Back to Top

Mike Waltz deja su cargo como asesor de Seguridad Nacional de Trump tras el escándalo del 'Signalgate'

Mike Waltz deja su cargo como asesor de Seguridad Nacional de Trump tras el escándalo del

Tanto él como su adjunto, Alex Wong, abandonarán sus puestos en la Casa Blanca tras compartir en grupos de mensajería información reservada sobre defensa, según varios medios estadounidenses

El asesor de Seguridad Nacional de Trump creó al menos 20 grupos de Signal como en el que metió por error a un periodista

El asesor de Seguridad Nacional del presidente estadounidense Donald Trump, Mike Waltz, y su adjunto, Alex Wong, dejarán sus cargos, apuntan varios los medios estadounidenses.

Se espera que el anuncio se haga oficial este jueves, ya que por el momento la Casa Blanca no ha proporcionado información, aunque los medios estadounidenses apuntan a una destitución tras la pérdida de confianza de los altos funcionarios tras el conocido como 'Signalgate' y a la tensa relación laboral con la jefa de gabinete de Trump, Susie Wiles.

Waltz añadió a un periodista en el grupo de Signal creado para hablar sobre el plan de ataque estadounidense en Yemen porque unos meses antes había cometido el error de asociar su número de teléfono al nombre de otra persona a la que sí pretendía añadir, de acuerdo con el testimonio de tres personas informadas sobre el asunto. Se trataba de Jeffrey Goldberg, redactor jefe de The Atlantic.

El error fue uno de los varios deslices que salieron a la luz en la investigación interna de la Casa Blanca, que mostró una serie de errores que comenzaron durante la campaña de 2024 y pasaron desapercibidos hasta que Waltz creó el chat de grupo el pasado mes de marzo. Trump habría considerado entonces la posibilidad de despedir a Waltz, exlegislador republicano de Florida de 51 años. Le enfadaba más que su asesor de Seguridad Nacional tuviera el número de un periodista de una revista que desprecia, que el hecho de haber hablado sobre la operación militar usando un sistema no diseñado para la información clasificada del gobierno, como Signal.

Trump decidió entonces no despedir a Waltz. En gran parte porque no quería dar a The Atlantic ni al resto de medios la satisfacción de provocar la destitución de un miembro del gabinete pocas semanas después de haber comenzado su segundo mandato. Públicamente, el presidente Trump manifestó su apoyo a Waltz, llamándolo “un buen hombre” que “aprendió la lección”. 

Una fuente familiarizada con la situación en el Consejo de Seguridad Nacional, citada por CBS News, afirma que Trump considera que ahora ha transcurrido suficiente tiempo desde el incidente de Signal como para que las salidas de Waltz y Wong puedan enmarcarse como parte de una reorganización.

Por su parte, Alex Wong, su adjunto, trabajó durante la primera administración Trump como representante especial adjunto para Corea del Norte, así como subsecretario adjunto para Asuntos de Asia Oriental y el Pacífico en el Departamento de Estado. Al anunciar su nombramiento, Trump afirmó que Wong ayudó a negociar su cumbre con el líder norcoreano Kim Jong-un. 

Cron Job Starts