Back to Top

La Bolsa española amplía las ganancias tras la apertura y sube el 0,61 %

La Bolsa española amplía de forma importante las ganancias de la apertura de la sesión y en los primeros compases se anota el 0,61 %, a pesar de la incertidumbre que existe en el mercado acerca de que finalmente EE.UU. y China alcancen un acuerdo comercial.

A las 9.15, con la prima de riesgo al alza, en 78 puntos básicos, el principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, se anota el 59,26 puntos, ese 0,61 %, hasta los 9.272,40 enteros.

Las ganancias de esta sesión propician que en la semana el IBEX 35 se anote un leve 0,11 %.

El sistema de arbitraje de la OMC, al borde del colapso por los vetos de EEUU

El bloqueo estadounidense al Órgano de Apelación de la Organización Mundial del Comercio (OMC), la principal instancia de esta institución para resolver conflictos comerciales, amenaza con paralizar en tres semanas este sistema multilateral de resolución de disputas, sin que por el momento se perciba una solución en el horizonte.

El Órgano de Apelación, formado habitualmente por siete jueces y que desde 1995 tiene la última palabra en los conflictos que los 164 países miembros de la OMC someten al arbitrio del organismo, podría dejar de ser operativo a partir del 10 de diciembre en concreto.

Desde que Donald Trump llegó a la presidencia de Estados Unidos en 2017, Washington se ha negado sistemáticamente a aprobar la designación de nuevos jueces para ese órgano, por lo que en los últimos años no se han podido reemplazar las vacantes que han surgido conforme los magistrados se retiraban, y ya sólo quedan tres.

Uber abre su plataforma a los taxis de Madrid

Uber ofrece desde este viernes la posibilidad de contratar también taxis en Madrid, una opción casi pionera en Europa que replica a la de su competidor español Cabify y para la que inicialmente contará con 50 vehículos.

La contratación de esos taxis se hará a través de UberX, el servicio más popular de la plataforma estadounidense, y en las mismas condiciones que el resto de vehículos, incluido el precio cerrado, la posibilidad de compartir gastos y de dar propina a través de la plataforma.

Así, a partir de hoy -y gracias al acuerdo alcanzado con la asociación Ciudad del Taxi tras meses de negociaciones- cualquier usuario que solicite un UberX podrá encontrarse con un taxi, puesto que su petición la atenderá el vehículo más cercano, con independencia del tipo de licencia que tenga.

La Bolsa de Seúl cierra en positivo después de cuatro días en rojo

La Bolsa de Seúl cerró hoy con un avance del 0,26 % en su principal índice, el Kospi, en la única sesión positiva de esta semana ante las renovadas esperanzas sobre el futuro de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China.

El Kospi subió 5,36 puntos, hasta 2.101,96 enteros, mientras que el índice tecnológico Kosdaq acabó con un retroceso del 0,33 % o 2,07 puntos, hasta 633,92 unidades.

Los analistas atribuyeron los avances de hoy del Kospi a la creencia de que Washington y Pekín terminarán aplazando sus intenciones de aplicar nuevos aranceles a su intercambio, originalmente programados para el 15 de diciembre.

El Govern y los comunes logran avances en fiscalidad para reformar el IRPF y Sucesiones

El gobierno catalán y los 'comunes' han logrado avances en el capítulo fiscal de los presupuestos para 2020, y han acercado posturas de cara a introducir cambios en el Impuesto de Sucesiones y en el tramo autonómico del IRPF, de forma que la carga fiscal se reduzca para los contribuyentes con menor renta y crezca para aquellos con ingresos más elevados.

Según han explicado a Efe fuentes conocedoras de los contactos entre ambas partes, las conversaciones se han intensificado, y están especialmente avanzadas en cuanto a la política de ingresos.

Ayer hubo una nueva reunión entre ambas partes, y Govern y comunes constataron avances en cuanto a las medidas fiscales, aseguran dichas fuentes.

El Nikkei avanza un 0,32 % después de tres sesiones con pérdidas

La Bolsa de Tokio cerró hoy con un avance del 0,32 % en su principal indicador, el Nikkei, superando los retrocesos que tuvo en las tres sesiones anteriores.

El Nikkei, que agrupa a los 225 títulos más representativos del mercado, ganó hoy 74,30 puntos, hasta 23.112,88 enteros.

El Topix, integrado por los títulos de las firmas con mayor capitalización, avanzó un 0,12 % o 1,96 puntos, hasta 1.691,34 unidades.

El rebote de hoy sigue a tres jornadas de pérdidas para el Nikkei por los contratiempos que están teniendo las negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos, lo que fue aprovechado este viernes por los operadores para comprar barato.

México inicia el rescate de 63 mineros sepultados en Pasta de Conchos en 2006

El Gobierno de México anunció este jueves el inicio de los trabajos para rescatar los cuerpos de 63 mineros que murieron atrapados en la explosión de la mina de carbón Pasta de Conchos ocurrida en febrero del 2006.

"El Servicio Geológico MExicano está ya con las tareas iniciales del rescate", informó la titular de la Secretaría del Trabajo, María Luisa Alcalde, en un vídeo publicado en redes sociales en la que confirmó el inicio de estos trabajos.

Alcalde indicó que estas primeras labores corresponden a "estudios de gas, de agua, de mecánica de suelos que permitirán conocer bien las condiciones del subsuelo" en la mina Pasta de Conchos, localizada en el norteño estado de Coahuila.

El Gobierno de Ecuador pide al Legislativo que apruebe una nueva reforma tributaria

El presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, entregó este jueves a la Asamblea Nacional un nuevo proyecto de reforma tributaria que, según el mandatario, no afectará a los más necesitados y que beneficiará a jóvenes, agricultores, emprendedores y al sector exportador.

Este nuevo proyecto busca "apoyar a los emprendedores, agricultores, jóvenes y enfermos crónicos. No subimos impuestos a los que menos tienen. Confiamos en la sensibilidad, solidaridad y patriotismo de los asambleístas" para que lo aprueben, escribió Moreno en su cuenta de Twitter.

El proyecto fue remitido por el Ejecutivo a la Asamblea Nacional con el carácter de económico urgente, por lo que el Legislativo dispondrá de 30 días para tramitarlo.

Embraer entrega a aerolínea española Binter su primer jet, modelo inédito en Europa

El fabricante brasileño de aviones Embraer entregó este jueves la primera aeronave de cinco, del modelo E195-E2, inédito en Europa, adquiridas hace un año por la aerolínea española Binter como parte del plan de crecimiento de la empresa canaria en vuelos de larga distancia.

"Este avión será un paso importante en la historia de nuestra empresa al convertirnos también en operador de aviones jet de última generación. Este nuevo hito, que coincide con la celebración del 30 aniversario de Binter, se suma a los importantes avances que hemos conseguido en los últimos años", señaló el presidente de la compañía, Pedro Augustín del Castillo, durante el acto de presentación del reactor bimotor.

Cron Job Starts