Back to Top

Pedro Sánchez, sobre una guerra comercial por los aranceles: "A Europa le va la vida en reforzar su soberanía"

Pedro Sánchez, sobre una guerra comercial por los aranceles:

El presidente del Gobierno presenta la Estrategia Nacional de Alimentación y afirma que "la UE debe mostrar unidad para responder ante cualquier eventualidad" y estar preparada

El Gobierno aprobará mañana la primera Estrategia Nacional de Alimentación para garantizar la autonomía estratégica

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, insta a la Unión Europea a estar preparada ante un conflicto comercial por las amenazas arancelarias de la Administración estadounidense de Donald Trump. “A Europa le va la vida en reforzar su soberanía”, ha asegurado durante la presentación de la Estrategia Nacional de Alimentación, una hoja de ruta para garantizar la soberanía alimentaria.

Sánchez ha puesto el foco en que esta sigue el modelo de lo ocurrido con otros sectores, como la defensa, la industria o la energía, donde la necesidad de una soberanía quedó patente con la pandemia y tras la invasión de Ucrania. Se trata de una estrategia que “nos asegura la supervivencia” y que “no es autarquía ni proteccionismo”. Al contrario, es asumir que “nuestro suministro alimentario no puede depender de lo que decida cualquiera en cualquier lugar del mundo ni de unos aranceles”.

El presidente del Gobierno, ha señalado que “una guerra comercial no tiene ganadores”, ante unos aranceles que van a derivar en una subida de precios. “Todos perdemos, especialmente cuando la alimentación está en juego” y “los que más sufren son los más vulnerables, para los que el aumento de precios son un golpe devastador”.

Estar preparados

“La UE debe mostrar unidad para responder ante cualquier eventualidad, debemos estar preparados ante un potencial conflicto comercial que Europa no quiere”, ha recalcado Sánchez. Y en ese escenario, “defenderemos a agricultores, ganaderos, cooperativas y tendremos a las organizaciones agrarias a nuestro lado”.

“Frente al cortoplacismo nada mejor que una visión estratégica a medio y largo plazo”, ha apuntado el presidente del Gobierno. En una estrategia que “nace del diálogo, del acuerdo”.

Desde hace meses, el Ministerio de Agricultura ha mantenido encuentros con los distintos eslabones de la cadena agroalimentaria, desde los agricultores y ganaderos, pasando por las empresas de alimentación, las asociaciones de consumidores, la hostelería y las cadenas de distribución y los supermercados para conocer sus prioridades a la hora de diseñar esta estrategia.

Cron Job Starts