Back to Top

Hamás libera a tres rehenes e Israel a decenas de palestinos en el quinto intercambio de prisioneros en Gaza

Hamás libera a otros tres rehenes en el quinto intercambio de prisioneros con Israel

Netanyahu amenaza con represalias por la aparente desnutrición de los israelies puestos en libertad

Carta a Trump del abogado gazatí que llevó a Netanyahu a la Corte Penal: “Somos las piedras del valle y estaremos aquí para siempre”

El quinto intercambio de rehenes de la tregua entre Israel y Gaza comenzó este sábado con la liberación de tres prisioneros israelíes en una ceremonia organizada en Deir el-Balah, centro de Gaza. Las autoridades israelíes a su vez han procedido a la liberación de 183 rehenes palestinos a lo largo de la jornada.

Los rehenes liberados por Hamás este sábado son Ohad Ben Ami, de 56 años y secuestrado junto a su esposa, Raz Ben Ami (liberada en la tregua de noviembre), del kibutz Beeri; Eli Sharabi, de 52 años y quien perdió a sus dos hijas y mujer en el ataque de Hamás en el mismo kibutz, y Or Levy, de 34 años y tomado a la fuerza en el festival Nova. 

Como en ceremonias anteriores, los rehenes, que tenían semblante serio y se veían visiblemente delgados, subieron escoltados por milicianos palestinos a un escenario, donde dirigieron unas palabras en hebreo a los cientos de gazatíes congregados en el lugar, antes de ser puestos en manos de personal de la Cruz Roja, que los introdujo en tres vehículos de esta organización rumbo a territorio israelí.

Tras la liberación de los rehenes israelíes han comenzado a llegar a Ramala los primeros 40 detenidos palestinos a bordo de un autobús de Cruz Roja donde les recibieron sus familiares y cientos de palestinos. Otros 131 palestinos han sido devueltos a Gaza —111 de ellos arrestados de forma masiva tras el ataque de Hamás—, siete con condenas graves fueron deportados a Egipto y cinco liberados en Jerusalén Este.

Uno de los palestinos liberados baja del autobús que les ha trasladado a Ramala, en la Cisjordania ocupada. Uno de los palestinos liberados baja del autobús que les ha trasladado a Ramala, en la Cisjordania ocupada. La salud de los retenidos

Siete de los palestinos liberados fueron trasladados al hospital debido a su estado de salud, según informó la Media Luna Roja palestina. Uno de los presos que llegó a Ramala en este último canje tras haber pasado 23 años en prisión, denunció la pérdida extrema de peso y los “comportamientos nazis, rencorosos y abyectos” a los que los palestinos son sometidos bajo el sistema militar israelí.

Mohamed Jalil Bao, otro de los palestinos liberados, relató a EFE cómo, de camino a la cárcel de Ofer donde Israel agrupa a todos los prisioneros antes de su liberación, uno de los guardias le había golpeado de forma repetida el torso, rompiéndole algunas costillas.

El exprisionero palestino Fajri Barghouti muestra a un médico los golpes en el torso recibidos por soldados israelíes el viernes, un día antes de la liberación de su hijo. El exprisionero palestino Fajri Barghouti muestra a un médico los golpes en el torso recibidos por soldados israelíes el viernes, un día antes de la liberación de su hijo.

El padre y también exprisionero palestino Fajri Barguti, liberado durante el canje masivo de presos por el soldado israelí Guilad Shalit en 2011, aseguró haber recibido de madrugada una paliza a manos de soldados israelíes después de que estos allanaran la casa familiar en la aldea de Kobar, con el fin de evitar celebraciones palestinas.

Su hijo Shadi, liberado en el intercambio de hoy tras haber pasado 23 años en prisión por planear ataques en Israel, denunció también desde Ramala la pérdida extrema de peso y los “comportamientos nazis, rencorosos y abyectos” a los que los palestinos son sometidos bajo el sistema militar israelí.

El estado de salud de los prisioneros israelíes también ha sido motivo de alarma para la oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. El mandatario israelí celebró este sábado la liberación de los rehenes en la Franja de Gaza, pero avisó de que las imágenes de su puesta en libertad, en las que se les ve aparentemente desnutridos, “no quedarán sin respuesta”.

Los tres israelíes liberados hoy, Ohad Ben Ami, Eli Sharabi y Or Levy, aparecieron muy delgados, envejecidos y con signos de desnutrición tras más de un año de cautiverio en Gaza, según afirma EFE. “Las imágenes chocantes que hemos presenciado hoy no quedarán sin respuesta”, aseguró la oficina del mandatario, que sigue de viaje en Estados Unidos.

Momentos después de su liberación, la directora de Medicina General del Ministerio de Sanidad israelí, la doctora Hagar Mizrahi, afirmó en un comunicado desde el Hospital Ichilov del que se ha hecho eco el diario Haaretz que los tres rehenes sufren malnutrición severa. Mizrahi añadió que el sistema sanitario ya se ha hecho cargo de ellos.

Cruz Roja pide hacer los próximos canjes en privado

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) manifestó este sábado su “preocupación” por las condiciones que rodean la liberación de prisioneros entre Israel y Hamás y pidió a las partes garantizar que los próximos intercambios se lleven a cabo “de manera digna y privada”.

“Instamos firmemente a todas las partes, incluidos los mediadores, a que asuman la responsabilidad de garantizar que las futuras liberaciones se lleven a cabo de manera digna y privada. El CICR ha transmitido constantemente este mensaje en privado y en público”, apuntó en un comunicado.

Durante el canje, el personal de la Cruz Roja demostró su disponibilidad para dar atención médica a los rehenes y presos, y aseguró haber realizado entrevistas previas con los liberados para evaluar su estado de salud y su aptitud para viajar. “El CICR está preparado para facilitar más operaciones de liberación como intermediario humanitario en los próximos días y semanas”, subrayó la organización, que insistió en la necesidad de mantener el alto el fuego y el acceso de más ayuda a Gaza.

Cron Job Starts