Back to Top

El BoJ mantiene su política y revisa al alza la previsión de crecimiento en 2020

El Banco de Japón (BoJ) optó este martes por mantener su política monetaria y revisó al alza su previsión del crecimiento económico del país para 2020 hasta el 0,9 %, "en reflejo de los efectos de las medidas económicas gubernamentales".

Al término de su reunión mensual sobre política monetaria de dos días, la entidad optó por mantener la tasa de interés de referencia a corto plazo del -0,1 % que aplica desde 2016 para los depósitos de las instituciones financieras, con el fin de fomentar el gasto y las inversiones y lograr una progresiva recuperación económica.

También decidió seguir adelante con su programa de compra masiva de activos estatales para que el rendimiento de los que tienen a largo plazo de 10 años se mantenga en torno al 0 %, así como con su programa de compra de activos financieros en manos privadas.

Greenpeace denuncia que continúan las inversiones masivas en energías fósiles

La organización ecologista Greenpeace acusó hoy al sector financiero, con cifras en la mano, de seguir invirtiendo masivamente en energías fósiles a pesar de sus intentos de ofrecer una imagen de compromiso con la lucha contra el cambio climático.

En un informe que publica coincidiendo con el inicio del Foro Económico Mundial de Davos, al que asisten los responsables de dirigir los mayores bancos, compañías de seguros y poderosos fondos de pensiones, la organización busca evidenciar la contradicción del sector financiero entre palabras y hechos.

"Las compañías relacionadas con combustibles fósiles no podrían funcionar sin la financiación del sector privado, pero éste podría funcionar de forma satisfactoria sin tener que hacer negocios con ellas", recalca el análisis de Greenpeace.

La responsabilidad de Boeing en un accidente de 2009 fue silenciada, según el NYT

La responsabilidad de Boeing en un accidente en 2009 del modelo anterior al polémico 737 Max fue ocultada, cuando tuvo muchas semejanzas a los dos últimos siniestros de la aeronáutica en Indonesia y Etiopía, con un total de 346 fallecidos, según una información publicada este lunes por The New York Times.

Después de que un Boeing 737 se estrellase cerca de Amsterdam hace más de una década, los investigadores holandeses se centraron en culpar a los pilotos por no reaccionar adecuadamente cuando un sistema automatizado no funcionó correctamente y causó que el avión cayera en picado en un campo, matando a nueve personas.

Von der Leyen reclama en Davos "una economía que trabaje para la gente"

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, reclamó hoy "una economía que trabaje para la gente", con motivo de la inauguración de la 50 edición del Foro Económico Mundial de Davos.

Von der Leyen tomó la palabra durante la ceremonia de celebración del cincuenta aniversario de estas conferencias que reúnen anualmente a los líderes más destacados del mundo político, empresarial y académico del planeta.

La presidenta del órgano ejecutivo de la Unión Europea recordó que el profesor Klaus Schwab, fundador del Foro y su máximo responsable todavía hoy, a los 81 años, fue pionero en atisbar muchos de los problemas económicos y sociales que vendrían después, y en defender la economía social de mercado.

Sánchez apuesta por una nueva RTVE que lidere la "revolución" audiovisual

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha apostado por la renovación del consejo de administración de RTVE desde el consenso parlamentario y para abanderar la nueva cultura audiovisual, que ha calificado como una "revolución".

Su primera entrevista a un medio de comunicación tras ser investido y formar Gobierno ha sido a RTVE, a cuyos trabajadores ha dado el pésame por el fallecimiento, el sábado pasado, de la periodista Alicia Gómez Montano.

Ella fue precisamente la candidata que consiguió una mejor puntuación en el concurso promovido para la renovación del consejo de administración, ahora bloqueado en el Congreso de los Diputados.

RTVE lo lidera actualmente Rosa María Mateo como administradora única.

El Banco de Guatemala espera un crecimiento del 3,6 % en el PIB para 2020

El Banco de Guatemala aseguró este lunes que espera que el producto interno bruto (PIB) del país crezca un 3,6 por ciento para finalizar el año 2020, una décima más de lo que alcanzó en 2019.

