE ha propuesto estas 12 candidatas a palabra del año. Hasta que se conozca la elegida el 19 de diciembre, los lectores y las lectoras de elDiario.es pueden escoger su favorita.

'Mena', 'Inquiokupa', 'Micropiso' o 'Woke', entre candidatas a palabra del año 2024 de FundéuRAE

'Dana', 'gordofobia', 'narcolancha' o 'alucinación' son algunas otras de las doce candidatas a palabra del año 2024 seleccionadas por la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Real Academia Española y la Agencia EFE

ENCUESTA | ¿Cuál merece ser la palabra del año en 2024?

Alucinación, dana, fango, gordofobia, inquiokupa, mena, micropiso, narcolancha, pellet, reduflación, turistificación y woke. No se trata de un mensaje en clave o una clave cifrada por acrónimos, sino de las palabras –ordenadas alfabeticamente– cantidatas a “palabra del año” y nominadas por Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), entidad promovida por la Real Academia Española y la Agencia EFE.

La locura colectiva por una gira de funk sexual, viajes en el tiempo, libros heridos y otras maneras de sobrevivir al finde

La locura colectiva por una gira de funk sexual, viajes en el tiempo, libros heridos y otras maneras de sobrevivir al finde

Todo vendido para los conciertos de CA7RIEL & Paco Amoroso que quedan en Andalucía pero ya está anunciada su vuelta en 2025 (algún día alguien escribirá un libro de sus viajes, como el de The Brian Jonestown Massacre, que recomendamos leer), planes que se pueden combinar con otro viaje, el que hizo Warhol a España en 1983 o el que se marcó Robert Wyatt de Soft Machine en su cabeza y que podemos ver en el cine

Recíbelo por email - Te enviamos el boletín de Cultura todos los viernes si te suscribes de forma gratuita en este enlace

‘Kraven the Hunter’ concluye el universo de villanos de Spider-Man de la forma más grotesca y ridícula posible

‘Kraven the Hunter’ concluye el universo de villanos de Spider-Man de la forma más grotesca y ridícula posible

Aaron Taylor-Johnson interpreta a otro de los enemigos célebres del hombre araña en una película simple y llanamente demencial, que por suerte apunta a ser la última de su saga

La historia real de Gila en el bando republicano de la Guerra Civil que le hizo querer hablar con el enemigo

Pocos lo recuerdan, pero el Universo de Personajes Secundarios de Spider-Man (o UPSS, como nos ha gustado llamarlo a lo largo de estos años tan divertidos) empezó hace diez años, con una canción de Alicia Keys y un avance de X-Men: Días del futuro pasado.

Cron Job Starts