Back to Top

La concesión de hipotecas para vivienda sube un 11,2% en 2024 y alcanzan su precio máximo desde 2007

La concesión de hipotecas para vivienda sube un 11,2% en 2024 y alcanzan su precio máximo desde 2007

En 2024 se firmaron 423.761 hipotecas para la compra de vivienda, animadas por las bajadas de tipos, por un volumen medio de capital prestado de 145.000 euros

España construye el mayor número de viviendas tras la burbuja inmobiliaria pero no está claro que eso baje los precios

La concesión de hipotecas para la compra de vivienda recuperó el pulso en 2024, con un incremento del 11,2%. Este aumento se produce tras la mayor caída en una década que se produjo en 2023, por la subida de tipos.

En total, el pasado ejercicio se firmaron 423.761 hipotecas para adquirir inmuebles, por un precio medio de 145.121 euros, el más alto desde 2007, a las puertas del estallido de la burbuja inmobiliaria.

El número de hipotecas para viviendas concedidas en 2024 vuelve a la senda de incrementos que venían produciéndose desde 2013. No alcanza los registros de 2022, cuando se firmaron 464.107, pero supera a las 418.058 de 2021.

En 2023, la concesión de hipotecas se había retraído por el mal año para la financiación, con la mayor subida de tipos de interés en Europa desde hacía años y un alza de precios que frenaron la compra de vivienda. Las sucesivas bajadas que el Banco Centras Europeo ha ido ejecutando desde el mes de junio de 2024 para animar el consumo han dado sus frutos, con un incremento del 11,2% de las hipotecas para vivienda respecto al año anterior y de un 30% en diciembre en términos interanuales.

Como muestra el siguiente gráfico, la mayor parte de las hipotecas se firmaron en la segunda mitad del año, con máximos de 50.000 en octubre y en torno a 40.000 en septiembre y noviembre.

No solo ha aumentado el número de hipotecas, también el volumen de capital prestado. Para comprar una vivienda, los ciudadanos se han endeudado, de media, por unos 145.000 euros, lo que supone un nuevo récord, tras el de 2022, desde 2007. Aquel año, el país estaba en el momento álgido de la burbuja inmobiliaria y al borde del estallido de la crisis financiera, que provocó la gran recesión de 2008.

Hipotecas, provincia a provincia

El mayor volumen de hipotecas se concedieron en 2024 en Madrid y Barcelona, con incrementos del 10 y el 14% respecto al año anterior. En Granada y Navarra han subido un 21%; en Valencia y Castellón, un 13%, y Alicante el 11%. En Galicia, todas las provincias han experimentado incrementos por encima de los dos dígitos, con hasta un 31% en A Coruña.

Como se puede comprobar en el mapa, también destacan los incrementos de Cuenca (33% más), Ciudad Real (23%), Soria (21%) o Huesca (22%). Mientras, las hipotecas para la compra de vivienda han caído en Santa Cruz de Tenerife, Guadalajara y Teruel.

Cron Job Starts