Justo antes de su visita a la Casa Blanca, Keir Starmer dice que el presupuesto militar de su país llegará al 2,5% del PIB en 2027 con una bajada de la ayuda al desarrollo del 0,5 al 0,3% del PIB
Macron le dice a Trump que un acuerdo de paz “no debe suponer la rendición de Ucrania”
Unas horas antes de volar a Washington para visitar a Donald Trump, el primer ministro británico, Keir Starmer, anunció este martes que recortará la ayuda humanitaria para aumentar el gasto en defensa antes de lo previsto.
El Gobierno ya tenía el compromiso de llegar al 2,5% del PIB, pero sin fecha, y, dado el estado de las cuentas británicas, había sugerido que no sucedería antes de las próximas elecciones, previstas en 2029. Ahora dice que llegará a 2027 en el mayor despliegue militar desde la Guerra Fría. Según la última estimación de la OTAN, el gasto militar del Reino Unido en 2024 rondó un 2,3% del PIB.
El gasto en asistencia de emergencia y ayuda al desarrollo pasará del 0,5% al 0,3% del PIB. Antes de las elecciones, el compromiso del Partido Laborista era aumentar la ayuda humanitaria hasta el 0,7%.
“Este no es un anuncio que me alegre. Estoy orgulloso de nuestra trayectoria en ayuda al desarrollo en el mundo, y seguiremos teniendo un papel humanitario clave en Sudán, en Ucrania y en Gaza, luchando contra el cambio climático, ayudando a los esfuerzos multinacionales para la salud global y en retos como la vacunación”, dijo el primer ministro británico. “Pero en momentos como éste, la defensa y la seguridad de los británicos siempre debe ir primero”.
En su anuncio en el Parlamento, Starmer subrayó que Estados Unidos es su “principal aliado” y que la OTAN es “la base” de la seguridad del Reino Unido, pero dijo querer encontrar “nuevas formas de trabajar” con la Unión Europea. El nuevo canciller alemán, Friedrich Merz, sugirió la noche de las elecciones que la Alianza Atlántica ya no es el foro esencial para la protección europea.
El Reino Unido, la única potencia nuclear junto a Francia, es el segundo país europeo -después de Alemania- que más ayuda militar y humanitaria ha dado a Ucrania, y, aunque está fuera de la UE, sigue siendo esencial en la defensa europea. Varios líderes europeos se reunirán este domingo en Londres, según anunció el primer ministro polaco, Donald Tusk.
EquilibrismoPese a la ofensiva personal de Elon Musk contra él, Starmer ha hecho equilibrismos en los últimos meses para complacer a Trump y evitar cualquier crítica directa. Starmer ha defendido la legitimidad democrática del presidente ucraniano Volodímir Zelenski y ha recordado que Rusia es el agresor que invadió Ucrania, pero ha evitado, por ejemplo, que él o sus ministros desmientan de manera explícita a Trump.
Como otros gobiernos europeos, el Reino Unido se encontró este lunes en el lado contrario de Estados Unidos y Rusia en la Asamblea General y el Consejo de Seguridad de la ONU por varias resoluciones de condena a la invasión rusa de Ucrania.
Starmer se unió a la primera reunión convocada por el presidente francés, Emmanuel Macron, en París la semana pasada para coordinar la respuesta ante la alianza de Estados Unidos y Rusia, pero su Gobierno insiste en que puede ser “un puente” entre Europa y Trump. Este jueves, Trump le recibirá en la Casa Blanca, tres días después de sus conversaciones con Macron.
La abrumadora mayoría de los británicos apoya a Ucrania, tiene claro que Rusia es culpable de la guerra y cree que las negociaciones de Trump beneficiarán sobre todo a Estados Unidos y Rusia, según los sondeos de los últimos días de las encuestadoras YouGov y More in Common.