El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha valorado este sábado el "ejemplo de diálogo y unidad" demostrado ayer por los agentes sociales, al alcanzar un acuerdo para prorrogar los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta el 30 de junio, más allá del estado de alarma.
En rueda de prensa, el presidente ha asegurado además que en la mesa tripartita que formarán Gobierno, patronal y sindicatos se estudiarán cuáles son "los sectores más afectados como consecuencia de la crisis", para ver cómo "extender o prolongar esos ERTE en el tiempo".
Asimismo, ha recordado la intención del Gobierno de elaborar un acuerdo social para el empleo, junto a los agentes sociales, que esté "a la altura de este reto".
Sánchez ha resaltado la importancia de "ver cómo se reincorporan los trabajadores a la actividad económica" en la desescalada que comienza ahora, con la reapertura y reactivación de negocios.
Respecto a las medidas que se negocian en Bruselas, el presidente del Gobierno ha recordado las medidas que se están planteando en el Eurogrupo y que ascienden a 540.000 millones de euros, al tiempo que ha dejado claro que no se trata de ningún "rescate".
"No es ningún rescate, son líneas que se ponen en marcha porque queremos dar una respuesta común comunitaria del conjunto de la Unión Europea (UE) a una crisis que nos afecta al conjunto de la UE, con más o menos incidencia", ha subrayado el presidente del Gobierno.
Ha explicado que, por un lado, se negocia una línea de crédito del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) "sin ninguna otra condicionalidad que no sea la del gasto sanitario y otros vinculados con la crisis sanitaria del COVID-19".
Además, ha recordado un segundo instrumento, el fondo de reaseguro por desempleo, con el que se financian, por ejemplo, los ERTE, y un tercero que comprende una línea de garantía de liquidez del Banco Europeo de Inversiones (BEI) que sea complementaria y genere sinergías con las líneas del Instituto de Crédito oficial (ICO).
Preguntado por las líneas ICO, puestas en marcha por el Gobierno para dotar de liquidez a pequeñas y medianas empresas (pymes) y autónomos, Sánchez ha recordado que aún se está ejecutando la segunda de las líneas, conforme a la demanda del mercado, con un total de 262.000 operaciones a lo largo de estas últimas semanas.
"Hemos aprobado la tercera línea, de 95.400 millones de euros", ha dicho Sánchez, en lo que forma parte de "un esfuerzo extraordinario, sin precedentes", y ha recordado que "el planteamiento es llegar a 100.000 millones de euros".