CCOO y UGT han celebrado este viernes la aprobación del ingreso mínimo vital, que constituye un "hito social en la lucha contra la pobreza", y han abogado por mejorarlo durante la tramitación parlamentaria.
En un comunicado conjunto, los sindicatos valoran especialmente que la nueva prestación se ponga en marcha de manera inmediata y que complete los "vacíos" en la red de protección, al tiempo que piden un seguimiento de cada caso por parte de los orientadores de los servicios públicos de empleo para favorecer la empleabilidad de los beneficiarios.
Para CCOO y UGT, la decisión de aprobar una medida estructural en lugar de una renta de urgencia para paliar los efectos del coronavirus -como era su preferencia- ha provocado "serias y evidentes deficiencias" en los mecanismos de participación.
Así, confían en que la norma aprobada este viernes se mejore durante la tramitación parlamentaria de manera que facilite el acceso a la población vulnerable, como jóvenes emancipados hace poco tiempo, se garantice la revalorización automática de la renta al menos con el IPC y se evite el fraude laboral.
Junto a esto, reclaman la tramitación parlamentaria de la iniciativa legislativa popular de prestación de ingresos mínimos impulsada por los sindicatos, más amplia que la medida aprobada por el Gobierno.