Alrededor de 70 periodistas, académicos y algún expolítico como Josep Borrell han excrito a José Manuel Albares para facilitar la salida de Gaza del que ha sido durante décadas el guía de los periodistas españoles en Gaza
La lucha por la supervivencia en Gaza: “Hemos cambiado de casa 15 veces y hemos llegado a comer pienso de animales”
Todos los periodistas españoles que han informado de Gaza o sobre Gaza saben quién es Kayed Hammad.
Kayed Hammad está atrapado en la Franja desde el inicio de la guerra de castigo en octubre de 2023. En este año y medio de guerra, el periodista palestino, que ha vivido dos años en España y habla español, ha tenido que cambiar de casa 15 veces, su familia y él han tenido que comer pienso de animales y ha perdido a su hijo mayor, asesinado por una bomba israelí.
Ahora Hammad necesita ayuda para salir de Gaza y decenas de periodistas españoles han enviado dos cartas al Ministerio de Exteriores solicitando que inicie los trámites para traer a Kayed a España apelando a los servicios prestados a los medios y a la sociedad españoles. La primera carta al ministro de Exteriores, José Manuel Albares, se envió el 9 de mayo bajo el paraguas de Reporteros sin Fronteras. La segunda se remitió el 16 de mayo. Entre las dos cartas, alrededor de 70 reconocidos periodistas, directores de medios, académicos, personalidades de la cultura y algún expolítico como Josep Borrell han solicitado el regreso de Kayed Hammad.
“A pesar del dolor que siento en mi corazón porque echo de menos a mi hijo Omar, cuando me levanto tengo que animar a los míos a seguir adelante con la esperanza puesta en que un día abran el paso fronterizo de Rafah y podamos salir los cinco en dirección a Málaga, donde vive mi hermano Sadi”, escribía Kayed Hammad en elDiario.es el pasado mes de agosto.
Su hermano, Sadi Hammad, vive en España desde hace 50 años, tiene la nacionalidad y ha enviado otra carta al ministro asegurando que él acogerá a su hermano Kayed, a su mujer y a sus tres hijos y se hará cargo de los costes. “Les ruego puedan hacer algo por Kayed y su familia. Él es muy conocido entre los periodistas españoles y europeos ya que ha trabajado como fixer, traductor y productor de todos ellos desde hace décadas”, sostiene Sadi.
“Estimado ministro, le escribo porque estoy intentando sacar de Gaza a mi hermano y sé que están preparando una salida de familiares [...] Yo me encargaría de dar acogida a mi hermano Kayed Hammad, su mujer Amal y sus tres hijos: Monjed, Dalia y Mohamed. Su hijo mayor murió recientemente en Gaza. Aquí podrían tener casa y manutención y yo me ocuparía de ellos”, arranca Sadi en su carta.
Según el trámite ordinario, el Consulado de España en Jerusalén pide permiso al Gobierno de Israel y, una vez concedido, se gestiona la salida con Egipto. Sin embargo, el consulado asegura que no puede iniciar la gestión porque Kayed Hammad no tiene a padres o hijos en España, por eso los periodistas españoles han recurrido directamente al ministro de Exteriores.
“Kayed cuenta con un amplio historial de servicios para numerosos profesionales españoles que han recurrido a él para poder llevar a cabo su función social en Gaza durante más de 20 años. También ha colaborado con ONG españolas como MPDL y Solidaridad Internacional y acompañado a diplomáticos españoles del Consulado de Jerusalén durante sus visitas a Gaza o a senadores españoles en visitas especiales organizadas por UNRWA”, sostiene la primera carta.
“Su contribución al entendimiento entre la sociedad española y palestina no puede sino ser reconocida por el Gobierno de España, motivo por el que, respetuosamente, le trasladamos nuestra enorme preocupación y requerimos su apoyo para que puedan ser evacuados en cuanto exista una posibilidad. Somos conscientes de la envergadura del empeño pero confiamos en el buen hacer de nuestros diplomáticos y los funcionarios españoles que allí trabajan”, añade la misiva.