Un laboratorio uruguayo comenzó a fabricar para uso nacional y exportación a América Latina el "medio de transporte viral" que permite almacenar y desplazar muestras de hisopados para detectar el COVID-19 y paliar así la alta demanda de estos kits en la región durante la pandemia.
Para asegurar que el test en PCR dé un resultado veraz, el hisopo con el que se toma la muestra nasofaríngea a un paciente "se debe colocar en un medio de transporte viral que contenga todo lo necesario para mantenerse estable si el virus está presente", explica a Efe la bióloga y fundadora de Aravanlabs, empresa fabricante de estos kits, Laura Macció.
Leer más: Uruguay exporta a Latinoamérica el "medio de transporte viral" del SARS-CoV-2