Back to Top

El Parlamento alemán despeja los obstáculos para el gasoducto Nord Stream 2

El Parlamento alemán aprobó este miércoles transponer a la legislación nacional una directiva comunitaria que afecta negativamente a la compañía Nord Stream 2, incluyendo sin embargo una cláusula según la cual podrá haber excepciones.

La directiva europea en cuestión fue enmendada en abril de 2019 para hacer extensivas a gasoductos que comunican Estados miembros con terceros países las normas que regulan el mercado interior del gas de la UE.

Nord Stream 2, operadora del controvertido gasoducto que transportará gas ruso a Alemania, choca con el requisito de que la producción y la operación del gasoducto no pueden estar en las mismas manos.

Cisco gana 2.926 millones de dólares entre agosto y octubre, un 17,5 % menos

El fabricante de equipamiento de internet Cisco presentó este miércoles unos beneficios netos de 2.926 millones de dólares en el primer trimestre de su año fiscal 2020, lo que representa un 17,5 % menos que los 3.549 millones del mismo período del ejercicio anterior.

Entre agosto y octubre, la multinacional con sede en San José (California) facturó 13.159 millones de dólares, una cifra ligeramente superior a los 13.072 de los tres primeros meses de 2019, pero un incremento de los costos de reestructuración y, sobre todo, fiscales, hizo que los beneficios bajasen pese al aumento de ingresos.

Por su parte, los accionistas de Cisco recibieron unos beneficios netos en este último período de 69 centavos por título, frente a los 78 centavos del primer trimestre del año pasado.

El desangre económico que deja el estallido social en Chile en ocho datos

El estallido social que vive Chile desde hace casi cuatro semanas, el más grave desde el retorno de la democracia, ya deja al menos veinte muertos y cientos de heridos y detenidos, pero también serios datos económicos.

Las multitudinarias manifestaciones, que se iniciaron el pasado 18 de octubre por la subida del precio de pasaje de metro y se convirtieron en un clamor popular contra el Gobierno y el desigual modelo económico heredado de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), son en su mayoría pacíficas.

Muchas marchas, sin embargo, acaban en episodios de violencia, con cruentos enfrentamientos entre manifestantes y agentes de seguridad, saqueos a grandes cadenas de supermercados, bancos y farmacias y destrucción de mobiliario público.

El peso chileno se desploma a mínimos históricos en plena crisis social

La jornada de huelga nacional que vivió Chile este martes en el marco de una crisis social que ya va por su cuarta semana llevó al valor de la divisa nacional hasta los 781 pesos por cada dólar, una caída histórica que motivó la intervención "verbal" del Banco Central.

El precio del dólar llegó a alcanzar los 800 pesos durante la jornada, unos registros que inquietan al Gobierno y que llevaron a al Banco Central (BC) a comunicar que está monitoreando la situación y que tiene los instrumentos necesarios para intervenir.

Esta comunicación impulsó levemente la divisa chilena pero no evitó que registrara un desplome histórico, empujada por el llamado a huelga general de esta jornada, que tuvo una gran adhesión, las continuas manifestaciones que reclaman mejoras sociales en el país y las tensiones políticas que generan el debate sobre una nueva Constitución.

Sistema centroamericano de interconexión eléctrica, ejemplo de sostenibilidad

Una delegación de expertos africanos se encuentra en El Salvador para conocer cómo funciona el sistema de interconexión de electricidad de Centroamérica, considerado un ejemplo de desarrollo sostenible.

En El Salvador está instalado el Ente Operador Regional (EOR), un organismo adscrito al Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) y que se encarga de planificar la Red de Transmisión Regional, de dirigir y coordinar la operación técnica del Sistema Eléctrico Regional (SER), y de la gestión comercial del Mercado Eléctrico Regional.

La delegación de africanos, que está en el país centroamericano acompañada por el Banco Mundial (BM), visitó el EOR para conocer cómo funciona dicho sistema y tomar ideas para replicarlas en proyectos en desarrollo y en futuras iniciativas.

