En un comunicado, la OPEP+ ha detallado que las naciones integrados del pacto han acordado extender el recorte de 9,7 millones de barriles por día hasta el mes de julio. En abril, el cartel se comprometió a realizar ese recorte durante los meses de mayo y junio.
"Dado que se estima que la demanda mundial de petróleo se reducirá en 9 millones de barriles al día durante el conjunto de 2020, la consolidación gradual de la recuperación requerirá un compromiso continuado y esfuerzos intensificados", ha indicado la OPEP+.
En el encuentro telemático que ha tenido lugar este sábado, el cartel ha introducido la idea de compensación.
Las otras dos fases del acuerdo permanecen sin cambios. De esta forma, de agosto a diciembre, la OPEP+ recortará su bombeo de forma conjunta en 7,7 millones de barriles por jornada, mientras que entre enero de 2021 y abril de 2022 el corte alcanzará los 5,8 millones.
Asimismo, la OPEP+ ha solicitado a "todos los grandes productores de petróleo" a contribuir "proporcionalmente" a la estabilización del mercado de petróleo "teniendo en consideración los esfuerzos sustanciales" realizados por los países de la OPEP y sus aliados, entre los que se encuentran Rusia, México o Kazajistán.
La OPEP celebrará su próxima reunión ordinaria el 30 de noviembre en Viena. Un día después, el 1 de diciembre, tendrá lugar el cónclave que agrupe al cartel y a sus aliados. No obstante, hasta entonces, cada mes se reunirá un comité formado por países de ambos grupos que se encargará de supervisar el cumplimiento de recorte a la producción.