Back to Top

Nissan y Honda ponen fin a las negociaciones de fusión: adiós a la idea de crear un gigante japonés del automóvil

Nissan y Honda ponen fin a las negociaciones de fusión: adiós a la idea de crear un gigante japonés del automóvil

Las dos empresas no han llegado a un acuerdo sobre el peso de cada una en una compañía que hubiese estado valorada en más de 57.000 millones de euros

Las automovilísticas japonesas Nissan, Honda y Mitsubishi negocian su fusión

Nissan y Honda han roto las negociaciones para fusionarse. Los dos fabricantes japoneses han puesto fin a un diálogo (que también implicaba a Mitsubishi) que hubiese derivado en la creación de un nuevo gigante automovilístico valorado en cerca de 60.000 millones de dólares (más de 57.000 millones de euros al cambio actual).

Las negociaciones trascendieron hace solo dos meses y ahora, a mediados de febrero, llegan a su fin porque las dos empresas no han podido llegar a un acuerdo sobre el peso que tendría cada una en la futura empresa.

En concreto, según recoge la agencia Reuters, Nissan no quería convertirse en una filial de la que hoy es su gran competidora doméstica.

A partir de ahora, la relación entre Nissan y Honda no se corta del todo, porque mantendrán abierta su colaboración a la hora de fabricar coches eléctricos.

Desplome en bolsa de Nissan

Si se hubieran integrado, la nueva compañía hubiese sido el cuarto mayor fabricante de coches del mundo, solo por detrás de otra japonesa, Toyota; del grupo alemán Volkswagen y del coreano Kia-Hyundai.

Ahora las empresas niponas se quedan en una posición más débil porque detrás de la fusión estaba la necesidad de crecer en tamaño, sobre todo, para competir con los fabricantes chinos, que están arañando cuota de mercado tanto en Asia, como en Europa y Estados Unidos.

Tras conocerse en final de las negociaciones, Nissan se ha desplomado más de un 6,4% en la Bolsa de Tokio, mientras que Honda ha mitigado el golpe, con un paso atrás que no ha llegado al 1,5%.

Hay que recordar que Nissan anunció a finales del pasado año un recorte de 9.000 puestos de trabajo y ahora esa reestructuración, sin un acuerdo con Honda, puede tener que ser más agresiva.

Cron Job Starts