Back to Top

Una jueza investiga al empresario José Elías por construir su casa en una zona protegida en Tiana

Una jueza investiga al empresario José Elías por construir su casa en una zona protegida en Tiana

El multimillonario dueño de Audax y La Sirena, al que el Ayuntamiento de Tiana propuso multar con 1,5 millones por ejecutar obras sin licencia, ha declarado por un presunto delito urbanístico

José Elías, el influencer de la lista Forbes que va al límite y reparte eslóganes para emprendedores

Una jueza de Mataró (Barcelona) investiga al empresario José Elías, dueño de Audax y de La Sirena, para determinar si construyó de forma ilegal una casa en una zona protegida del municipio barcelonés de Tiana, pese a las advertencias del consistorio para que detuviera las obras.

Según ha avanzado este jueves El País y han confirmado a EFE fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), la investigación está abierta en el juzgado de instrucción número 2 de Mataró por un delito urbanístico.

El citado medio explica que el empresario nacido en Badalona (Barcelona) construyó una casa de grandes dimensiones en Tiana, sin que hubiera pedido licencia al Ayuntamiento, en pleno parque forestal de la Serralada de Marina, una zona de especial protección ambiental.

Añade que Elías ya habría declarado por estos hechos ante la jueza y que ésta habría solicitado documentación a varias administraciones y empresas.

Antes de que se abriera la causa judicial, el Ayuntamiento había iniciado un proceso sancionador de 1,5 millones de euros contra el empresario por haber construido la vivienda sin el permiso correspondiente, y puso los hechos en conocimiento de la justicia.

Los terrenos donde Elías hizo la casa, según la investigación citada por el rotativo, están protegidos por el plan especial de la Serralada de Marinay por el plan de Medi Natural i Paisatge de la Conreria-Sant Mateu Céllecs.

La causa administrativa con que el Ayuntamiento de Tiana quería multar Elías quedó parada después de que el caso llegara a la justicia. El gobierno municipal del 2021, con ERC al frente, lo trasladó a los juzgados y a la fiscalía. El consistorio no está personado a la causa penal.

La jueza ya ha citado a declarar el acusado por un supuesto delito urbanístico, penado por ley con entre uno y cuatro años de prisión si se han hecho obras en suelos de valor paisajístico, ecológico, artístico, histórico o cultural.

Badalonés de 50 años, dueño de la eléctrica Audax o la cadena de congelados La Sirena y accionista de varias cotizadas, el último ranking de El Mundo le atribuye una fortuna de 575 millones, en el puesto 113 de la clasificación de ricos españoles. Últimamente se ha convertido en un influencer en Youtube con consejos para emprendedores.

Cron Job Starts