Back to Top

Fallece Ángel Torres, vicepresidente de la comisión de la Competencia

Fallece Ángel Torres, vicepresidente de la comisión de la Competencia

El vicepresidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Ángel Torres, ha fallecido este sábado a los 70 años, confirman fuentes del ‘súperregulador’ a a elDiario.es.

Con una amplísima trayectoria de servicio público en el Ministerio de Economía, Torres era desde junio de 2020 el número dos del organismo. Presidía la Sala de Supervisión Regulatoria, la que despacha asuntos relacionados con la energía o las telecomunicaciones, entre otros sectores regulados.

“Es una gran pérdida tanto para nuestra institución como para España”, ha indicado este domingo en una nota interna a la plantilla la presidenta de la CNMC, Cani Fernández.

Uso del logo del PSOE sin permiso, camisetas con la palabra "depresión"... la polémica Urban Outfitters abre en Madrid

Uso del logo del PSOE sin permiso, camisetas con la palabra

Camisetas con un estampado repetido por todo el tejido donde se leía la palabra "depresión", con el mensaje "come menos", con el logo del PSOE -aunque sin mencionar al partido político, al que no se pidió permiso para usarlo-, o una en la que se deja entrever que, en Irlanda, el yoga tiene más que ver con el coma etílico que con la disciplina de origen indio. La cadena Urban Outfitters no ha esquivado la polémica al decidir qué prendas poner en el mercado.

El miedo a no poder pagar el alquiler: "La inestabilidad en la vivienda genera problemas de salud mental"

El miedo a no poder pagar el alquiler:

La Ley de Vivienda fue uno de los últimos consensos parlamentarios de la pasada legislatura. Pero el problema del alquiler, de los tipos de interés que han disparado las hipotecas o de la falta de oferta asequible para jóvenes y rentas bajas hacen que el derecho a habitar una vivienda digna y adecuada esté lejos de cumplirse. Una realidad que es el día a día de las ONG que tratan de respaldar a las personas sin suficientes ingresos para acceder a un piso o que se ven obligadas a vivir en la calle.

En las faldas de Sierra Nevada hay sequía y otra empresa tiene permisos para embotellar agua

En las faldas de Sierra Nevada hay sequía y otra empresa tiene permisos para embotellar agua

"Como cuando a alguien le dan un diagnóstico de cáncer". Así resume José Manuel, un vecino jubilado de la localidad granadina de Cónchar, las sensaciones en el pueblo cuando se enteraron de "lo que suponía una embotelladora. Nos quedamos sin saber muy bien qué hacer. Aunque ya nos hemos puesto en movimiento".

Su objetivo es que no salga adelante un proyecto para implantar la embotelladora del pago de Cijancos, en el municipio granadino de Villamena, formado por esa población y la vecina Cozvijar.

La noticia les llegó hace unos meses.

El BCE prepara un informe crítico con el impuesto de Meloni a la banca italiana

El BCE prepara un informe crítico con el impuesto de Meloni a la banca italiana

El impuesto del 40% a los beneficios extraordinarios de la banca que aprobó Giorgia Meloni el pasado 8 de agosto está bajo la lupa del Banco Central Europeo. A pesar de que el Gobierno ultraderechista descafeinó la medida fiscal en apenas 24 horas, el BCE tiene previsto aprobar un informe crítico, según la información publicada este viernes por Corriere della Sera.

Este tipo de dictámenes no son nuevos. El organismo encabezado por Christine Lagarde ya manifestó su opinión respecto al impuesto español. Entonces, recomendó al Ejecutivo que realizase "un análisis exhaustivo de las posibles consecuencias negativas para el sector bancario, detallando, en particular, el impacto específico del gravamen temporal sobre la rentabilidad de las entidades de crédito y financieras afectadas y sobre las condiciones de competencia en el mercado, de manera que se garantice que su aplicación no plantea riesgos para la estabilidad financiera, la resiliencia del sector bancario y la concesión de créditos".

Castilla-La Mancha deroga los requerimientos a los mataderos al decaer la vigilancia por viruela ovina y caprina

Castilla-La Mancha deroga los requerimientos a los mataderos al decaer la vigilancia por viruela ovina y caprina

La Dirección General de Agricultura y Ganadería ha derogado las condiciones que debían cumplir los mataderos autorizados para poder recibir animales de las especies ovina y caprina desde establecimientos situados dentro de la zona de protección y vigilancia originada por la declaración de los focos de viruela ovina y caprina (VOC) en Castilla-La Mancha.

Así consta en la resolución de dicha dirección general que publica este viernes el Diario Oficial de Castilla-La Mancha. Al dejar de existir esas zonas de protección y vigilancia las restricciones se hacen innecesarias y carentes de objeto.

Castilla-La Mancha trabaja en una nueva línea de ayudas para el sector de la resina

Castilla-La Mancha trabaja en una nueva línea de ayudas para el sector de la resina

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, está trabajando con el sector de la resina en una nueva línea de ayudas destinadas a la preparación y mantenimiento de la masa de pinar para su resinación.

De esta forma lo ha manifestado la directora general de Medio Natural y Biodiversidad, Susana Jara, durante una reunión de trabajo que ha mantenido este viernes en el municipio conquense de Sotorribas con los representantes de las asociaciones productoras de resina de las provincias de Cuenca y Guadalajara para analizar las necesidades del sector.

La inflación en la UE se modera en julio al 6,1% pese a la subida de los alimentos frescos

La inflación en la UE se modera en julio al 6,1% pese a la subida de los alimentos frescos

La inflación de moderó en julio en el conjunto de la Unión Europea. La tasa interanual se situó ese mes en el 6,1%, tres décimas por debajo de la lectura registrada en junio. Se trata de la menor subida de los precios desde enero de 2022, según los datos publicados este viernes por Eurostat.

La moderación en julio de la escalada de los precios en la zona euro obedeció principalmente a la caída del 6,1% en el coste de la energía, frente a la bajada del 5,6 en junio, mientras que el encarecimiento de los alimentos frescos fue del 9,2%, dos décimas por encima del dato del mes anterior.

El gigante inmobiliario chino Evergrande se declara en bancarrota en Estados Unidos

El gigante inmobiliario chino Evergrande se declara en bancarrota en Estados Unidos

La promotora inmobiliaria China Evergrande Group ha solicitado la protección por bancarrota del Capítulo 15 en Nueva York (Estados Unidos) este jueves, según documentos judiciales a los que ha accedido la agencia de noticias Bloomberg.

Ese Capítulo 15, reservado para suspensiones de pagos internacionales, protege los bienes de la compañía en territorio estadounidense mientras se gestionan los acuerdos de reestructuración en otras jurisdicciones. Los acuerdos internacionales de reestructuración de deuda a veces requieren una presentación de un caso bajo el Capítulo 15 en el curso de la finalización de una transacción.

La multa que Francia cobra a España por guardar sus residuos nucleares se dispara y ya supera los 84.000 euros diarios

La multa que Francia cobra a España por guardar sus residuos nucleares se dispara y ya supera los 84.000 euros diarios

La factura de lo que España paga a Francia desde julio de 2017 por custodiar una pequeña parte de sus residuos nucleares sigue creciendo. Esa penalización diaria ascendió el pasado ejercicio a 84.134,63 euros, más de 30,7 millones al año, tras registrar una subida récord del 6,7% con respecto a los 78.848,66 euros diarios de 2021.

Enresa, la empresa estatal que gestiona los residuos nucleares en España, recuerda en su último informe anual que esa penalización se revisa cada año “como resultado de aplicar los índices de actualización previstos en el acuerdo” con Francia.

Cron Job Starts