Al menos cuatro personas han fallecido en un ataque israelí en la provincia sureña de Suweida, donde se concentra la comunidad drusa y que está siendo escenario de violencia y tensiones
La violencia sectaria deja más de 15 muertos en Siria e Israel interviene alegando proteger a la minoría drusa
Israel ha lanzado varios bombardeos contra Siria este viernes, después de prometer que protegería a la minoría drusa, en medio de los enfrentamientos y tensiones entre esta comunidad y las autoridades de Damasco en el sur de la capital y en la provincia de Suwaida, donde se concentran la mayoría de los drusos.
Al menos cuatro personas han fallecido en uno de los ataques israelíes contra la localidad de Karaker, en el suroeste de Suwaida, según la agencia de noticias siria, SANA.
El Ejército israelí ha dicho en un breve comunicado que sus tropas están desplegadas en el sur de Siria y que “están preparadas para evitar la entrada de fuerzas hostiles en la zona de las localidades drusas”. El comunicado coincide con el despliegue en Suwaida de fuerzas de seguridad afiliadas al Gobierno de Damasco, encabezado por islamistas, que Israel percibe como una amenaza. Esas fuerzas han llegado este viernes a Suwaida después de que el jueves el Ejecutivo alcanzara un acuerdo con los líderes de la comunidad drusa, aunque uno de los más destacados lo ha rechazado.
Tel Aviv ha querido mandar este viernes un mensaje muy claro al Gobierno del presidente Ahmad Al Sharaa (exlíder de distintos grupos islamistas radicales), con dos bombas lanzadas cerca del palacio presidencial en Damasco. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y su ministro de Defensa, Israel Katz, han explicado en un comunicado que se trata de “un mensaje claro al régimen sirio”. “No permitiremos que las tropas sirias avancen al sur de Damasco ni ninguna amenaza a la comunidad drusa”, han asegurado en ese comunicado conjunto.
El ministro de Defensa israelí ya había advertido el jueves a Al Sharaa de que su país respondería “con mucha severidad” si “no cesan los ataques contra los drusos en Siria”.
Desde el martes, hombres armados drusos se han enfrentado a las fuerzas de seguridad sirias en varios barrios y localidades del sur de Damasco, y en Suwaida, todas ellas zonas habitadas mayoritariamente por esta minoría musulmana. Los choques dieron comienzo después de que se difundiera una grabación de audio atribuida a un clérigo druso que insultaba al profeta Mahoma y han dejado decenas de muertos en ambos bandos, incluidos algunos civiles.
La Presidencia siria ha condenado el bombardeo efectuado en la madrugada del viernes por aviones de combate de Israel, calificándolo de “grave escalada contra las instituciones del Estado y su soberanía”. Además, ha dicho que las acciones israelíes buscan “desestabilizar el país” y tienen como objetivo “la seguridad nacional y la unidad del pueblo sirio”.
Desde Bruselas, la Unión Europea ha pedido “a todos los actores respetar la independencia, la soberanía, la unidad y la integridad territorial de Siria en el interior de sus fronteras”. Asimismo, ha instado a Israel “a respetar los términos del acuerdo de retirada de fuerzas de 1974”, por el cual se estableció una zona desmilitarizada junto a los Altos del Golán ocupados por Israel en 1967 y anexionados posteriormente de forma ilegal. Las tropas israelíes han tomado posiciones en esa zona de contención y han expandido su presencia, ocupando más territorio en el sur de Siria, desde la caída del régimen del presidente Bashar Al Asad el pasado mes de diciembre.
En los Altos del Golán ocupados vive población árabe drusa que son ciudadanos israelíes, por lo que Israel se ha erigido como protector de esta comunidad, cuya presencia se concentra en el sur de Siria pero también existe en Líbano.
Con información de la Agencia EFE