Back to Top

Gobernador del Banco de México prevé ralentización económica por coronavirus

El gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León, señaló este jueves al coronavirus de Wuhan como uno de los motivos de riesgo por los que el banco central mexicano ha decidido reducir las perspectivas de crecimiento del país latinoamericano en 2020.

"Claramente, el brote del coronavirus ha sido muy importante en las últimas semanas", dijo el gobernador al enumerar los riesgos que están generando incertidumbre en los mercados y que llevaron el miércoles al Banco de México a reducir las expectativas de crecimiento para México de un rango de entre 0,8 % y 1,8 % a uno de entre 0,5 % y 1,5 %.

La producción industrial de Japón aumentó un 0,8 % en enero

La producción industrial de Japón creció en enero un 0,8 por ciento respecto al mes precedente, según los datos publicados hoy por el Gobierno.

En cambio, el indicador experimentó un retroceso del 2,5 por ciento comparado con enero de 2019, informó el Ministerio de Economía, Comercio e Industria.

En el último mes de 2019, la producción industrial había registrado un avance del 1,3 por ciento intermensual y un retroceso interanual del 3 %.

Los datos, ajustados estacionalmente, muestran que los sectores que más contribuyeron al aumento intermensual de enero fueron los de los vehículos de motor, equipamiento de transporte y otras industrias manufactureras.

Grupo Sura obtuvo ganancia récord de más de 490 millones de dólares en 2019

El Grupo Sura, mayor conglomerado colombiano de seguros, servicios financieros e industriales, registró en 2019 un beneficio neto consolidado récord de 1,7 billones de pesos (unos 491 millones de dólares), superior en un 27,9 % al de 2018, informó este jueves la compañía.

Los ingresos operacionales del Grupo crecieron el 13,3 % y fueron de 21,9 billones de pesos (unos 6.253 millones de dólares), que la empresa atribuyó a "la buena gestión comercial y crecimiento orgánico de los negocios, los ingresos por inversiones y los beneficios de la diversificación de nuestro portafolio".

Los gastos operacionales también crecieron, aunque a un ritmo menor, del 12,3 % en comparación con 2018, hasta los 18,8 billones de pesos (unos 5.395 millones de dólares), agregó Sura en un comunicado.

Merlin invertirá 240 millones en Distrito Castellana Norte hasta inicio obra

La socimi (Sociedad Anónima Cotizada de Inversión Inmobiliaria) Merlin Properties prevé invertir 240 millones de euros en Distrito Castellana Norte (DCN), en suelo a parcela finalista y urbanizada con toda la infraestructura necesaria para empezar a construir, según datos de la compañía que dirige Ismael Clemente.

En 2019, Merlin adquirió por casi 169 millones de euros al Grupo San José una participación del 14,46 % en DCN, la promotora que desarrollará la mayor operación urbanística de Europa, la antigua Operación Chamartín.

La compañía, que ha comunicado este jueves sus resultados de 2019 a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ha previsto una retención de 49 millones hasta 2022 para capitalizarse mejor de cara a los compromisos que le vayan surgiendo y de 191 millones a partir de entonces, a la espera de que la administración permita empezar a construir.

Las conversaciones con el Gobierno de Argentina van bien, según el FMI

Las conversaciones entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Gobierno de Argentina para analizar la situación de la deuda de ese país y explorar un posible nuevo acuerdo "van bien" y continuarán en los próximo días, aunque aún no hay fecha de reanudación, informó el organismo de crédito.

El portavoz del FMI, Gerry Rice, aseguró este jueves en su rueda de prensa semanal que el ministro argentino de Economía, Martín Guzmán, se reunió el pasado lunes en la sede del organismo en Washington con representantes de la institución financiera para repasar la situación del país suramericano.

"Las conversaciones van bien y esperamos que continúen en los próximos días", dijo el portavoz.

El riesgo país de Argentina toca su máximo desde el inicio de Gobierno de Fernández

El índice de riesgo país de Argentina tocó este jueves los 2.187 puntos básicos, su nivel más alto desde la llegada de Alberto Fernández al Gobierno, a finales de diciembre pasado, una escalada que se da en medio del mal clima inversor a nivel global y de las incertidumbres por la deuda local.