Ana Botín se reúne con Macri y Fernández y reafirma compromiso con Argentina

La presidenta del Banco Santander, Ana Botín, se reunió este miércoles en Buenos Aires con el presidente argentino, Mauricio Macri, y el mandatario electo del país suramericano, Alberto Fernández, para reafirmar el compromiso del grupo financiero español con Argentina y anunció líneas de crédito.

Macri recibió a Botín en la residencia presidencial de Olivos, a las afueras de Buenos Aires, según informó el Gobierno argentino, que no dio detalles del encuentro.

En tanto, Fernández, que asumirá la Presidencia argentina el próximo 10 de diciembre, recibió a Botín en sus oficinas en Buenos Aires.

Según informaron fuentes del electo mandatario y el propio banco, la presidenta del grupo Santander anunció que pondrá en marcha líneas de crédito por 500 millones de dólares para fomentar el desarrollo exportador de Argentina.

Panamá y Jamaica se comprometen a impulsar turismo multidestino

Panamá y Jamaica se comprometieron este miércoles a suscribir un acuerdo bilateral para impulsar el turismo multidestino, fortalecer las relaciones turísticas e incrementar la llegada de pasajeros, informaron fuentes oficiales.

Así lo anunciaron el ministro panameño de Turismo, Iván Eskildsen y su par jamaicano, Hon Edmund Bartlett, en el marco del World Travel Market (WTM) que se celebra en Londres, y adelantaron que en enero de 2020 se firmará este acuerdo dirigido a impulsar el turismo multidestino.

Barlett indicó que este tipo de turismo es una estrategia para "aumentar la oferta de productos de ambos países, pero más aún para permitir mejor conectividad aérea entre los mercados, en particular para destinos de larga distancia".

El presidente de Costa Rica es incluido en la lista "100 Next" de revista Time

El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, participará el jueves en Nueva York en un evento de la revista Time tras ser incluido por ese medio en la lista "Time 100 Next", lo cual calificó como un reconocimiento para su país y los esfuerzos ambientales que ha realizado a lo largo de estos años.

"Es un reconocimiento para todo el país por lo que hemos hecho y estamos haciendo tanto en materia de sostenibilidad ambiental y de lucha contra la crisis climática, pero también por nuestra tradición en temas de democracia, de derechos humanos y de paz que son muy importantes en el mundo de hoy", declaró Alvarado este miércoles a EFE antes de tomar un vuelo a Nueva York.

El Dow Jones cierra con un nuevo récord, propulsado por Disney

Wall Street cerró este miércoles en territorio mixto, con el Dow Jones de Industriales batiendo un nuevo récord impulsado por la fuerte subida de Disney, que se disparó tras lanzar su nueva plataforma de streaming.

El principal indicador de la Bolsa de Nueva York terminó las operaciones con un alza del 0,33 % o 92,10 puntos, hasta 27.283,59.

También logró un nuevo máximo histórico el selectivo S&P 500, que finalizó la sesión con 3.094,04 enteros tras una subida del 0,07 % o 2,20 unidades.

Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq retrocedió un ligero 0,05 % o 3,99 puntos y terminó en 8.482,10.

Amcham de Nicaragua pide el regreso de las negociaciones con el Gobierno

La Cámara de Comercio Americana de Nicaragua (Amcham) pidió este miércoles al Gobierno "continuar la negociaciones" para solucionar la crisis sociopolítica local, y que fue suspendida por el presidente Daniel Ortega el 19 de julio pasado.

"Exhortamos a las autoridades a continuar las negociaciones", señaló Amcham, en un comunicado en respuesta a críticas emitidas por el presidente nicaragüense el pasado viernes, en contra del sector privado.

Amcham hizo el llamado a negociaciones "para refundar el sistema político y garantizar elecciones libres, justas y transparentes en el menor tiempo posible".

Las negociaciones anteriores entre la oposición y el Gobierno, celebradas de febrero a abril pasado, tenían como objetivo superar la crisis, que ha dejado cientos de muertos, presos y desaparecidos, miles de heridos y decenas de miles de exiliados.

Cron Job Starts