La entidad estatal central guatemalteca tiene previsto que el crecimiento de 2020 se enmarque en el rango de 3,1 a 4,1 %, dando como resultado una media central del 3,6 por ciento, según sostuvo el banco en un boletín estadístico.

Si cumple el promedio o el estimado superior, será la cifra más alta de los últimos cuatro años, pues el crecimiento del PIB pasó del 2,7 % en 2016, al 3,0 y 3,1 en 2017 y 2018, respectivamente, así como el 3,5 % que alcanzó el país en 2019, una décima más de la que se tenía previsto al inicio de año.

La Audiencia Nacional investiga a Tous por el relleno de sus joyas

La Audiencia Nacional investiga a Tous para esclarecer si, como sostiene la Fiscalía, la compañía ha vendido joyas rellenas de material no metálico, pese a publicitarlas como si fueran íntegramente de oro o plata, unas acusaciones que rechaza la marca, que asegura que todas sus piezas están certificadas y son de primera ley.

Está previsto que el próximo miércoles, día 22, el juez Santiago Pedraz interrogue en Madrid en calidad de investigados a representantes de la firma de joyería y también de Applus Laboratories, la empresa encargada de probar la calidad de las joyas.

Según ha avanzado este lunes El Independiente, el Juzgado Central de Instrucción 1 de la Audiencia Nacional ha abierto diligencias previas a raíz de una denuncia que interpuso el pasado mes de diciembre la Fiscalía, que sospecha que Tous ha podido cometer los delitos de estafa continuada, falsedad documental, publicidad engañosa y corrupción entre particulares.

La Justicia investiga si Tous vendió joyas rellenas de material no metálico

La Audiencia Nacional investiga a Tous para esclarecer si, como sostiene la Fiscalía, la compañía ha vendido joyas rellenas de material no metálico, pese a publicitarlas como si fueran íntegramente de oro o plata, unas acusaciones que rechaza la marca, que asegura que todas sus piezas están certificadas y son de primera ley.

Está previsto que el próximo miércoles, día 22, el juez Santiago Pedraz interrogue en Madrid en calidad de investigados a representantes de la firma de joyería y también de Applus Laboratories, la empresa encargada de probar la calidad de las joyas.

Según ha avanzado este lunes El Independiente, el Juzgado Central de Instrucción 1 de la Audiencia Nacional ha abierto diligencias previas a raíz de una denuncia que interpuso el pasado mes de diciembre la Fiscalía, que sospecha que Tous ha podido cometer los delitos de estafa continuada, falsedad documental, publicidad engañosa y corrupción entre particulares.

Más de 5.000 ejecutivos y expertos de TV se reúnen en Miami en la feria NATPE

Más de 5.000 ejecutivos y expertos de la televisión mundial se reúnen a partir de este martes en Miami en la convención anual de la Asociación Nacional de Ejecutivos de Programas de Televisión (NATPE).

Las nuevas tendencias y modelos de negocio que han revolucionado el sector, en especial el "video on demand" que han puesto de moda empresas como Netflix, HBO y Apple TV, la necesidad de un contenido sofisticado, cómo cruzar los sistemas de monetización y los planes para los próximos años, son los principales temas que se discutirán en un foro paralelo a la feria.

En la edición de este año además se explorará el futuro de las producciones dramáticas como las series y telenovelas, el rol de los documentales en la programación actual y del futuro y de la importancia de los grupos de fans conocidos como “fandoms” en el éxito de los programas tanto en televisión, como en internet.

Trump se reunirá en Davos con la presidenta de la CE y el presidente de Irak

El presidente estadounidense, Donald Trump, parte este lunes para participar en el Foro Económico Mundial de Davos (Suiza) donde sostendrá encuentros bilaterales con la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, y con el presidente de Irak, Barham Salih.

Asimismo, el mandatario se verá con la presidenta de la Confederación Helvética, Simonetta Sommaruga; el primer ministro de Pakistán, Imran Khan; y el presidente del Gobierno Regional del Kurdistán, Nechirvan Barzani, informó la Casa Blanca.

Se trata del regreso de Trump al gran foro global después de que cancelara su asistencia el pasado año por el prolongado cierre del gobierno federal estadounidense.

Cron Job Starts