La CEOE ha valorado el acuerdo firmado este lunes en Moncloa para prorrogar los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) por fuerza mayor hasta el 30 de junio y ha pedido al Gobierno abordar "a la mayor brevedad" su ampliación en los sectores que lo necesiten más allá de esa fecha.

En declaraciones a los medios tras la firma del acuerdo, la CEOE y Cepyme han puesto en valor el pacto, fruto del diálogo social, y el hecho de que se abra "un nuevo proceso de negociación para ampliar el acompañamiento a las empresas y personas trabajadoras más afectadas más allá del mes de junio".

"Las empresas españolas se han visto duramente golpeadas por la crisis del COVID-19, que ha dejado a muchas de ellas en una situación desesperada", ha explicado la CEOE.

En estos casos, "el proceso de recuperación será lento, más que la propia desescalada", por lo que instan al Gobierno y sindicatos a "buscar nuevas vías para garantizar la supervivencia de los sectores más golpeados, de sus empresas y sus plantillas hasta la recuperación total de su actividad".

El acuerdo ha sido rubricado por el presidente de la patronal de las pymes (Cepyme), Gerardo Cuerva; el secretario general de UGT, Pepe Álvarez; el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi; el secretario general de CCOO, Unai Sordo, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

El acuerdo, que fue consensuado en la noche del jueves y sometido a los órganos directivos de los agentes sociales el viernes por la mañana, ha sido el fruto de semanas de difíciles negociaciones.