La firma explicó que su apuesta por la digitalización en los últimos años "está demostrando su relevancia" en la actual situación de emergencia originada por el coronavirus, al contribuir a garantizar el suministro eléctrico "en las mejores condiciones y con mayor seguridad para los trabajadores y permitir que se mantenga la asistencia a los clientes de manera remota".
Así, recordó que el año pasado gastó 352 millones de euros en la digitalización de sus procesos y activos, una iniciativa que se une al refuerzo por la ciberseguridad que está llevando a cabo, con el fin de minimizar los riesgos asociados al desarrollo digital.