El indicador subió hoy 81 unidades respecto al cierre de este miércoles.

Cuando el peronista Alberto Fernández prestó juramento como presidente, el pasado 10 de diciembre, el índice de riesgo país se situaba en los 2.165 puntos.

En lo que va del año, el anterior máximo había sido a finales de enero, cuando el riesgo país alcanzó las 2.150 unidades, tras lo cual se tomó un respiro, para retornar a la senda alcista hace un par de semanas.

El Gobierno regulará las cajas botín o "loot boxes" de los videojuegos para prevenir la ludopatía en menores

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, se propone regular las denominadas cajas de recompensas de los videojuegos, también conocidas como cajas botín o "loot boxes": paquetes virtuales con los que los usuarios (a menudo, menores de edad) pagan pequeñas cantidades de dinero por un premio aleatorio en un videojuego, usualmente a través del teléfono móvil.

Fuentes al tanto de la medida indican que el Ministerio de Consumo se ha propuesto regular estos incentivos como ya han hecho otros países como Bélgica y Francia, con el objetivo de prevenir la ludopatía entre los menores de edad.

La lógica que maneja el ministerio es que, en la práctica, estos instrumentos, muy utilizados por la industria del videojuego para fidelizar al usuario mediante el desbloqueo de logros que permiten avanzar en el desarrollo de la partida, equivalen a un juego de azar y pueden incitar a comportamientos de consumo compulsivos asociados al azar, similares a los de una máquina tragaperra.

La aerolínea de bajo costo Wingo anuncia un nuevo vuelo hacia Lima desde Panamá

La aerolínea de bajo costo Wingo anunció este jueves una nueva ruta entre Panamá y Lima a partir del próximo 28 de abril desde el Aeropuerto Internacional Panamá-Pacífico, cercano al canal interoceánico.

Esta nueva ruta se enmarca en los planes de expansión de Wingo que pasan también por promover a Panamá como destino turístico, dijo a Efe la panameña Carolina Cortizo, directora general de la compañía de bajo costo que pertenece al grupo Copa Airlines.

Explicó que la nueva ruta Panamá-Lima empieza el 28 de abril y operará martes y sábado, saliendo de la capital panameña a la 1 de la tarde hacia Lima, para retornar a las 9 de la noche.

El turismo a Cuba cae un 19 % en enero respecto al año anterior

El turismo a Cuba cayó un 19,6 % interanual en enero pasado, cuando arribaron 393.762 viajeros a la isla, 95.856 menos que en igual mes de 2019, según datos publicados este jueves por la Oficina Nacional de Estadísticas (Onei).

Canadá, el principal emisor de turistas a la isla, tuvo un ligero crecimiento del 2,1 % aunque el mayor repunte lo experimentó Rusia, para un aumento del 48,4 %.

Con 24.842 viajeros, el pujante mercado ruso desplazó a EE.UU como tercera fuente de turistas al país caribeño, que sufre los efectos de las nuevas sanciones de Washington, entre ellas la eliminación de los cruceros desde puertos estadounidenses y la cancelación de vuelos a todos los aeropuertos con excepción de La Habana.

El dólar alcanza en Chile su según máximo histórico por efecto del coronavirus

El mercado cambiario cerró este jueves en Chile en 815 pesos por cada dólar, lo que supone el segundo mayor nivel histórico de la divisa estadounidense en el mercado local, en el marco de la preocupación por los efectos del coronavirus en la economía mundial.

Hasta ahora, el peor tipo de cambio histórico de la divisa chilena se había situado en los 829 pesos por cada dólar, nivel alcanzado el 28 de noviembre de 2019 y provocado por la crisis social que vive el país, con multitud de protestas reclamando cambios en el modelo socioeconómico.

El actual alza del dólar es analizado en un contexto internacional de preocupación por el coronavirus, algo que el Gobierno dice estar monitoreando.

Cron Job Starts