Back to Top

Cómo reclamar a Renfe por la cancelación o el retraso de trenes tras el caos ferroviario

Cómo reclamar a Renfe por la cancelación o el retraso de trenes tras el caos ferroviario

Explicamos cómo solicitar una devolución a través de las principales compañías ferroviarias después de las cancelaciones que han afectado a casi 14.000 viajeros en los últimos días

El megatúnel que atraviesa Madrid, eje de la liberalización ferroviaria, convertido en el epicentro del caos

Después de un fin de semana de caos ferroviario y la cancelación de decenas de trenes que ha afectado a casi 14.000 viajeros, los servicios de alta velocidad y Cercanías se han restablecido entre Madrid, Comunitat Valenciana y Murcia.

El PNV apoyará la reducción de la jornada laboral a las 37 horas y media

El PNV apoyará la reducción de la jornada laboral a las 37 horas y media

"En principio votaríamos que sí", ha anunciado este martes el presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, en una entrevista

Yolanda Díaz lanza un ultimátum a la patronal con nuevas ayudas directas a las pymes para la reducción de la jornada

El PNV votará “sí” a la reducción de la jornada laboral a las 37 horas y media, cuando el Gobierno lleve la ley al Congreso de los Diputados. “Sí, en principio votaríamos que sí”, ha afirmado este martes el presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, en una entrevista en La Hora de la 1, de TVE.

El Sindicato de Inquilinas planta a Pedro Sánchez en su reunión sobre vivienda: "Es un lavado de cara a su nefasta gestión"

El Sindicato de Inquilinas planta a Pedro Sánchez en su reunión sobre vivienda:

El colectivo de vivienda rechaza acudir a una cita en la que estará presente la patronal inmobiliaria porque no esperan "ninguna solución de los culpables del problema"

Control de alquileres, prohibición de desahucios y coto a los fondos buitre: demandas para aliviar la crisis de vivienda

Los sindicatos de inquilinas han anunciado este martes que no acudirán a la reunión que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha convocado para este mismo martes en Moncloa con organizaciones y representantes del sector para abordar la crisis de la vivienda en España.

La ministra de Vivienda aboga por más regulación: "El libre mercado lleva a graves problemas sociales"

La ministra de Vivienda aboga por más regulación:

El Sindicato de Inquilinas planta a Sánchez en una reunión en la que intervienen cerca de una treintena de organizaciones, incluida la patronal inmobiliaria

Control de alquileres, prohibición de desahucios y coto a los fondos buitre: demandas para aliviar la crisis de vivienda

El encuentro entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, y cerca de una treintena de organizaciones sociales y representantes del sector, celebrada este martes, ha terminado sin grandes anuncios, pero con “voluntad de cooperación”.

Enagás apuesta por que el hidrógeno verde será “competitivo” en 2030

Enagás apuesta por que el hidrógeno verde será “competitivo” en 2030

La energética aplaza a 2025 la revisión de su plan estratégico ante los cambios en el Gobierno y la Comisión Europea; pierde 130 millones tras vender su 30% de la estadounidense Tallgrass

Enagás supera sus previsiones de beneficio y pide una retribución regulada para la red de hidrógeno

El consejero delegado de Enagás, Arturo Gonzalo, se ha mostrado convencido este martes de que el hidrógeno verde será “competitivo” en 2030 y se convertirá en un “instrumento clave” para la descarbonización de Europa.

Escrivá pide que se cambie el impuesto a la banca para que "descuente las provisiones" y sea "neutral"

Escrivá pide que se cambie el impuesto a la banca para que

El nuevo gobernador del Banco de España lanza un 'guiño' a las entidades financieras en plena negociación de los Presupuestos Generales de 2025 entre el Gobierno y sus socios, que incluye el diseño definitivo del hasta ahora "gravamen temporal"

Sumar presiona al PSOE para incluir una reforma fiscal “integral” en los Presupuestos

José Luis Escrivá ha concedido su primera entrevista como nuevo gobernador del Banco de España al periódico económico 'Expansión'. Desde ese altavoz mediático (el líder del 'papel salmón'), ha provechado para hacer un guiño a las entidades financieras al pedir que se cambie el impuesto a la banca y “hacerlo neutral”.

Las previsiones de crecimiento económico vuelven a pisar el acelerador y elevan el avance del PIB al 3% en 2024

Las previsiones de crecimiento económico vuelven a pisar el acelerador y elevan el avance del PIB al 3% en 2024

Los expertos advierten de que el turismo y el gasto público han tocado techo como motores de la actividad y señalan que el consumo de las familias y la inversión de las empresas deben tomar el relevo

El Plan Fiscal del Gobierno se salta el límite al gasto más restrictivo de las directrices de la Comisión Europea

Las sorpresas positivas se han convertido en una constante de la economía española. Justo antes de que este martes el Fondo Monetario Internacional (FMI) actualice sus previsiones de crecimiento del PIB y a apenas unos días de que el INE publique el avance de la Contabilidad Nacional del tercer trimestre, dos de los principales centros de análisis privados, BBVA Research y

La plantilla de Santillana se manifiesta contra el ERE al 20% del personal en España: “Estamos en shock”

La plantilla de Santillana se manifiesta contra el ERE al 20% del personal en España: “Estamos en shock”

Los trabajadores del centro de Tres Cantos (Madrid) están protagonizando varias concentraciones contra el despido colectivo en la editorial, comprada por el grupo finlandés Sanoma, que afecta a unas 90 personas

Santillana España anuncia un despido colectivo de hasta un 20% de sus trabajadores

Los trabajadores y trabajadoras de la editorial Santillana España se han vuelto a concentrar este lunes contra el despido colectivo que pretende aplicar la compañía, conocida por sus libros de texto educativos y adquirida en 2020 por el grupo finlandés Sanoma.

El megatúnel que atraviesa Madrid, eje de la liberalización ferroviaria, convertido en el epicentro del caos

El megatúnel que atraviesa Madrid, eje de la liberalización ferroviaria, convertido en el epicentro del caos

La infraestructura que une la estación de Chamartín y la de Atocha, para los trenes de alta velocidad, se planificó con solo una vía por sentido lo que deriva en cortes de circulación cuando hay incidencias

Comienza a recuperarse la normalidad en los trenes entre Madrid, la Comunitat Valenciana y Murcia

El descarrilamiento de un tren en el túnel que conecta las estaciones de Atocha y Chamartín ha vuelto a poner de relieve los problemas de una infraestructura crítica para las conexiones de la alta velocidad.

Los sindicatos exigirán la equiparación salarial de personal laboral y funcionarios en la negociación del próximo convenio

Los sindicatos exigirán la equiparación salarial de personal laboral y funcionarios en la negociación del próximo convenio

UGT y CCOO activarán el próximo mes la negociación del nuevo convenio de la Administración General del Estado, con el que quieren acabar con la "desigualdad retributiva" con los funcionarios y los "agravios" con otras administraciones

El Gobierno aprueba una oferta récord de empleo público: más de 40.000 plazas en 2024

Los sindicatos UGT y Comisiones Obreras han anunciado este lunes que exigirán a la Administración General del Estado la equiparación salarial del personal laboral con los funcionarios.

Cron Job Starts