Back to Top

El BCE decidió bajar los tipos de interés en abril por unanimidad porque la subida del euro modera la inflación

El BCE decidió bajar los tipos de interés en abril por unanimidad porque la subida del euro modera la inflación

Las actas del consejo del Banco Central Europeo señalan que hasta los gobernadores y ejecutivos más ortodoxos se han convencido de que la guerra comercial rebajará las subidas de precios en los próximos meses

El director de economía del Banco de España dimite tras presentar el primer informe anual del mandato de Escrivá

El consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE) decidió bajar los tipos de interés en abril por unanimidad porque la apreciación del euro frente al dólar modera la inflación y contrarresta otros efectos “negativos” de la guerra comercial impulsada por la Administración de Donald Trump de Estados Unidos.

Las actas de la última reunión de este órgano, que reúne a los gobernadores de los bancos centrales de cada socio del euro y al comité ejecutivo de la institución europea —Christine Lagarde, Luis de Guindos y compañía—, señalan que hasta sus miembros más ortodoxos y reticentes se han “convencido” de que los aranceles rebajarán las subidas de precios en los próximos meses.

“Todos los miembros coincidieron en rebajar los tipos de interés 0,25 puntos”, del 2,5% al 2,25%. Se trata de la séptima bajada del 'precio' oficial del dinero desde junio del año pasado, cuando estaba en el 4% —tomando como referencia la tasa de facilidad de depósito, a la que el banco central remunera la liquidez de los bancos privados, como se explica en esta información, y que se traslada al Euríbor y a los préstamos en general—.

“Algunos miembros indicaron que, antes del anuncio de los aranceles estadounidenses el 2 de abril, habían considerado apropiada una pausa en los recortes de los tipos en la reunión actual [la de abril], prefiriendo esperar a la siguiente ronda de proyecciones [el 5 de junio] para obtener mayor claridad sobre las perspectivas de inflación a medio plazo”, explican las actas de la reunión del consejo de gobierno del BCE.

“Estos miembros otorgaron una mayor probabilidad a la posibilidad de que el shock comercial fuera inflacionario más allá del corto plazo, en vista de los efectos destructivos de la ruptura de las cadenas globales de valor”, continúan. “Sin embargo, los acontecimientos recientes habían convencido a estos miembros de que bajar el 'precio' del dinero en la reunión actual [de abril] brindaba cierta protección contra resultados negativos y evitaba contribuir a una mayor incertidumbre en tiempos de volatilidad en los mercados financieros”, añaden.

Entre estos acontecimientos destaca que la guerra comercial “no parecía tener los efectos inflacionarios que muchos miembros habían asociado previamente con un evento de este tipo, al menos no a corto y medio plazo”, porque “el euro parecía estar convirtiéndose en una moneda refugio y estaba sujeto a presiones de apreciación”.

La subida de la 'moneda común' frente al dólar tiene un doble efecto. Por un lado, abarata las importaciones de petróleo o gas, que se comercian en dólares. Por otro, encarece las exportaciones desde la eurozona, añadiéndose al incremento de los costes para los importadores de Estados Unidos que suponen los aranceles de Donald Trump. Es decir, agravando el golpe a la actividad económica, ya de por sí muy debilitada y que justifica la rebaja de los tipos de interés para abaratar la financiación y favorecer las inversiones de las empresas o el acceso a hipotecas para las familias.

La próxima reunión del consejo de gobierno del BCE se celebrará el 5 de junio. En ella, los economistas de la institución actualizarán las previsiones económicas, de crecimiento y de inflación. Fuentes conocedoras han admitido a elDiario.es que se espera un “intenso debate” sobre el camino que debe seguir la política monetaria ante los aranceles. Será la última en el que el director de economía del Banco de España, Ángel Gavilán, acompañe al gobernador José Luis Escrivá, después de su dimisión tras chocar con el consejo de la institución, según se explica en esta información.

Cron Job Starts