Back to Top

Las ventas del grupo FCA en Estados Unidos cayeron un 1 % en 2019

El grupo Fiat Chrysler (FCA) vendió 2.203.663 vehículos en Estados Unidos en 2019, un 1 % menos que en 2018, informó hoy el fabricante estadounidense, que está en proceso de fusión con la francesa PSA, matriz de las marcas Peugeot, Opel y Citroen.

FCA señaló en un comunicado que en el último trimestre del año, las ventas se situaron en 542.519 unidades, un 2 % menos que en 2018.

Por marcas, Jeep, especializada en la producción de todoterrenos y tocaminos SUV, vendió en 2019 923.291 vehículos, un 5 % menos que en 2018. Mientras, Ram, que produce furgonetas y camionetas "pickup" tuvo el mejor año de su historia con la entrega de 703.023 vehículos un 18 % de aumento.

Miles de guatemaltecos retarán en 2020 a la montaña rusa más feroz del istmo

Miles de guatemaltecos desafiarán durante 2020 a la velocidad de la considerada montaña rusa "más impactante de Centroamérica", inaugurada hace dos semanas en el parque temático Mundo Petapa.

Construida en Italia, la montaña rusa El Relámpago, que se estrenó el pasado 20 de diciembre en el parque de diversiones del Instituto de Recreación de los Trabajadores de la Empresa Privada de Guatemala (Irtra), ha recibido a decenas de miles de visitantes quienes han puesto a prueba su resistencia a la velocidad.

Una subida de 22 metros de altura a 90 grados es el preludio de terror de un recorrido de 393 metros de adrenalina pura, con un giro de 180 grados incluido y una serie de vueltas, a una velocidad promedio de 70 kilómetros por hora.

Tesla produjo 367.561 vehículos en 2019, un 50 % más que el año anterior

Tesla, el fabricante de automóviles eléctricos de lujo, dijo este viernes que en 2019 produjo 302.301 unidades del Model 3 y que entregó un total de 367.561 vehículos durante el pasado año, un 50 % más que en 2018 y en línea con lo previsto por su fundador, Elon Musk.

Solo en el último trimestre de 2019, Tesla entregó la cifra récord de 112.000 vehículos por encima de lo previsto por los analistas.

La confirmación de que las previsiones de Musk para 2019 se cumplieron de forma holgada impulsaron las acciones de la compañía un 4 %, hasta 448 dólares por título, lo que supone un 49 % de aumento durante los pasados 12 meses.

Incertidumbre remece los mercados en América ante la tensión por el ataque en Irak

Bogotá, 3 ene (EFE).-Gran parte de los mercados en América operaron este viernes a la baja ante la escalada de la tensión en Oriente Medio tras el ataque de Estados Unidos en Irak, que impulsó el precio del dólar y el del petróleo, generando incertidumbre en varios países del continente.

"El año comenzó con intensidad y esta vez debemos apuntar al escenario externo", señaló este viernes la firma Portfolio Personal Inversiones (PPI), al agregar que "si bien las tensiones en el Medio Oriente son de larga data, este ataque podría ser un punto de inflexión".

EE.UU. realizó un ataque en las últimas horas en Bagdad en el que murieron el vicepresidente de las milicias chiíes iraquíes Multitud Popular, Abu Mahdi al Mohandes, y Qasem Soleimaní, comandante de la Fuerza Quds de los Guardianes de la Revolución de Irán.

El dólar se dispara en Venezuela y crece un 30,6 % frente al bolívar en 2020

La cotización del dólar en el mercado paralelo de Venezuela se disparó un 30,6 % en las primeras dos jornadas laborables del año, al pasar de un promedio de 56.122,06 bolívares por la divisa estadounidense al cerrar 2019 a 73.321,90 a primeras horas de la tarde de este viernes.

Además, los valores registrados en los últimos días han incrementado el diferencial entre la tasa de cambio oficial -la que ofrece el Banco Central de Venezuela (BCV) y que este jueves cerró en 48.709,36 unidades por dólar- y la del mercado paralelo, que los venezolanos toman mayoritariamente como referencia para calcular sus transacciones.

