Back to Top

El operador ferroviario Pekín-Shanghái captará 3.940 millones al salir a bolsa

Beijing Shanghai High Speed Railway, la compañía ferroviaria de alta velocidad entre Pekín y Shanghái, prevé captar 30.630 millones de yuanes (unos 3.940 millones de euros o 4.400 millones de dólares al cambio actual) mediante su salida a bolsa en Shanghái.

Según informa Efe Dow Jones, el operador ferroviario de alta velocidad ha informado este viernes de que el precio de su debut bursátil será de 4,88 yuanes por acción.

La compañía tiene previsto vender 6.290 millones de acciones, lo que supone un 13 % de su capital, comenzará a recibir solicitudes el próximo lunes y está previsto que los títulos comiencen a cotizar este mes.

La tecnología Israelí pone la mira en los alimentos y aspira cambiar el mundo

Israel ha mezclado su receta para la innovación con su apuesta gastronómica y crea productos como filetes cultivados o zumos sin azúcar, para convertirse en potencia mundial en tecnologías de los alimentos, que planean revolucionar nuestra alimentación al mismo que luchan contra el cambio climático.

La pequeña ciudad costera de Ashdod, en el sur de Israel y conocida por su puerto y su cercanía a la Franja de Gaza, alberga sorpresivamente uno de los centros de innovación cuyas tecnologías pueden ser determinantes para el futuro de la humanidad.

Su nombre es The Kitchen -la cocina- pero no tiene hornos sino laboratorios y quienes allí trabajan no son chefs sino científicos y emprendedores.

La Bolsa de Hong Kong cierra a la baja tras el ataque de EE.UU. en Bagdad

El índice referencial de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, cerró este viernes con una bajada del 0,32 % afectada por el aumento de las tensiones en Oriente Medio tras la muerte de un general iraní en un ataque ordenado por EE.UU. en Bagdad.

La incertidumbre en esa región despertó la cautela de los inversores: el Hang Seng restó hoy 92,02 puntos, hasta 28.461,50 unidades, mientras que el índice que mide la actividad de las empresas de la China continental que cotizan en el parqué hongkonés, el Hang Seng China Enterprises, perdió un 0,59 %.

Todos los subíndices llegaron al final del día con el indicador en rojo: Inmobiliario (-0,83 %), Comercio e Industria (-0,40 %), Finanzas (-0,17 %) y Servicios (-0,15 %).

La Bolsa española cae el 0,53 % tras el ataque de EE.UU. a Bagdad

La Bolsa española cae el 0,53 % minutos después de la apertura afectada por el aumento de las tensiones en Oriente Medio tras la muerte de un general iraní en un ataque ordenado por EE.UU. en Bagdad.

A las 9.15 horas, el principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, se deja 50,60 puntos, ese 0,53 %, hasta los 9.640,60 puntos.

La Bolsa española hecha hoy el freno pese a registrar en la jornada de ayer un gran arranque anual, con una subida del 1,49 %.

Los inversores están pendientes de Oriente Medio, después del ataque de EE.UU. al aeropuerto de Bagdad, en el que han muerto el vicepresidente de las milicias chiíes iraquíes Multitud Popular, Abu Mahdi al Mohandes, y Qasem Soleimani, comandante de la Fuerza Quds de los Guardianes de la Revolución de Irán.

España roza los 80 millones de turistas hasta noviembre y el gasto sube un 3 %

España ha recibido en los once primeros meses del año pasado 79,4 millones de turistas extranjeros, un 1,2 % más que en el mismo periodo de 2018, en tanto que su gasto suma 87.265 millones de euros, un 3 % más.

A falta del cómputo del mes de diciembre el sector turístico español se sitúa a solo 3,4 millones de llegadas para superar el récord de 2018 (en diciembre de ese año llegaron 4,4 millones de viajeros), establecido en 82,8 millones de turistas internacionales.

En cuanto al gasto, el sector rebasará en diciembre la cifra récord que se obtuvo en 2018, que fue de 89.856 millones, ya que tan solo le separan 2.591 millones (en diciembre de 2018 el desembolso fue de 5.045 millones).

Luces y sombras en el paro de 2019: los afiliados vuelven a superar los 19 millones pero es la menor subida desde 2013

En España se sigue creando empleo, pero a un ritmo menor que el de los últimos años. En paralelo a la ralentización económica, también se está frenando la cadencia de caída del paro.

La buena noticia es que el número de afiliados a la Seguridad Social cierra el año por encima de la barrera psicológica de los 19 millones, como ya hiciera hace un año. Esta era la cifra de cotizantes que tenía la economía española en 2008, antes de que comenzara la gran crisis económica y financiera. Así, los nuevos empleados y afiliados han crecido en 31.659 en diciembre, con lo que la afiliación media ha superado de nuevo los 19.400.000.

El Kospi sube un 0,06 % en una jornada pendiente de Oriente Medio

La Bolsa de Seúl logró cerrar con un alza mínima su indicador más importante, el Kospi (+0,06 %), en una sesión que comenzó con buen ánimo, pero que fue recibiendo con preocupación las nuevas tensiones que brotaban en Oriente Medio.

El Kospi ganó hoy 1,29 puntos, hasta 2.176,46 enteros, mientras que el índice tecnológico Kosdaq perdió un 0,61 % o 4,09 puntos, hasta 669,93 unidades.

La jornada comenzó con buen pie, a tono con el ascenso de la víspera, que fue del 1,02 % en el caso del Kospi, pero las informaciones sobre el ataque en Bagdad que terminó con la vida de un importante militar iraní amargó el entusiasmo bursátil en Seúl.

El crudo Brent sube el 2,90 % tras el ataque de EE.UU. en Bagdad

El crudo Brent para entrega en marzo subía este viernes el 2,90 % tras la noticia de que un comandante iraní y el vicepresidente de las milicias chiíes iraquíes Multitud Popular, Abu Mahdi al Mohandes, han muerto en un ataque de Estados Unidos.

El precio del barril de Brent para entrega en marzo cotizaba en el mercado de Londres a 68,17 dólares, un 2,90 % más que al cierre de la jornada anterior, ante el temor de problemas en el suministro de crudo por el ataque en Bagdad, según los analistas.

De acuerdo con el Pentágono, el ataque en el que murieron Abu Mahdi al Mohandes y Qasem Soleimani, comandante de la Fuerza Quds de los Guardianes de la Revolución de Irán, en la capital iraquí buscaba "disuadir" futuros planes de Irán.

Carlos Ghosn salió solo de su vivienda para fugarse, según las cámaras de vigilancia

El expresidente de Nissan Motor Carlos Ghosn salió de su vivienda el domingo sin acompañantes y nunca regresó, según indicaron fuentes de la investigación a la cadena local NHK de acuerdo con las imágenes de vigilancia colocadas en su domicilio.

Ghosn se fugó de Japón el domingo y el martes apareció en Beirut. Estaba bajo libertad bajo fianza en Tokio a la espera del juicio por las irregularidades financieras de las que se le acusa.

Segun NHK, según las imágenes de las cámaras de vigilancia muestran cómo Ghosn sale en su solitario de su casa cerca del mediodía del domingo, con destino desconocido, y las imágenes recuperadas no lo muestran regresando a casa.

Cron Job Starts