Back to Top

Casi 14 millones de europeos descargan TV ilegal por cerca de 1.000 millones

Alrededor de 13,7 millones de ciudadanos de los 28 países miembros de la UE descargan televisión mediante el denominado protocolo de internet no autorizado (IPTV), lo que supone un movimiento anual de 941,7 millones de euros.

Así se pone de manifiesto en un informe sobre la IPTV ilegal encargado por la Oficina de la Propiedad Intelectual de la UE (EUIPO, en sus siglas en inglés), con sede en Alicante, al Centro de Política y Gestión (CIPPM) de Propiedad Intelectual de la Universidad británica de Bournemouth.

El trabajo proporciona los primeros resultados de la evaluación de la magnitud del PTV ilegal en el conjunto de la UE en términos de usuarios activos y de ingresos ilegales por esta actividad.

Francis Franco será juzgado por delito contra Hacienda en la compra de un edificio en Madrid

La Audiencia Provincial de Madrid ha decidido reabrir un caso archivado contra el nieto mayor de Francisco Franco por presunto delito fiscal en la compra de un edificio en 1999 en la calle Hernani, 10, en Madrid, según avanza este miércoles El Confidencial. 

Una resolución del tribunal del pasado 18 de noviembre establece que hay indicios suficientes para juzgar a Francisco Franco Martínez–Bordiú por un caso que se abre en 2006, cuando la Fiscalía denuncia a Francis y a sus socios en la sociedad Daroca 99, creada en 1999 para comprar el citado inmueble, cercano a Cuatro Caminos, por 65 millones de pesetas (unos 11 millones de euros).

El IBEX 35 modera las ganancias tras la apertura y sube el 0,20 por ciento

El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, modera las ganancias de la apertura y en los primeros compases de la sesión se anota un alza del 0,20 %, animado por los progresos en las negociaciones comerciales entre EE.UU. y China.

En concreto, en la que puede ser su cuarta sesión consecutiva de ganancias, el IBEX 35 suma 20,22 puntos, ese 0,20 %, hasta los 9.344,90 puntos. En el acumulado del año avanza el 9,43 %.

De la misma manera, las principales plazas europea también han iniciado la sesión con ganancias: Londres se revaloriza el 0,41 %; Fráncfort, el 0,38 %; Milán, el 0,32 %, y París, el 0,19 %.

Iberia: la unión Air Europa-Air France habría sido un "desastre" para Barajas

El presidente de Iberia, Luis Gallego, considera que la integración de Air Europa en el grupo IAG tendrá efectos positivos tanto para el empleo como para los precios y cree que la unión de la aerolínea de Globalia con Air France-KLM habría sido un "desastre" para el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.

IAG ha comprado Air Europa a través de Iberia por 1.000 millones de euros, una operación que está pendiente de la aprobación de los reguladores.

Gallego ha explicado, en una entrevista con Efe, que Air Europa tenía dos alternativas de futuro: o "se casaba más" con Air France-KLM -con la que ya tenía firmado un negocio conjunto para operar entre Europa y América del Sur y Central- o IAG lograba incorporarla al grupo.

Gallego (Iberia): Los conflictos en Latinoamérica se notan en el tráfico aéreo

El presidente de Iberia, Luis Gallego, ha admitido que los conflictos abiertos en varios países de Latinoamérica se están notando en el tráfico áereo, aunque ha destacado la flexibilidad de la compañía y ha mostrado su confianza en que la situación sea "puntual" y se vuelva pronto a la estabilidad.

Gallego ha señalado, en una entrevista con Efe, que la situación se nota porque "son muchos los países afectados", pero ha precisado que el impacto dependerá de la duración de los conflictos.

"A veces notamos el impacto en el corto plazo y se recupera, y a veces perdura más en el tiempo", ha explicado.

El juez imputa al responsable de seguridad de Iberdrola por los contratos con Villarejo

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, ha acordado, a instancias de Fiscalía Anticorrupción, citar como imputado por presuntos delitos de cohecho y revelación de secretos al responsable de seguridad de Iberdrola, Antonio Asenjo, en relación a los contratos que la eléctrica habría suscrito con las empresas del comisario jubilado y en prisión provisional José Manuel Villarejo.

Según fuentes jurídicas consultadas por Europa Press, la citación estaba prevista para la próxima semana, pero se ha suspendido dado que Asenjo ha sido recientemente sometido a una intervención quirúrgica que le mantiene de baja médica a efectos laborales y desaconseja su presencia en el juzgado, por lo que aún no se ha fijado fecha.

Endesa prevé ganar 6.900 millones hasta 2022, en que bajará dividendo al 70 %

Endesa espera ganar 6.900 millones de euros en el periodo 2019-2022, año este último en el que rebajará de nuevo el porcentaje del beneficio que destina a dividendo, que será de un 70 %, después de reducirlo ya para 2021 al 80 % desde el 100 % que venía aplicando.

La compañía reduce así de nuevo el porcentaje del beneficio destinado a dividendo para hacer frente a las inversiones en renovables, redes y digitalización que está acometiendo dentro del proceso de transición energética.

La compañía, participada en un 70 % por el grupo italiano Enel, ha publicado este miércoles en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la revisión de su plan estratégico para el cuatrienio 2019-2022.

Seúl sube pese a las persistentes ventas de los inversores foráneos

La Bolsa de Seúl subió gracias a que inversores institucionales y minoristas contrarrestaron otra nueva jornada de ventas por parte de los participantes extranjeros, indicaron analistas locales.

El selectivo Kospi subió este miércoles 6,5 puntos, un 0,31 %, hasta 2.127,85 enteros, mientras que el índice tecnológico Kosdaq cayó en cambio 4,2 puntos o un 0,64 %, hasta 647,39 unidades.

La sesión resultó muy volátil, con los inversores extranjeros apostando por ser vendedores netos por quinceava jornada consecutiva.

Institucionales y minoristas, en cambio, permanecieron optimistas con respecto a la posibilidad de que Estados Unidos y China, los dos principales socios comerciales de Corea del Sur, logren firmar pronto un primer acuerdo para solventar la disputa que tanto está dañando a las exportaciones de la cuarta economía de Asia.

El Nikkei se anota, con un 0,28 %, el cuarto cierre positivo consecutivo

El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio subió hoy al cierre un 0,28 %, en el cuarto avance consecutivo, empujado por los buenos augurios sobre las negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos.

El Nikkei, que agrupa a los 225 títulos más representativos del mercado, ganó 64,45 puntos, hasta 23.437,77 enteros.

Por su parte, el Topix, que incluye a las firmas con mayor capitalización, avanzó un 0,31 % o 5,27 puntos, hasta 1.710,98 unidades.

Los analistas atribuyeron la ganancia de hoy a nuevos comentarios del presidente estadounidense, Donald Trump, acerca de la posibilidad de que Washington y Pekín estén cerca de alcanzar un acuerdo en sus negociaciones para cerrar la guerra comercial abierta el año pasado.

Cron Job Starts