Back to Top

Diana, Nacho y Maricarmen demuestran que la crisis de vivienda no va de la edad: "Es transversal, aunque se infantilice"

Diana, Nacho y Maricarmen demuestran que la crisis de vivienda no va de la edad:

elDiario.es organiza un coloquio con varios perfiles de afectados por los problemas de vivienda: una joven que no puede independizarse, un trabajador de mediana edad que ha tenido que volver a casa de sus padres y una mujer de 87 años bajo amenaza de desahucio

De 19.000 euros el metro cuadrado a 340: los precios máximos y mínimos de los pisos, por municipios

Diana tiene 25 años y vive con su familia.

Aunque ha pensado en independizarse en alguna ocasión, pero la realidad es una quimera. Nacho, pasados los 40, realizó el camino inverso con el que sueña la joven. Pese a acumular una vida laboral de más de dos décadas, tuvo que volver a casa de sus padres. A sus 87, Maricarmen vive bajo amenaza de desahucio, después de que la propiedad del piso de renta antigua en el que lleva toda su vida haya cambiado de manos. La vivienda se consolida como el principal problema que existe actualmente en España. Según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas, es una de las tres primeras preocupaciones para más del 28% de la población.

“A partir de la crisis de las hipotecas se les pone alfombra roja a los fondos de inversión y, desde los años 2012, se empieza a radicalizar el mercado del alquiler”, explica el abogado del Centro de Asesoría y Estudios Sociales (CAES), Víctor Palomo, vinculado al Sindicato de Inquilinas de Madrid, en un fenómeno que “ha ido expulsando a los vecinos del centro de las ciudades para utilizar esas viviendas tanto para pisos turísticos como de temporada”.

Los sindicatos de inquilinas han convocado para este sábado la primera manifestación por el derecho a un techo digno y asequible en todo el Estado. Bajo el lema 'acabemos con el negocio de la vivienda', los convocantes esperan que decenas de miles de personas salgan a la calle en más de una treintena de ciudades para reclamar medidas que baje los alquileres, en un contexto de subidas disparadas. Según Idealista, este se incrementó en un 11,5% en 2024 y hasta un 14%, según los registros de Fotocasa.

El abogado Víctor Palomo junto a Diana, Nacho y Maricarmen, afectados por la crisis de vivienda El abogado Víctor Palomo junto a Diana, Nacho y Maricarmen, afectados por la crisis de vivienda

En este contexto, elDiario.es ha organizado un coloquio con tres personas afectadas por la crisis de la vivienda desde diferentes perspectivas, que desmontan el discurso de que es un problema que afecta solo a los jóvenes. “El problema es muy transversal, aunque desde los medios de comunicación e, incluso, desde el Gobierno, se está tratando de infantilizar el asunto, como si afectara únicamente a la juventud”, señala Palomo.

Nacho, que trabaja en una tienda de deportes, compartía piso en Madrid: “Ante la subida de precios, hace tres años tuve que volver a Leganés, a mi cuarto de toda la vida, porque no llegaba”. Así perdió su independencia y su intimidad, la misma que aspira a ganar Diana, que ve el futuro cada vez más complicado. “Ahora mismo, la opción para alguien como yo es malvivir, por eso sigo en casa de mi madre y sin visos de independizarme pronto”. La joven, que trabajó en una formación política, se afana ahora en estudiar una oposición porque “es la opción laboral más estable: quizá así en el futuro pueda comprarme una casa”.

Diana vive en el barrio de San Blas. “Es el extrarradio, con precios de barrio obrero. No es ni Malasaña, ni Arganzuela, pero ahora se está gentrificando con unos precios imposibles, como si viviéramos en la Gran Vía”, lamenta la joven. A menos de cinco kilómetros, vive Maricarmen, en la zona de Ibiza. “Vivo en la zona desde el año 56”, señala. Cuando le dicen que la zona es una de las más caras de Madrid, recuerda que “cuando llegamos, eso era campo”. También recuerda los colmados, las mercerías o las tiendas de ultramarinos, reconvertidos en grandes cadenas de supermercados o casas a ras de calle.

Maricarmen lanza una pregunta, que se realizan miles de familias con los contratos al filo de terminar, que buscan un alquiler entre cientos de pisos turísticos o anuncios de temporada, que pagan mes a mes sus rentas a fondos buitre: “¿Dónde me voy?”.

Maricarmen, en el coloquio sobre vivienda organizado por elDiario.es Maricarmen, en el coloquio sobre vivienda organizado por elDiario.es
Cron Job Starts