Back to Top

La industria española del automóvil prevé crecer 3,7 % en 2019 y 2,4 % en 2022

La industria española del automóvil prevé crecer un 3,7 % en 2019 y el 2,4 % en 2022, según se desprende de un estudio publicado por EAE Business School y dirigido por el profesor Eduardo Irastorza.

Entre las fortalezas de España para fabricar automóviles, el estudio destaca la localización geográfica, los recursos tecnológicos, la mano de obra competitiva, una "agresiva" estrategia de exportación y la apuesta por el I+D+i, entre otros.

No obstante, Irastorza reconoce que la clave de futuro para el sector en España es no quedarse fuera de los procesos de producción basados en nuevas fórmulas de consumo energético como son los vehículos híbridos y eléctricos y, en este sentido, subraya que el respaldo político es esencial para atraer esa producción dentro de nuestras fronteras.

La Eurocámara apoya a Lagarde como presidenta del Banco Central Europeo

El pleno del Parlamento Europeo dio este martes el visto bueno a la candidatura de la francesa Christine Lagarde para presidir el Banco Central Europeo (BCE), una vez concluya el mandato del italiano Mario Draghi el próximo 31 de octubre.

En un voto no vinculante, los eurodiputados respaldaron por 394 votos a favor, 206 en contra y 49 abstenciones la candidatura de Lagarde, exdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional y exministra francesa de Economía.

Lagarde fue escogida en julio por los jefes de Estado y de Gobierno de la UE para presidir el BCE a partir del próximo 1 de noviembre.

Verdú aduce que firmó el folleto de Bankia porque "no había nadie más"

El abogado defensor del exconsejero delegado de Bankia Francisco Verdú ha explicado este martes en el juicio por la salida a Bolsa del banco que éste firmó el folleto de la ops "porque no había nadie más" que pudiera hacerlo, ya que el entonces presidente, Rodrigo Rato, estaba de "road show", presentando la operación a inversores.

El letrado ha desvinculado a su defendido del contenido del folleto y de la pretensión de las acusaciones sobre la falsedad de las cuentas de Bankia.

Verdú no pudo más que firmar el folleto de la salida a Bolsa, "extraordinariamente completo" en todos los sentidos, pero no tenía capacidad ni potestad para verificar todo su contenido; y mucho menos para negarse a firmarlo, lo que "hubiera causado más perjuicios que beneficios".

La Eurocámara ratifica a Lagarde como presidenta del BCE sin haber acudido al pleno de Estrasburgo

Christine Lagarde compareció ante la comisión de Economía del Parlamento Europeo el pasado 4 de septiembre y prometió "escuchar a los mercados y entender a la gente". De momento, pasó por el preceptivo examen de la comisión parlamentaria  –37 votos a favor, 11 en contra y 4 abstenciones–, pero se ha saltado el debate parlamentario en el pleno sobre su candidatura. 

Podía acudir o no. Y sus "problemas de agenda" se lo han impedido, y los grupos que la apoyan y pactaron su nombre a espaldas del Parlamento –populares, socialistas y liberales, tras el reparto entre Francia y Alemania de los principales puestos institucionales europeos– no han creído necesario mover el debate a una fecha más conveniente para la ex ministra de Nicolas Sarkozy.

La Eurocámara aprueba el nombramiento de Lagarde como presidenta del BCE

La francesa, que ya ha abandonado su cargo como directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), ha obtenido 394 votos a favor, 206 en contra y 49 abstenciones en una votación secreta que, aunque no era vinculante, cuenta con un importante peso político.

El BCE ya dio a finales de julio su visto bueno a su designación, por lo que ahora solo queda un paso para que se oficialice. Serán los jefes de Estado y de Gobierno los que aprueben formalmente su nombramiento en la cumbre que tendrá lugar los días 17 y 18 de octubre en Bruselas.

En el debate que ha tenido lugar este martes en el Parlamento Europeo, el vicepresidente económico de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, ha destacado que Lagarde cuenta con "todas las credenciales" para ocupar el puesto y además ofrece una "fuerte señal" para el equilibrio de género en el seno del BCE.

La peatonalización de Sol y la venta ilegal, "caballos de batalla" de Almeida

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha presentado este martes los "principales caballos de batalla" de su equipo de Gobierno para el último trimestre del año, como la peatonalización de la Puerta del Sol o la lucha contra la contaminación, la okupación y la venta ambulante ilegal.

Estos "caballos de batalla" van "a redundar directamente en la calidad de vida de los madrileños", ha afirmado el alcalde en un desayuno informativo organizado por EuropaPress, en el que ha anunciado que "ya están en inicio y en trámite todas las actuaciones judiciales dirigidas a obtener el desalojo definitivo tanto de La Ingobernable como de la Dragona".

Exvicepresidente de Bankia alega que su cargo era institucional y gratuito

La defensa del exvicepresidente de Bankia José Luis Olivas, acusado en el juicio por la salida a Bolsa de la entidad de presunta estafa a inversores y falsedad contable, ha alegado este martes que su defendido ocupaba un cargo meramente "institucional, honorífico y gratuito".

José Luis Olivas fue presidente de la Generalitat valenciana, presidente de Banco de Valencia entre 2004 y 2011 y de Bancaja, una de las siete cajas que dio lugar a Bankia, en la que ocupó la vicepresidencia, entre 2004 y 2012.

El letrado de Olivas ha detallado los estatutos de las cajas de ahorros valencianas, en los que se describe que los presidentes de estas instituciones lo eran de modo "honorífico y gratuito".

Toyota lanza los rediseñados modelos de Corolla en el mercado japonés

El fabricante japonés Toyota Motor presentó este martes los modelos rediseñados de su familia de vehículos superventas Corolla para el mercado local, que incorporan mejoras en el motor y comenzarán a comercializarse a finales de esta semana.

La compañía mostró los nuevos modelos del sedán Corolla, el de la variante de carrocería familiar Corolla Touring y un Corolla Sport mejorado en un evento celebrado en Tokio, en el que ofreció detalles sobre las novedades de los vehículos y en la que pudieron probarse.

Entre las mejoras que incorporan los nuevos Corolla y Corolla Touring está la mejora de los motores desde 1,5 litros a 1,8 litros en sus versiones de gasolina e híbrida para mejorar la aceleración.

China confirma que enviará esta semana delegación a EEUU para conversaciones

El Gobierno chino confirmó esta madrugada que este miércoles una delegación de funcionarios chinos participará en Estados Unidos en una serie de conversaciones comerciales para preparar el encuentro de alto nivel que ambos países mantendrán en octubre.

La agencia estatal de noticias Xinhua publicó esta madrugada un breve comunicado en el que confirma que, por invitación de Estados Unidos, Liao Min, subdirector de la Oficina de la Comisión Central de Asuntos Financieros y Económicos y viceministro de Finanzas, liderará la delegación que visitará Estados Unidos el miércoles.

"La visita allanará el camino para la decimotercera ronda China-EEUU de consultas económicas y comerciales de alto nivel en octubre en Washington", apunta el texto.

Cron Job Starts