Durante el discurso previo al encuentro de la OPEP+, el ministro de Energía y príncipe saudí, Abdulaziz bin Salman, ha asegurado que, desde que su última reunión en abril, la pandemia del Covid-19 ha seguido afectando a la economía global y a los mercados de petróleo. "Sin embargo, pese a la incertidumbre, hemos pasado lo peor", ha reconocido.

En abril, la OPEP+ acordó recortar su producción en 9,7 millones de barriles por día en mayo y junio. Pasado ese periodo, el corte pasaría a ser de 7,7 millones hasta final de año y se reduciría hasta 5,8 millones de barriles por día entre enero de 2021 y abril de 2022.

Sin embargo, los efectos de la pandemia en la economía y los mercados han provocado que el cartel debata ahora si extender el recorte inicial de 9,7 millones de barriles durante uno o dos meses adicionales.

"Todos hemos hecho sacrificios para llegar a donde estamos hoy (...). Pero todos esos sacrificios serán en vano si no mantenemos un espíritu genuino de confianza", ha indicado el príncipe saudí. "Juntos, somos más fuertes y podemos recuperar la estabilidad [del mercado]", ha apostillado.

Bin Salman ha instado a todos los miembros presentes en la reunión, que se ha celebrado de manera telemática, a mantener un encuentro eficiente y reducir sus diferencias.