GM vendió 2.887.046 vehículos en EE.UU. en 2019, un descenso del 2,3 %

General Motors (GM) vendió 2.887.046 vehículos en Estados Unidos en 2019, un 2,3 % menos que el año anterior, tras la entrega de 735.909 automóviles en el cuarto trimestre del año, informó este viernes el fabricante estadounidense.

Las cifras del cuarto trimestre de 2019 son un 6,3 % inferiores a las del mismo periodo de 2018, y GM atribuyó esa caída a la huelga de 40 días protagonizada por los trabajadores de la empresa en Estados Unidos.

La huelga, provocada por el estancamiento de las negociaciones del convenio colectivo, paralizó todas las plantas de producción de GM en Estados Unidos y provocó pérdidas de varios miles de millones de dólares.

Los españoles vuelven a batir su propio récord de consumo de cerveza en 2019

Desde que empezaron a vislumbrarse los famosos "brotes verdes" tras la crisis, el consumo de cerveza no ha dejado de crecer año a año en España. 2018 marcó un nuevo récord con 3.831 millones de litros consumidos, un 1% más que el año anterior (3.792 litros) y un 18% más que en 2008, una década antes. El dato de 2019 aún no está cerrado, pero el avance de recaudación de la Agencia Tributaria ya deja ver que, un año más, los españoles batirán su propia marca de consumo.

Entre enero y noviembre de 2019, Hacienda recaudó 307 millones de euros por impuestos especiales sobre la cerveza.

Ghosn se fugó de Japón dentro de funda de material de audio, según el WSJ

El expresidente de Nissan Motor Carlos Ghosn se fugó de Japón el domingo escondido en el interior de una gran caja negra que se utiliza normalmente como carcasa de material de audio, según aseguró este viernes el Wall Street Journal.

El medio, que señala como fuentes a "personas conocedoras de la investigación turca sobre la huida" del ejecutivo, apunta además que dos hombres "con el mismo nombre que dos contratistas de compañías de seguridad estadounidenses" acompañaron a Ghosn en su salida en un avión privado.

Detallan asimismo que el fugitivo despegó de un aeropuerto de la ciudad nipona de Osaka el domingo y aterrizó en Estambul el lunes por la mañana, donde un coche le transportó unos 90 metros hasta un avión de menor tamaño que le llevó al Líbano.

González Macho recibe un segundo fallo absolutorio por fraude de taquillas

El Juzgado de lo Penal número 27 de Madrid ha absuelto al cineasta Enrique González Macho de los delitos de fraude de subvenciones y falsedad documental sobre la película "Rosa y negro", tal y como ya hizo otro tribunal madrileño en el caso del largometraje "La isla interior" el pasado diciembre.

González Macho fue denunciado por supuestamente manipular el número de espectadores de tres películas para obtener ayudas del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA).

Según la sentencia correspondiente a una de estas denuncias, a la que ha tenido acceso Efe, “no ha quedado probado que los acusados hubieran manipulado los datos de espectadores y recaudación que debían comunicar al ICAA a los efectos de beneficiar a la productora para obtener la subvención concedida”.

Una jueza de EE.UU. aparta a Meliá de una demanda por su uso de hoteles en Cuba

La cadena hotelera española Meliá fue apartada de una demanda presentada en un tribunal de Estados Unidos por operar hoteles en Cuba que fueron expropiados hace casi 60 años tras la decisión de los demandantes de concentrar temporalmente sus esfuerzos en las compañías estadounidenses demandadas.

La jueza de la corte del distrito sur de Florida Cecilia M. Altonaga decidió este jueves apartar a Meliá de la causa, junto con la plataforma de búsqueda de plazas hoteleras Trivago y las cubanas Gran Caribe, Cubanacán y el Grupo Gaviota, que controlan los militares de la isla, según documentos judiciales a los que tuvo acceso Efe.

Cron Job Starts