Back to Top

Sánchez defiende ante Xi Jinping que España “ve a China como socio de la UE”

sanchez

Ha insistido en que la política exterior española “no va contra nadie” y ha asegurado que tanto "España como Europa" tienen un "importante déficit comercial con China" que hay que "subsanar"

El freno de Trump a la guerra comercial no aleja la incertidumbre

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido este viernes un acercamiento de España y la UE a China en medio de la guerra comercial desatada por Donald Trump. Sánchez se ha reunido con el líder chino, Xi Jinping, y le ha transmitido que España “es un país profundamente europeísta que ve a China como socio de la Unión Europea”.

Es el primer líder europeo que visita el gigante asiático después de que EEUU anunciara su decisión de paralizar sus aranceles contra la mayoría de los países, con la excepción precisamente de China.

Sánchez ha asegurado en la rueda de prensa posterior al encuentro que tanto “España como Europa” tienen un “importante déficit comercial con China” que se debe subsanar: “No debemos dejar que las tensiones comerciales se interpongan al potencial crecimiento de la relación entre China y España y China y la Unión Europea”. Ha anunciado dos protocolos de exportación en el ámbito porcino y de las cerezas fruto de la reunión y cuatro nuevos acuerdos de cooperación: dos de ciencia y tecnología, uno en materia educativa y otro relacionado con el ámbito cinematográfico.

El presidente español ha argumentado que el acercamiento con el país asiático es compatible con el “vínculo” con un “socio histórico” como EEUU: “Al mismo tiempo, creemos necesario seguir avanzando en el establecimiento de unas relaciones sólidas con China”. Ha rechazado posicionarse sobre la relación entre EEUU y China, a la que Trump impondrá un 145% de tasas.

Sánchez ha insistido en varias ocasiones en que la política exterior española “no va contra nadie” y ha asegurado que trabajará “por unas relaciones entre la UE y China en las que imperen el diálogo, la reciprocidad y la armonía”. “España siempre trabajará para favorecer unas relaciones sólidas y equilibradas (...). Una Europa fuerte contribuye también a la estabilidad y a la prosperidad mundial”, ha dicho.

Sobre el escenario futuro cuando finalice el plazo de 90 días de pausa en los aranceles, ha insistido en que hay una “puerta abierta” a“dialogar en pie de igualdad para llegar al mejor acuerdo posible” para ambas partes, aunque ha advertido: “No han levantado ni el 25% al acero y aluminio ni el 25% a los vehículos fabricados en Europa. Creo que es importante que seamos conscientes de que será una negociación intensa donde espero que estos ámbitos queden acordados en términos positivos”.

Xi Jinping defiende el “buen desarrollo de las relaciones”

Mientras, el presidente chino ha asegurado que, ante “la evolución en los cambios globales”, solo con “colaboración entre países se puede trabajar por la paz y la estabilidad”. También ha avanzado que China “está dispuesta a crear con España una asociación estratégica integral con miras a mejorar el bienestar de nuestros pueblos, inyectar fuerza motriz a las relaciones sino-europeas y hacer mayor contribución a la paz, la estabilidad y el desarrollo globales”.

“Cuanto más turbulenta y cambiante sea la situación internacional, más importante será mantener un buen y estable desarrollo de las relaciones”, ha dicho.

Cron Job Starts