Back to Top

Trump no ve necesaria la presencia de Zelenski en las negociaciones con Rusia: “Hace que sea muy difícil cerrar acuerdos”

Trump no ve necesaria la presencia de Zelenski en las negociaciones con Rusia: “Hace que sea muy difícil cerrar acuerdos”

El presidente estadounidense aumenta la presión sobre Kiev para cerrar un acuerdo sobre las tierras raras ucranianas y vuelve a escalar la tensión después de llamar a su homólogo ucraniano “dictador”

Trump lleva las relaciones con Europa a su peor momento tras un mes en la Casa Blanca

El presidente de EEUU, Donald Trump, ya no esconde sus intenciones sobre Ucrania. En una nueva escalada verbal contra su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, el republicano ha asegurado que no ve necesaria la presencia de Kiev en las negociaciones con Rusia.

“Lleva tres años en reuniones y no se ha logrado nada. Por eso, para ser sincero, no creo que sea muy importante estar en reuniones. Hace que sea muy difícil cerrar acuerdos”, ha dicho este viernes en una entrevista en la radio de la cadena Fox. 

“He estado observando durante años y lo he visto negociar sin cartas. No tiene cartas. Y uno se cansa de eso. Uno simplemente se cansa de eso. Y yo ya he tenido suficiente”, ha asegurado Trump, quien, en cambio, ha tenido buenas palabras para el presidente ruso, Vladímir Putin: “Quiere llegar a un acuerdo, pero no tiene por qué hacerlo, porque si quisiera, conseguiría todo el país”. Otro comentario que refuerza la posición de Moscú incluso antes de que comiencen las negociaciones para poner fin a la guerra. 

La prisa por acabar con la guerra en Ucrania no es solo una cuestión de ego trumpiano, sino también de recursos clave en la carrera tecnológica contra China. El presidente de Estados Unidos no solo busca cerrar un frente que considera una distracción en su competencia con Pekín, sino que también se ha fijado en las tierras raras del país en guerra. Los minerales que posee Ucrania son extremadamente valiosos para la industria estadounidense, especialmente después de que, el año pasado, China prohibiera la exportación de minerales clave para la producción de chips y semiconductores. 

Incluso los aliados de Trump ya no se molestan en disimular las prisas por cerrar un acuerdo sobre la explotación de tierras raras en Ucrania. Este jueves, el asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz, hablaba así sobre el mensaje que quieren trasladar a Kiev: “Deben moderarse, analizarlo detenidamente y firmar el acuerdo”. 

Cron Job Starts