Back to Top

El Puerto de Barcelona aumenta 1,3 % el tráfico de mercancías hasta octubre

El tráfico de mercancías del Puerto de Barcelona alcanzó los 57,6 millones de toneladas entre enero y de octubre, un crecimiento del 1,3 % respecto al mismo período de 2018, según ha informado este lunes.

Además, entre enero y octubre, por el Puerto de Barcelona pasaron 655.146 automóviles, un 2,9 % por debajo de los registrados en el mismo período del año pasado, aunque el impulso que está teniendo este tráfico en este final de año está recuperando el terreno perdido en los primeros meses del ejercicio.

Así, en octubre, el tráfico de automóviles aumentó un 12,9 % y, en septiembre, el 21,7 %.

El Corte Inglés refuerza su plantilla por Navidad con 9.000 contrataciones

El Corte Inglés contratará a más de 9.000 personas para reforzar su plantilla de cara a la campaña de Navidad, un periodo de fuertes ventas en el comercio que desde hace unos años se inicia con los descuentos por el Black Friday a finales de noviembre y se prolonga hasta las rebajas de invierno.

"Con este refuerzo se pretende mejorar la experiencia de compra para el cliente y ofrecer el mejor servicio y la calidad que caracterizan a la compañía", ha informado este lunes El Corte Inglés en un comunicado.

Para incorporar a estos trabajadores a la actividad comercial, la empresa ha desarrollado un programa de formación que les permitirá adecuarse a las funciones de venta y atención al cliente.

Airbus vende 50 aviones A350 a Emirates por 16.000 millones de dólares

El fabricante europeo Airbus anunció este lunes la venta a Emirates de 50 aviones de su modelo de doble pasillo y larga distancia A350/900, un contrato que la compañía de los Emiratos Árabes Unidos cifró en unos 16.000 millones de dólares (unos 14.460 millones de euros).

Su consejero delegado, Guillaume Faury, y el responsable ejecutivo de Emirates, el jeque Ahmed bin Said Al Maktum, firmaron el contrato durante el salón aeronáutico de Dubái, explicó Airbus en un comunicado.

Los aviones se entregarán a partir de 2023, según la aerolínea, que explicó que se ha decantado por el aparato del constructor europeo tras haber examinado diferentes opciones y analizado la planificación de su flota.

El empleo en turismo crece un 3 % en octubre pese a las caídas en las islas

El empleo en el sector turístico creció un 3 % en octubre respecto al mismo mes de 2018, hasta superar los 2,4 millones de trabajadores dados de alta en la Seguridad Social (70.646 personas más), pese a las caídas producidas en Baleares y Canarias por el impacto de la quiebra de Thomas Cook.

Esta cifra, la más alta de la serie histórica en un mes de octubre, supone un 12,7 % de los afiliados en la economía, donde hubo un crecimiento en tasa interanual del 2,1 % (con 388.722 personas más), según los datos publicado este lunes por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Las bolsas del Sudeste Asiático terminan con resultados mixtos

Las bolsas del Sudeste Asiático comenzaron la semana con reparto de ganancias y pérdidas entre las principales plazas de la región, en una jornada animada por los avances en las negociaciones entre China y Estados Unidos.

Singapur lideró las ganancias pese a conocerse la caída por octavo mes consecutivo de las exportaciones, que disminuyeron en octubre un 12,3 %.

En la ciudad-estado, la bolsa de valores ganó 19,80 puntos, el 0,61 por ciento, y el indicador compuesto Straits Times cerró con 3.258,66 puntos.

En Malasia, la bolsa de Kuala Lumpur subió 9,61 enteros, el 0,60 por ciento, y el índice KLCI cerró con 1.604,36 puntos.

La bombona de butano sube mañana un 4,86 % y pasará a costar 12,74 euros

La bombona de butano de 12,5 kilos, que consumen unos ocho millones de hogares en España, subirá un 4,86 % a partir de mañana, martes, y pasará a costar 12,74 euros -59 céntimos más-, con lo que rompe con una racha de cinco descensos consecutivos este año, según publica este lunes el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Este incremento se debe a la subida de la cotización internacional de la materia prima, que ha sido de un 35,3 %, así como de los fletes (5,3 %) y a la depreciación del euro frente al dólar (0,6 %) con respecto al bimestre anterior.

El Kospi de la Bolsa de Seúl pierde un 0,07 % por la recogida de beneficios

La Bolsa de Seúl cerró hoy con un retroceso del 0,07 % en su principal indicador, el Kospi, en una sesión marcada por la recogida de beneficios tras los últimos avances del mercado.

El Kospi terminó bajando 1,49 puntos, hasta 2.160,69 enteros, aunque el índice tecnológico Kosdaq ganó 0,83 puntos o un 0,12 %, hasta 669,34 unidades.

Los analistas dijeron que con los precios altos a los que ha llegado el Kospi, hasta niveles no vistos desde mayo pasado, los operadores aprovecharon hoy para recoger beneficios.

Samsung Electronics, la principal ficha del mercado bursátil surcoreano, bajó un 0,37 %, y el segundo fabricante mundial de microchips, SK Hynix, avanzó un 0,35 %.

El Nikkei avanza un 0,49 % empujado por Wall Street

La Bolsa de Tokio cerró hoy con un avance del 0,49 % en su principal indicador, el Nikkei, animada por las más recientes subidas en Wall Street a raíz del optimismo que surge de las negociaciones comerciales entre Washington y Pekín.

El Nikkei, que reúne a los 225 títulos más representativos del mercado, subió 113,44 puntos, hasta 23.416,76 enteros.

Por su parte, el Topix, que incluye a las firmas con mayor capitalización, ganaó un 0,24 % o 4,05 puntos, hasta 1.700,72 unidades.

Tokio se sumó hoy a los niveles récords que alcanzó la semana pasada Wall Street, alentados por los avances en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China para cerrar la guerra comercial que estalló el año pasado.

Banco central chino baja tasa de interés de "repos" por primera vez en 4 años

El Banco Popular de China (BPC, central) rebajó por primera vez en más de cuatro años las tasas de interés de una de sus principales herramientas de inyección de liquidez a corto plazo, los acuerdos de recompra inversa, también conocidos como "repos".

Mediante este instrumento, por el que se venden valores condicionados a un acuerdo para recomprarlos en una fecha posterior, el ente emisor inyectó 180.000 millones de yuanes (25.674 millones de dólares, 23.206 millones de euros) con una tasa de interés del 2,50 % a siete días, cinco puntos básicos inferior a la que venía usando anteriormente, del 2,55 %.

Cron Job Starts